L’Oreal es la empresa de cosméticos y maquillaje más grande de todo el mundo, encontrándose tras ella una gran cantidad de conocidas marcas. De hecho, en la actualidad comercializa más de 500 marcas y miles de productos individuales en todos los sectores relacionados con el mundo de la belleza.
Tras el fabricante francés se encuentran productos para cambiar el color del cabello, permanentes, cuidado del cuerpo y la piel, fragancias, maquillaje, limpiadores, etcétera. Todos ellos se comercializan a través de diferentes canales de distribución, desde tiendas físicas especializadas en cosmética hasta tiendas online, pasando por supermercados e hipermercados, peluquerías, centros de salud y belleza, farmacias o correo directo. Esto hace que comprar productos de L’Oreal sea muy accesible para cualquier persona.
En su extenso catálogo de productos se encuentran muchas de las mejores bases de maquillaje que se e pueden encontrar en el mercado, pero también es una referencia en otros cosméticos, como las máscaras de pestañas, los pintalabios o los contornos de ojo, entre otros.
Lo que te enseñamos en esta comparativa
🔥 Bases de Maquillaje Loreal más vendidas este mes
Cómo elegir una base de maquillaje Loreal
L’Oreal tiene en el mercado una gran cantidad de bases de maquillaje. De esta manera está en disposición de brindar una solución a cada mujer atendiendo a las necesidades de cada tipo de piel, ya que estas pueden ser muy diferentes. De esta forma, cuenta con maquillaje de larga duración, de cobertura uniforme, iluminador o matificante.
Gracias al uso de su gama de bases de maquillaje logra conseguir excelentes resultados a la hora de conseguir una piel lisa y libre de imperfecciones, que es lo buscado por las mujeres a la hora de recurrir a este tipo de productos de maquillaje.
Teniendo en cuenta lo anterior, uno de los grandes quebraderos de cabeza para muchas a la hora de comprar una base es acertar con el tono de maquillaje. Sin embargo, aunque pueda resultar complicado dar con el adecuado, la realidad es que siguiendo una serie de consejos, es mucho más sencillo acertar con el tono apropiado.
- Calca tu tono y subtono de piel logrando un acabado natural y uniforme sin imperfecciones, ni efecto máscara
- Fórmula enriquecida con aloe vera y ácido hialurónico, contiene 80% de crema hidratante y pigmentos minerales para una piel...
Algunos trucos para acertar con tu tono de maquillaje son los siguientes:
Elige un producto que tenga un acabado natural
Una buena base de maquillaje debe ser capaz de tapar sin enmascarar y, al mismo tiempo, conseguir que el tono sea uniforme y que se realce el color de la piel de una manera natural. Para ello puedes recurrir a productos de la marca como Accord Parfait de L’Oreal Paris.
Este producto ofrece una excelente cobertura sin enmascarar, estando disponible en 28 tonos diferentes. No obstante, existen otras alternativas muy válidas en su catálogo.
Presta atención al subtono
Es importante que tengas en cuenta que las pieles se pueden clasificar en tres tipos en función de su tonalidad, que puede ser es amarilla, rosada o aceituna. Para cada tipo de ellas existe un subtono de base perfecto, como son el dorado, el rosa y el neutro, respectivamente.
De esta manera, conociendo cómo es tu piel, será mucho más probable que aciertes en la elección de tu base de maquillaje ideal. Para conocer el subtono en cada producto debes atender a las letras que Loreal incluye en su maquillaje.
La marca incluye una nomenclatura de tono compuesta por un número y una letra. El número corresponde al tono del maquillaje y la letra al subtono. De esta manera, por ejemplo, un tono 3D, quiere decir que es un tono beige y de subtono dorado, ideal para las pieles amarillas.
Prueba el producto en el mentón
Un error habitual es el de probar el producto en la muñeca. Lo mejor es probar la base de maquillaje en el mentón, ya que es mucho más fiable que hacerlo en otra parte del cuerpo. Esto se debe a que la piel es idéntica a la de la cara, que es la parte que vas a maquillar.
Si tienes la oportunidad de probar un producto en una tienda, elige varios tonos que creas que pueda encajar y haz una línea con cada una de las bases. Elige luego la que mejor se funda con tu piel. Esto es clave para maquillarse de la forma correcta.
Ten en cuenta la luz
Cuando vayas a probar una base de maquillaje es importante que tengas en cuenta la iluminación. Es preferible que busques una iluminación natural y frontal, evitando las luces cenitales. Estas pueden hacer que tengas una percepción incorrecta del tono.
Aplica la base de forma correcta
Una vez seleccionado el tono idóneo para tu piel, es recomendable aplicar la base de maquillaje con una brocha, con una cantidad moderada y tratando de extenderla por el rostro de una manera homogénea. Para evitar que se noten los trazos, haz varias pasadas en diferentes direcciones.
Cambio de base para el verano
Por último, ten presente que durante los meses de verano tu color de piel cambiará. Por ello necesitarás una nueva base que se adapte a tu tono bronceado. En esos meses tendrás que cambiar de base para un buen resultado, y para ello tan solo debes seguir las indicaciones mencionadas.
- Base de maquillaje matificante larga duración 24H con textura fluida aterciopelada, que unifica para un acabado mate
- Una piel sin imperfecciones y sin brillos 24h: con polímeros protectoras que actúan como paraguas protegiendo los pigmentos y...
Tipos de bases de maquillaje
A la hora de hablar de bases de maquillaje podemos distinguir, además, cinco formatos diferentes, que son las siguientes:
- Crema o mousse: Se trata de un tipo de base hidratante y de textura muy suave. Ofrece un acabado muy natural y tiene una cobertura media-baja. Es aconsejable para pieles secas, no así para mixtas o grasas.
- Líquida: Es el tipo de base más común de encontrar, siendo al mismo tiempo las más versátiles a la hora de maquillarse. Con una cobertura media-alta, son apropiadas para todo tipo de pieles. No obstante, debes tener en cuenta que si tienes una piel seca debe contar con base aceitosa, mientras que si tienes una piel mixta o grasa, no debe tenerla.
- Polvo: Al igual que las anteriores, son bases de maquillaje muy comunes. Se pueden presentar en dos formatos diferentes: polvo comprimido y polvo mineral. El primero tiene una cobertura alta o baja según el modelo y está pensado para pieles sin imperfecciones. La segunda tiene una cobertura alta. En todo caso es un tipo de base concebida para pieles grasas que tengan pocas imperfecciones. Si tu piel es seca puedes utilizarla, pero con la debida hidratación previa.
- Barra: Son menos habituales que las anteriores. Las utilizan en mayor medida los maquilladores profesionales. Tienen una cobertura muy alta y son fáciles de aplicar. Con ellas se pueden cubrