Bases de Maquillaje Clinique

Las bases de maquillaje son uno de los productos básicos de cualquier proceso de maquillado. Estas deben aplicarse sobre la piel del rostro para conseguir que se pueda disfrutar de una piel homogénea y sin imperfecciones ni manchas. Esto hará que el posterior maquillaje se pueda aplicar con el mejor resultado final posible.

Es uno de los productos de belleza más demandados por las mujeres, existiendo diferentes formatos y tipos de aplicación a los cuales haremos referencia en este mismo artículo. Se trata de un producto, por tanto, imprescindible en la belleza femenina.

De la correcta elección del producto más indicado para tu tipo de piel y el resultado a conseguir dependerá el aspecto final del maquillaje. La finalidad de la base, también llamada fondo de maquillaje, no solo es contribuir a ocultar las posibles imperfecciones que se puedan tener, sino que realza las cualidades natural de la mujer y mejorará, como ya hemos indicado, el efecto de los productos de maquillado que se utilicen posteriormente.

Cada tipo de piel necesita un tipo de base de maquillaje diferente, lo que lleva a muchas personas a probar diferentes marcas, si bien las bases de maquillaje Clinique son una de las preferidas por muchas dado que cuenta con un extenso catálogo de posibilidades. De esta manera es posible encontrar un producto que ofrezca un resultado natural para cada caso.

Es siempre necesario que la base de maquillaje tenga un tono similar al de la piel de la persona. En el caso de que sea más clara u oscura, el resultado final del maquillaje no será el adecuado y podrá tener un acabado nada estético. Se puede apreciar fácilmente los casos en los que es así, ya que se pueden notar diferencias entre la tonalidad de la cara y la del cuello.

La función de la base de maquillaje

Una base de maquillaje es utilizada para poder hacer frente a las diferentes manchas e imperfecciones que una persona tiene en su rostro. Además, realza sus características naturales y, con determinados productos, permite incluso protegerlo frente a los rayos del sol. Su función es la de hacer que se pueda lucir una mejor apariencia estética.

El maquillaje es una práctica que se realiza para que la piel se pueda ver más atractiva, empleando para ello diferentes productos. Sin embargo, antes de aplicar correctores, sombras, coloretes… es necesario aplicar una buena base de maquillaje, el pilar fundamental de cualquier proceso de maquillado.

Para elegir un fondo de maquillaje adecuado hay que tener presente que existen productos de tonalidades muy diferentes y diversos formatos, debiendo elegir el que mejor se corresponda con las características y el tono de la piel. Esto hace que no sirva el mismo producto para una persona que se broncea con facilidad que una persona pálida. Tampoco será adecuado el mismo para una persona con piel seca que una con piel grasa.

No obstante, en el mercado existen numerosos productos, como las bases de maquillaje Clinique, que ofrecen diferentes posibilidades para adaptarse a cada tipo de piel.

El precio de este maquillaje puede moverse en un amplio rango de precios, dependiendo del producto, las funciones que cumpla y el fabricante, así como de su cantidad de contenido y su composición. Teniendo en cuenta las ventajas que puede tener para la apariencia del usuario, su precio no es muy elevado. Además, es un producto que acostumbra a tener varias semanas de durabilidad.

Tipos y texturas de bases de maquillaje Clinique

En el mercado es posible encontrar diferentes tipos de bases de maquillaje, pudiendo encontrar una amplia variedad para adaptarse así a cada tipo de piel. Se pueden encontrar en diferentes formatos y con funciones adicionales según el producto elegido.

Para elegir la base de maquillaje adecuada hay que atender a la propia piel de cada persona y sus características. En este mismo artículo podrás encontrar información para que sepas cómo elegir la base de maquillaje más apropiada para tu caso en particular.

En cualquier caso debes saber que existen alternativas prácticamente para cada tipo de piel, siendo el objetivo encontrar aquella que te permita resaltar tu belleza natural y que mejor se adapte a tu tono de piel. Si tienes dudas al respecto siempre podrás solicitar ayuda a un esteticista o profesional del maquillaje. Su experiencia te puede ayudar, aunque gracias a la información que te vamos a brindar a lo largo de este artículo no deberías tener problemas para hacer tu elección.

Dicho esto, vamos a explicarte los diferentes tipos de base de maquillaje Clinique que puedes encontrar en el mercado según su forma:

Bases de maquillaje en polvo

Las bases de maquillaje en polvo se pueden presentar de dos formas diferentes, ya sea en polvo suelo o polvo compacto. Es posible utilizarla además de manera ocasional si se necesita retocar un rostro, así como ante cualquier apuro o si la persona se encuentra lejos de su domicilio.

La efectividad que pueda ofrecer para el maquillado depende de cada caso en particular, si bien, por norma general, suele ofrecer un buen resultado sobre aquellas mujeres que tienen una piel grasa. Una de sus ventajas es que ofrece una combinación entre la buena cobertura de una base crema y la suavidad de esta con la fijación que ofrece el polvo. Además, es la más rápida de aplicar.

Bases de maquillaje mousse

Si lo que quieres es disfrutar de un aspecto de piel que sea aterciopelado, una de las opciones más apropiadas es la de optar por una base de maquillaje de tipo mousse. Están fabricadas con una textura a base de gel en polvo que permite cubrir por completo la piel, pero lo hace de una manera ligera. Estas características la llevan a ser una opción a tener muy en cuenta por quienes tienen una piel sensible.

Bases de maquillaje líquida

La base de maquillaje líquida es perfecta para quienes quieren conseguir disfrutar de un tono natural sobre su piel, siendo ligera y no cubriendo de forma excesiva la piel. Además, tiene la gran ventaja de que se puede aplicar con una gran facilidad.

Se trata de una gran opción para poder mantener la piel hidratada y no acostumbra a tener problemas para la usuaria a la hora de fijarlo al rostro, si bien es preferible que esté acompañado del uso de polvos transparentes.

Entre este tipo de fondos de maquillaje nos podemos encontrar con dos tipos:

  • Base líquida hidratante. Esta base ofrece una gran luminosidad al rostro, siendo muy fácil de aplicar y proporcionando en la gran mayoría de los casos muy buenos resultados.
  • Base líquida mate. Es una opción perfecta para poder cubrir las imperfecciones del rostro. Consigue que se logre un resultado aterciopelado y muy estético, con muy buenos resultados sobre aquellas pieles mixtas que son ligeramente grasas.

Bases de maquillaje compactas

La principal característica de este tipo de maquillaje es que permite unificar el tono de la piel, gracias a que se trata de un producto que es más espeso que otros. Con una pequeña cantidad permite conseguir una buena cobertura, lo que la hace una opción muy a tener en cuenta para disimular imperfecciones.

Aunque se nota más su aplicación que en el caso de las bases fluidas, ofrece un buen resultado, si bien hay que tener en cuenta que los resultados pueden variar entre los dos tipos de ellas que se pueden encontrar y que son las siguientes:

  • Bases compactas en polvo. Esta es una buena opción para quienes tienen pieles con brillos. Ofrece una apariencia similar a la piel de melocotón. Es perfecta para todas aquellas mujeres que no tienen mucho tiempo para poder emplearlo en el maquillado. Esto se debe a que se puede aplicar en prácticamente cualquier momento, con rapidez y de una manera sencilla con buenos resultados.
  • Bases compactas en crema. Este tipo de base, por su parte, es una buena opción para las pieles mixtas y secas. Se puede llegar a obtener una apariencia satinada.

Bases de maquillaje en barra

Las bases de maquillaje en barra se comercializan con un formato que está pensado para ser aplicado de una manera directa sobre la cara. De esta manera es una opción perfecta para llevar a cualquier lugar con mayor comodidad. Se caracteriza por ser fácil de aplicar.

No obstante, se trata de un tipo de fondo de maquillaje que no está indicado para pieles grasas. En el caso de las mixtas o secas, sí ofrece un buen rendimiento y es una opción muy a tener en cuenta por todas aquellas mujeres que lo necesiten.

Bases de maquillaje en crema

Las bases de maquillaje en crema son, probablemente, el producto de maquillaje que es más discreto a la hora de aplicarlo como la primera capa sobre la piel. Esto se debe a que se consigue obtener una tonalidad más natural que permite ocultar las imperfecciones. Esto puede hacer que en muchas ocasiones se dará la impresión de que no se lleva maquillaje.

Habitualmente se encuentra elaborado junto a sustancias hidratantes y otros nutrientes que hacen que se pueda emplear al mismo tiempo como crema de día.

Bases de maquillaje con funciones adicionales

Por otro lado, es importante tener en cuenta las bases de maquillaje Clinique que puedes encontrar en el mercado y que destacan por las funciones adicionales que ofrecen más allá del propio maquillaje.

Dadas sus ventajas son cada vez más populares y están más presentes en las diferentes marcas de cosméticos. Estas pueden llevar diferentes componentes y lograr efectos como los siguientes: hidratantes, antiacné, antibrillos, con protección solar, con aceites, antiedad, con vitaminas A o E, etcétera.

Cómo elegir una base de maquillaje Clinique

Elegir la base de maquillaje adecuada al tipo de piel de cada persona es muy importante. Gracias a hacerlo se podrá conseguir un tono apropiado y todo el rostro se podrá ver en armonía con el resto del cuerpo, luciendo la mejor apariencia posible. Eligiendo el fondo apropiado no caerás en el error de poder sufrir el tan temido “efecto máscara” o un resultado demasiado artificial.

Con el paso de los años el sector cosmético ha ido evolucionando de forma sustancial. Esto ha provocado que en la actualidad las marcas cuenten con una amplia cantidad de tonos diferentes. De esta manera, según tu tipo de piel podrás elegir el sub-tono más apropiado.

En cualquier caso, el poder disponer de tantas opciones es una ventaja, pero al mismo tiempo puede hacer que te resulte complicado saber cómo elegir una base de maquillaje Clinique, por lo que te vamos a explicar, paso a paso, lo que debes hacer para poder dar con el fondo de maquillaje perfecto para ti, algo que dependerá del tipo de piel, del color y del sub-tono.

Aprender a probar la base

El primero de los puntos a tener en cuenta antes de elegir una base de maquillaje Clinique, aunque es extrapolable a cualquier otra marca, es saber cómo probarla. Esto es mucho más importante de lo que se pueda pensar, ya que la gran mayoría de las mujeres cometen errores a la hora de tomar una decisión sobre el fondo de maquillaje.

Esto se debe a que, al acudir  aun establecimiento prueban el color de la base en su muñeca o mano. Esto es un grave error, ya que el tono de los brazos es diferente al del rostro, de manera que una vez aplicada esa base sobre este último, el resultado puede quedar muy artificial, con el efecto “máscara” que se quiere evitar.

Por este motivo, la base debe probarse entre la oreja y el cuello, en la parte final de la mandíbula. Esto es porque es la zona en la que la pigmentación es más natural. De esta manera podrás comprobar si la base tiene el tono que es similar al de tu piel y así podrás elegir una base de maquillaje que realmente se corresponda con la tonalidad de tu piel.

Elegir una base según el sub-tono

Una vez que tengas clara la manera en la que debes probar una base de maquillaje para no cometer errores en lo que se refiere a su tono, hay que tener en cuenta que debes buscar un producto que, además de tener un color aproximado al del rostro debe tener el mismo sub-tono que la piel.

En este sentido nos podemos encontrar con la existencia de diferentes tipos de sub-tonos, como son el amarillo, rosa, neutro y oliva, en función de los cuales se podrá adquirir un fondo a partir de un tono frío, neutro o cálido.

Así pues, si tienes un sub-tono rosado, es preferible que optes por una base que tenga un sub-tono cálido; mientras que su es más amarillento, tendrás que optar por un sub-tono frío. Una base con un trasfondo neutro es la más indicada para un sub-tono neutro y aceitunado.

Base de maquillaje en función del tipo de piel

Además, también debe tomarse la decisión de compra en función del tipo de piel, teniendo en cuenta los diferentes formatos en los que las bases de maquillaje Clinique se peuden encontrar en el mercado. A modo de resumen podemos determinar lo siguiente:

  • Compactas. Los polvos compactos son apropiados para utilizar sobre pieles normales.
  • Fluidas. Son una buena opción para todo tipo de pieles, lo que les lleva a ser una de las opciones preferidas por una gran cantidad de mujeres.
  • Polvo. Este tipo de bases no se recomiendan para pieles secas, por lo que están más indicadas para mixtas o grasas.
  • Stick. Caracterizadas por ser bastante pastosas y cremosas, no se recomiendan para personas con piel grasa.

No obstante, hay que tener en cuenta que es posible que la piel varíe en función de la época del año, lo que hace que, en algunos casos, sea necesario llevar a cabo un cambio de base a lo largo del año.

Esto ocurre también con la tonalidad, ya que no es igual en verano, cuando se está más bronceado, que en invierno. Por este motivo, es aconsejable también contar con dos tonos de la base de maquillaje, una destinada a su uso en verano y otra para ser utilizada durante la época invernal, donde se acostumbra a tener una piel más pálida.

Elegir una base según su cobertura

Por otro lado, también se debe elegir una base de maquillaje en función de su cobertura, si bien en este caso nos encontramos ante un criterio que es más personal y que depende de cada persona en particular. Es decir, dependerá de si quién la quiere aplicar quiere buscar un rostro que se encuentre totalmente cubierto o si se busca un resultado más ligero y natural.

El resultado final dependerá de cómo quieras conseguir la apariencia de tu cara en función de la cobertura, pudiendo encontrarnos con estos casos:

  • Dewy. Tiene un efecto radiante y más brillante, siendo ideal para pieles secas puesto que ofrece una mayor hidratación. Por ello mismo es preferible evitarlas en el caso de que se tenga una piel grasa.
  • Mate. La cobertura mate es muy elegida para llevar a cabo sesiones de fotos o vídeos, ya que ofrecen mejores resultados ante las cámaras, eliminando posibles brillos indeseados. Su formulación es ideal para aquellas pieles grasas o que tienden a ello, ya que ayudan al control del exceso de sebo. Se debe tener cuidado con una piel muy seca, ya que puede hacer que se luzca con una apariencia de piel más envejecida.
  • Satinada. Entre ambas opciones se encuentra la cobertura satinada, que se puede considerar adecuada para todo tipo de pieles, principalmente por ser muy equilibrada. En todo caso, si tienes una piel que tiende a la grasa, es preferible aplicar una capa de polvo para así hacer que se evite un efecto brillante sobre ella.
Rebajas
Clinique 28747 - Base de maquillaje, 30 ml
  • Tipo de producto: Base de maquillaje
  • Marca: Clinique

Métodos de aplicación de la base de maquillaje

Una de las dudas habituales en torno a  las bases de maquillaje es qué método de aplicación es el más indicado para ello: brocha, esponja o con los dedos de las manos.

Partiendo de que hablamos de conseguir un resultado que se vea natural y creíble en la piel del rostro, evitando cualquier posible efecto máscara y similares, te vamos a explicar los tres métodos de aplicación de la base de maquillaje a los que puedes recurrir en función de tus preferencias y necesidades.

A la hora de poder conseguir un resultado adecuado con la base de maquillaje es fundamental que elijas un buen producto basándote en toda la información que te hemos dado con anterioridad. Sin embargo, tan importante como una buena elección del producto es la de aplicar correctamente la misma.

De nada servirá que logres dar con la base de maquillaje Clinique perfecta si luego la aplicas de una manera incorrecta, ya que el resultado final se verá afectado. A continuación te vamos a explicar, por lo tanto, los diferentes métodos que puedes utilizar:

Aplicación de maquillaje con las manos

El recurrir a las manos para aplicar el fondo de maquillaje es la opción preferida por los profesionales, o al menos por un alto porcentaje de ellos. Esto se debe a que permiten conseguir un acabado más natural sobre el rostro; y también por el control que ofrece a la hora de aplicarlo sobre la piel, siempre y cuando se trate, obviamente, de bases fluidas.

El poder tener entre las yemas de los dedos las bases permite, además, que se caliente el maquillaje, lo que favorece su aplicación sobre la piel y también ayuda a que se asiente mejor sobre ella.

En el caso de que optes por las manos para aplicar las bases de maquillaje Clinique es aconsejable que tengas en cuenta la manera en la que debes hacerlo. Para ello debes aplicar unas gotas del producto elegido sobre la palma de tus manos. Una vez hecho, es el momento de empezar a aplicarla desde el centro del rostro hacia afuera.

No debes caer en el frecuente error de repartir el producto en primer lugar por diferentes puntos del rostro. Esto hará que no puedas tener un buen control acerca de la cantidad de producto elegida y esto puede derivar en que no haya homogeneidad en toda la cara, es decir, en que haya zonas desiguales que, en algunos casos, pueden llegar a ser muy evidentes y perceptibles.

Si se esparce el maquillaje desde el centro hacia afuera gracias a la yema de los dedos se trata de buscar aprovechar al máximo el producto. Llegado el caso en el que te quedes corta de producto o simplemente necesites más cobertura para poder hacer frente a algunas imperfecciones que aún puedan encontrarse visibles, será suficiente con añadir más cantidad de producto.

El utilizar las yemas de los dedos, e incluso las palmas si es necesario, es la mejor forma de aplicar una base de maquillaje, debiendo arrastrar el producto en combinación con suaves toques en aquellas zonas más complicadas del rostro.

Aplicación de la base de maquillaje con brocha

Aquellas personas que prefieran no mancharse las manos durante el proceso de maquillaje tienen la posibilidad de optar por las brochas, una herramienta que es ideal para este tipo de casas. Además, se trata para conseguir una aplicación que cubra más el rostro, aunque todo dependerá del tipo de brocha que se utilice, pudiendo así conseguir un cutis que sea más ligero o menos, según las necesidades y preferencias de cada persona.

De esta manera hay que tener en cuenta que existen diferentes opciones en cuanto a brochas se refiere, cada una de ellas con sus propias características y ventajas. No obstante, hay que tener en cuenta que, en cualquiera de los casos, se puede elegir la cobertura deseada en función de cómo se aplique. Si se aplica el producto con toques se conseguirá una mayor cobertura que si se opta dando pequeñas pasadas.

Asimismo, es posible combinar ambos métodos con brocha para poder conseguir una mayor cobertura en las zonas que así lo necesiten y en el resto de la tez poder maquillarse de una manera más ligera.

Aplicación del fondo de maquillaje con esponja

Una alternativa para la aplicación del fondo de maquillaje es recurrir al uso de la esponja. Su gran ventaja es que permite conseguir un acabado ligero, haciendo que sea similar al de un aerógrafo, sobre todo si se utiliza una esponja de tipo huevo. No obstante, si lo deseas y necesitas también podrás conseguir una mayor cobertura, siendo suficiente para ello con añadir el producto dando toques por aquellas zonas que interese cubrir en mayor medida o por todo el rostro.

En el caso de que decidas optar por este método de aplicación lo que debes hacer es, previamente a la aplicación del producto, humedecer la esponja con agua, de manera que así se evite que pueda llegar a absorber el producto que se va a aplicar. No obstante, es muy sencillo de hacerlo, ya que es suficiente con pasarla por debajo del grifo y luego escurrirla correctamente.

Si la esponja fue utilizada previamente y se encuentra manchada, una buena forma es aprovechar para limpiarla con jabón y hacer que se mantenga húmeda para ser utilizada a continuación. Una vez se encuentre humedecida se debe impregnar con una de las bases de maquillaje Clinique fluidas; y aplicarlas sobre el rostro desde dentro hacia afuera, optando por dar pequeñas pasadas. En aquellas zonas que así lo requieran podrás dar toques con la esponja para poder disfrutar de una mayor cobertura en las zonas que así lo requieran.

Aplicación de maquillaje combinando brocha y esponja

Para conseguir el mejor resultado posible a la hora de usar bases de maquillaje Clinique o de cualquier otra marca, también puedes recurrir a combinar la brocha y la esponja para poder beneficiarte de las ventajas que estas dos herramientas tienen.

De esta manera podemos realizar una primera aplicación del producto, para lo cual se debe utilizar en primer lugar la brocha deseada por todo el rostro. Una vez que ya lo hayas aplicado puede repasarlo haciendo uso de una esponja de maquillaje, que debe estar debidamente humedecida. Así podrás disfrutar de un acabado aterciopelado y ligero.

En el caso de que optes por combinar ambas técnicas es importante que tengas en cuenta que cuando repases el maquillaje con la esponja este paso se realice sin aplicar más cantidad de producto. En el caso de que lo hagas  estarás saturando la cobertura. La finalidad de utilizar la esponja es conseguir que el maquillaje se aligere y se pueda conseguir un acabado con un efecto aerógrafo que es el que desean tantas mujeres.

Cómo aplicar la base de maquillaje en función del tipo de brocha

Si eres de aquellas que prefieren aplicar la base de maquillaje con brocha, debes tener en cuenta que no se aplica de igual forma con todas ellas. Cada tipo de brocha tiene sus propias particularidades y debes conocerlas para sacar el máximo partido al maquillaje.

Una duda habitual es la de saber qué brocha es perfecta para cada producto. Aunque a priori pueda parecer algo sencillo, la realidad es que elegir la herramienta adecuada condiciona el resultado final. De esta manera puede marcar la diferencia entre un mal resultado y un acabado profesional.

Por este motivo, te vamos a explicar cómo debes aplicar las bases de maquillaje Clinique en función del tipo de herramienta elegida:

Con brocha plana

Las brochas planas son utilizadas principalmente para la aplicación de polvos y bases en todo el rostro, ya sean fluidas y compactas. Tienen la ventaja de que se puede llegar a obtener un acabado natural y uniforme. Son capaces de atrapar gran cantidad de producto y luego ir soltándolos progresivamente para poder incluso difuminar el maquillaje.

En este sentido, lo que debes hacer en primer lugar es aplicar la base de maquillaje en el dorso de la mano. A continuación toma el maquillaje con el extremo del pincel y lo llevas a tu rostro, extendiéndolo desde el centro hacia afuera, con el pincel casi plano y gestos largos. De esta manera es posible distribuir el producto en las áreas de mayor tamaño del rostro.

Una vez lo hayas hecho es el momento de que utilices el extremo del pincel y te encargues de distribuir la cantidad de producto en aquellas zonas más complicadas. Algunas de ellas son el lagrimal, las ojeras o las aletas de la nariz. Debes realizar gestos prolongados para que se funda por todo el rostro.

Para finalizar la aplicación debes llevar a cabo pequeños movimientos de presión, apoyando la brocha contra la piel de lado para así conseguir que se fije el maquillaje y se consiga el mejor resultado.

Con una brocha redonda

Las brochas redondas, por su parte, tienen la ventaja de que ofrecen una buena precisión a la hora de aplicar el maquillaje sobre el rostro, si bien hay que tener en cuenta que atrapan una menor cantidad de producto que las planas.

Para utilizarlas de la manera adecuada debes empezar por distribuir la base de maquillaje en el puente de la nariz. Para ello puedes marcar un total de cinco trazos: dos desde cada lado hacia las sienes; uno de arriba a abajo en la nariz; y dos desde las aletas de la nariz hasta la mandíbula.

Una vez hecho lo anterior es el momento de que optes por distribuir el fondo de maquillaje empleando la brocha. Para ello deberás  realizar gestos amplios, consiguiendo que se pueda repartir de la manera apropiada por todo el rostro.

Cuando ya lo hayas hecho deberás realizar un segundo paso aplicando el producto realizando movimientos en círculos concéntricos con la brocha. Deberás hacer especial hincapié en aquellas zonas en las que se necesite de una mayor cobertura de maquillaje por la presencia de diferentes imperfecciones.

Para finalizar tendrás que hacer movimientos circulares, amplios y conceéntricos, con la brocha ligeramente ladeada, por toda la cara, de manera que puedas fundir adecuadamente el color.

La importancia de tener las brochas limpias

Para conseguir un maquillaje perfecto es fundamental que tengas siempre las brochas limpias. En estos utensilios se acumula el sebo, los aceites de los productos utilizados, impurezas presentes en la piel además de otros restos de suciedad.

Todo ello hace que la vida útil de los pinceles se reduzca, pero además tiene otras consecuencias que pueden ser negativas para la propia piel. Esto se debe a que las brochas sucias pueden llegar a causar problemas en el cutis como la aparición de puntos negros, granos o irritaciones.

Por este motivo, el primer paso debe ser desinfectar las brochas. Para ello se utilizará alcohol, siendo suficiente con introducir las puntas de las brochas en un recipiente que cuente con una dilución de agua y alcohol. Debes dejarlo reposar para que la suciedad se vaya soltando.

En este sentido no debes mojar la unión entre el mango y la virola, que es donde se encuentre el pegamento que sujeta estas partes. Cualquier jabón suave sirve para poder llevar a cabo la limpieza habitual, aunque también podrás encontrar en el mercado diferentes jabones que son específicos para el limpiado de las brochas.

Lo perfecto para ello es hacer uso de un guante rugoso de silicona o similar, aplicando un poco de jabón en la superficie y mojando el pelo de la brocha con agua, frotándolo de forma suave dibujando círculos con la punta. De esta manera conseguirás crear espuma y retirar la suciedad.  Una vez hecho esto solo tienes que aclarar la punta y podrás eliminar los restos de jabón y eliminar la humedad presionando con una toalla.

Para el secado de las brochas es muy importante el no situarlas boca arriba, que es un error muy habitual, ya que en ese caso pueden perder la forma. Por ello es aconsejable que las sitúes en un lugar ventilado de forma horizontal.

En el caso de que se trate de unas brochas de pelo sintético es aconsejable que las limpies en primer lugar con aceite desmaquillante o aceite de oliva. De esta forma podrás eliminar los restos de maquillaje que hayan podido quedar acumulados en el pelo.

BESTOPE - Juego de brochas de maquillaje profesional, color dorado rosa
  • Hecho de pelo sintético de alta calidad, es más suave, denso y sedoso que el pelo de los animales. No se cae el cepillo y no...
  • Cerdas no porosas, perfectas para polvos, crema y maquillaje líquido. Hecho a mano, mango de madera resistente y virola de metal.

Tipos de esponjas para la aplicación de bases de maquillaje Clinique

Las esponjas aplicadoras son una de las herramientas preferidas por muchas mujeres para conseguir los mejores resultados en su maquillaje. No obstante, para lograr un buen resultado es imprescindible encontrar la esponja que sea perfecta para cada una y sacarle el máximo partido.

La gran ventaja del uso de estas esponjas es que permiten tener un mayor control sobre el tipo de acabado que se desea conseguir sobre la piel, pero también tiene el inconveniente de ser necesario lavarlas después de cada uso. En el caso de no hacerlo proliferarán las bacterias y también se verá afectada su vida útil.

Existen numerosos tipos de esponjas diferentes, entre las que se encuentran las siguientes:

Esponjas de maquillaje de terciopelo

Las esponjas de maquillaje de terciopelo son una de las más novedosas del mercado, las cuales se encuentran fabricadas a partir de microfibra. Son una gran opción para poder utilizar tanto con maquillaje fluido para lograr un acabado de aerógrafo, pero también para usar con polvos bronceadores, iluminadores y coloretes. Permite aplicar el producto de maquillaje con una notable precisión, además de poder difuminarlo para que se pueda integrar perfectamente en la piel.

La diferencia entre esta esponja y el resto que se pueden encontrar en el mercado de tipo huevo son sus fibras microscópicas. Estas hacen que se pueda manejar de una mejor forma el producto, ofreciendo un desempeño que recuerda al de una brocha. Se pueden utilizar tanto en seco como humedecidas, al contrario que otras esponjas que obligatoriamente deben estar húmedas.

Esponjas de maquillaje de silicona

Hace unos años las esponjas de maquillaje de silicona se convirtieron en una gran revelación. Se convirtió rápidamente en un producto muy popular entre las mujeres puesto que no absorbía nada de maquillaje.

La esponja se parece muy poco a otras, ya que es impermeable y no porosa como el resto. Sin embargo, aunque se encuentran rellenadas de silicona, son muy manejables y permiten aprovechar al máximo el producto. De esta forma se evita que se pueda desperdiciar parte de la base de maquillaje.

Esponjas de maquillaje de tipo huevo

Las esponjas de tipo huevo son una de las más populares y favoritas por muchas mujeres. La conocida Beauty Blender fue pionera y, a partir de ella nacieron clones y otros diseños y materiales innovadores. El material poroso con el que está diseñado permite que se pueda disfrutar sobre el rostro con un acabado de efecto aerógrafo.

Es la opción preferida por una gran cantidad de los maquilladores profesionales, ya que cuando se humedece retiene la cantidad justa de agua para poder aplicar el maquillaje de manera uniforme. Esto también contribuye a lograr un resultado muy natural y uniforme.

Entre las principales ventajas de este tipo de esponjas se encuentra que no absorbe una cantidad excesiva de producto, al contrario de lo que ocurre con las tradicionales. Además, su forma hace que se puedan trabajar en todo tipo de áreas, tanto en las pequeñas como en las más amplias.

Al ser una esponja curva no deja líneas del maquillaje ni manchas en la piel, permitiendo además ser utilizada con prácticamente cualquier tipo de producto, ya sea una base de maquillaje fluida, compacta o cremosa. También es útil para poder mezclar productos.

Esponjas de maquillaje mini

Las esponjas de maquillaje mini, que son aptas para utilizar con las bases de maquillaje Clinique, son una versión reducida de las anteriores. Están pensadas para maquillas las zonas más pequeñas del rostro, además de para disimular las imperfecciones.

Es una opción idónea para aplicar el corrector de ojeras, dar toques al iluminador o bien para cubrir las manchas, cicatrices o los granos de la piel, mejorando la apariencia final. También debe ser humedecida bajo el grifo y escurrirse antes de aplicar el producto. Es apta para utilizarse tanto con bases fluidas como en polvo o en crema.

Esponjas de maquillaje ergonómicas

Las denominadas esponjas de maquillaje ergonómicas están concebidas con un diseño particular que permite su uso de una manera más c´ñomoda a las convencionales. Esto se debe a que cuentan con una hendidura creada para poder colocar los dedos. Son simétricas, lo que hace que sean adecuadas para maquillas las áreas más amplias del rostro, como la frente o las mejillas. Además, también es posible maquillas zonas concretas como la cuenca del ojo o los laterales de la nariz.

En el caso de que se requiera de una alta cobertura, se puede utilizar la parte más afilada de la esponja junto a una mayor cantidad de producto. En cambio, si se busca un acabado ligero, se podrá girar la esponja y utilizar el lado contrario.

Esponjas de maquillaje biseladas

La esponja de maquillaje biselada es la versión que la marca Real Techniques hizo de la Beauty Blender. Se caracteriza por tener una de sus partes biselada o plana. Esta se encuentra concebida para la aplicación de la base por las zonas más amplias de la cara.

Al igual que ocurre con otras versiones, también cuenta con una punta para aquellas zonas en las que se requiere de una mayor precisión. A diferencia de lo que ocurre con las esponjas de maquillaje Beauty Blender y similares, es posible utilizarlas en seco. Esto es útil en el caso de que se quiera disfrutar de una mayor cobertura.

Esponjas de maquillaje clásicas

Por otro lado, cabe menciona las esponjas de maquillaje clásicas. Estas fueron utilizadas durante mucho tiempo y se pueden encontrar en diferentes formas, aunque lo habitual es que sea redonda o triangular y plana, en forma de disco. Son baratas y en principio de usar y tirar. De esta manera se evita que haya que andar lavarlas, aunque hay quienes lo hacen para usarlas en más de una ocasión.

No obstante, estas esponjas ofrecen un peor acabado que las más actuales. Esto se debe a que es más probable que dejen algunas líneas del maquillaje sobre el rostro. Tampoco consiguen un resultado uniforme, lo que hace que el acabado final se resienta. También deben humedecerse antes de usarla.

Otras esponjas de maquillaje

Además de todas las anteriores hay otras versiones. Realmente existe muchos tipos de maquillaje diferentes, de forma que cada persona puede encontrar las más adecuadas para sus gustos. Se suelen diferenciar en función del material utilizado para su fabricación. Los diferentes diseños hacen que se adapten a diferentes tipos de aplicaciones.

Las mejores bases de maquillaje Clinique

En el mercado puedes encontrar diferentes bases de maquillaje Clinique. De esta maneraca da persona puede encontrar la más apropiada para su tono de piel, tipo de piel y resultado final deseado.

Para cubrir las imperfecciones de la piel es fundamental contar con una buena base de maquillaje y por esta razón te vamos a hablar de algunas de las mejores opciones que la marca tiene en su catálogo.

La marca Clinique destaca dentro del mercado dermatológico que se centra en el cuidado de la piel, ya que tiene numerosos productos de gran eficacia. Se trata de una marca que es sinónimo de confianza y excelencia para los usuarios más exigentes. Sus productos ayudan a conseguir los mejores resultados estéticos al mismo tiempo que se cuida la piel.

Clinique Beyond Perfecting

La Clnique Beyond Perfecting es una de las mejores bases de maquillaje de la marca. Su principal ventaja es que permite cubrir las imperfecciones de la piel de una manera eficaz. Además, lo hace ofreciendo un aspecto muy natural y está disponible en una amplia variedad de tonos.

Tiene un acabado mate que la hace recomendable para las pieles grasas y mixtas, incluyendo también las pieles que son propensas a sufrir de acné. Como única desventaja, los usuarios destacan que tiene un aplicador de producto incluido que no permite sacar el mejor partido al posible al producto.

Esta base de maquillaje, gracias a su textura sedosa, ofrece una sensación muy agradable sobre la piel. Además es eficaz a la hora de absorber las grasas de las zona T, siendo muy eficaz en la frente y la nariz.

Esta es una de las mejores bases de maquillaje Clinique, sobre todo para quienes tienen la piel muy grasa, ya que hará que no sea necesario retocar el maquillaje con tarta frecuencia. Además cuenta con una amplia gama de colores, con 13 tonos diferentes entre los que elegir. Así consigue adaptarse de las pieles de tono claro a mediano.

El polvo está molido y se siente sobre la piel suave y aterciopelado, sin notarse con sequedad. Además incluye diferentes ingredientes hidratantes como la mantequilla de semilla de murumuru y glicerina, así como otros componentes absorbentes de aceite.

Es un producto perfecto para cubrir los enrojecimientos de la piel y otras imperfecciones y decoloraciones.

Clinique Beyond Perfecting - Base de maquillaje, color 9 neutral , 14,5 gr
  • Beyond Perfecting Powder Foundation #09-Neutral 14,5 Gr
  • Tu imagen nos importa, por eso te ofrecemos los mejores productos

Clinique Anti Blemish Solutions Liquid Foundation

Esta base de maquillaje se encuentra especialmente creada para cubrir los granos que se encuentran presentes en la piel, haciendo que queden disimulados y además, contribuir a su desaparición. No contiene aceites y se puede encontrar en el mercado en seis tonos diferentes.

Es una opción perfecta para muchas personas y la primera base de maquillaje Clinique anti grandos especialmente diseñada para cubrirlos y evitar su infección.  Esto convierte a este fondo en una de las mejores opciones del mercado para sus caracter´siticas.

Clinique Beyond Perfecting Foundation And Concealer

Esta base está pensada para adaptarse a todos los tipos de piel. Además de proporcionar una excelente apariencia de la piel, este maquillaje funciona como corrector de ojeras. Se encuentra disponible en cuatro tonos diferentes para adaptarse así a diferentes tipos de usuarios.

Es muy fácil de aplicar  y una opción muy a tener en cuenta, siendo una de las mejores bases de maquillaje Clinique.

Clinique Beyond Perfecting Foundation Powder

Producto para quienes prefieran optar por las bases de maquillaje en polvo, porque sean las mejores para su tipo de piel o simplemente les guste más la forma de aplicación o los tonos disponibles.

Se trata de una fórmula en polvo ligera que cubre las imperfecciones y que sirve tanto como maquillaje como de corrector de ojeras. Es una base con la cual se puede llegar a conseguir una apariencia natural y que se mantenga durante muchas horas.

Clinique Even Better Glow

Este fondo de maquillaje se caracteriza por contar con unas perlas finas que se encargan de reflejar la luz, además de estar elaborado con una composición creada a partir de ingredientes antioxidantes.

Gracias a su uso es posible proteger la piel frente a los diferentes agentes externos peligrosos y perjudiciales, como la contaminación. Además, también ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro. Este producto de la conocida marca de cosméticos se encuentra disponible en tres tonos diferentes.

Clinique Even Better Make Up

Este es uno de los maquillajes de Clinique que ofrecen mejores prestaciones a la hora de ser utilizadas con pieles mixtas. Se trata de una base de maquillaje que cuenta con propiedades antimanchas y factor solar de protección 15.

Es una opción indicada para todas aquellas que busquen una base que pueda corregir el rostro y unificarlo, con una cobertura media y prescindiendo del uso de aceites.

Clinique Superbalance Make Up

Esta base de maquillaje ofrece una cobertura regulable, de manera que permite elegir aquella que mejor se adapte a las necesidades y preferencias de cada persona, siendo capaz de absorber la grasa. Es perfecta para ser utilizada tanto con pieles normales como mixtas.

A través de su uso podrás conseguir una piel debidamente hidratada y sedosa, con excelentes resultados.

Sobre la marca Clinique

La conocida marca Clinique fue creada por Estée Lauder en el año 1968.  Por aquel entonces, una entrevista que fue realizada por la editora de belleza Carol Phillips al doctor Norman Orentreich, uno de los más conocidos y reconocidos de Manthattan, fue la que dio origen  ala marca.

Este doctor explicó toda su filosofía relativa al cuidado de la piel, asegurando que esa posible crear la piel ideal. Hasta entonces, la mayoría de las personas pensaban en que para conseguir una buena piel era imprescindible la genética, pero las palabras del doctor dieron comienzo a una nueva era. Sirvió, por lo tanto, como inspiración para crear una marca de cosmética hipoalergénica de primera calidad.

En aquel momento, nació una marca enfocada a desarrollar cosméticos dotados de la tecnología más avanzado para conseguir resultados más eficaces. Por aquel entonces Estée Lauder decidió contratar tanto a Carol Phillips como al Dr. Orentreich con el objetivo de que le ayudasen a crear la marca. En el año 1968 vio la luz y Clinique entró de lleno en el mundo de la cosmética.

En sus inicios lo hizo con unos productos enfocados a las alergias, desarrollando desde entonces una línea de productos que no dejo indiferente a nadie. Para su lanzamiento, la marca apostó por un producto revolucionario que se encontraba formado por tres pasos para el cuidad de la piel: sistema de limpieza diaria con jabón facial, exfoliación e hidratación.

La primera crema dermatológica

Clinique fue una marca revolucionaria, siendo la primera que estaba orientada a todas aquellas personas que buscan disfrutar de productos dermatológicos. Esto hace que en la actualidad se puedan encontrar en su catálogo bases de maquillaje y otros productos hipoalergénicos, algunos de ellos totalmente sin perfume. De esta manera son muy demandados por todas aquellas personas que quieren mejorar el cuidado de su piel.

Sus productos destacan por estar basados en la investigación médica, con una filosofía de marca basada en responder a las necesidades de los diferentes tipos de consumidores. Así, tratan de no centrarse solo en un público en particular, sino en los diferentes tipos de piel. De hecho, su crema dermatológica Different Moisturizing Lotion sigue siendo la crema hidratante más vendida a nivel mundial.

Además de todos sus productos que están enfocados al cuidado de la piel, la marca fue lanzando otros muchos para abarcar las diferentes necesidades de los consumidores. Esto llevó a la creación de cremas, lociones, máscaras faciales, productos para el cuidado del cabello, etcétera.

En la actualidad, Clinique continúa trabajando con el mismo objetivo que en el momento de su fundación. Por ello trabaja para desarrollar las mejores bases de maquillaje, productos dermatológicos, fragancias…., para todo tipo de pieles.  Todos sus productos se encuentran formulados bajo profundos análisis y estudios, además de utilizar ingredientes de todo el mundo y las tecnologías más avanzadas.

La marca en el mundo

A pesar de haber cosechado un gran éxito con el paso de los años, la marca tuvo que reinventarse a consecuencia de la gran competencia existente. La presencia de otras grandes marcas cosméticas llevó a la compañía a orientarse al público más joven. Por ello en 2010 lanzó una nueva línea de cosméticos.

Las bases de maquillaje Clinique han sido reformuladas en varias ocasiones para conseguir unos resultados difíciles de conseguir en otras compañías del sector. A través de ellas se consigue equilibrar la tonalidad de la piel, mejorar la apariencia y disimular las imperfecciones.

Su línea de productos en la actualidad cuenta con más de 300 artículos y se comercializa en 135 países de todo el mundo. Clinique es una marca líder a nivel mundial en el mundo de la cosmética y el cuidado facial y corporal. Sus productos se pueden encontrar en la gran mayoría de tiendas especializadas, así como en el gigante del comercio electrónico, Amazon.

Queremos que nuestras recomendaciones tengan la mayor utilidad posible y por este motivo agradeceremos tu colaboración valorando lo útil que has encontrado este artículo.
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Se el primero en comentar

Escribe un Comentario

Tu dirección de email nunca se publicará.


*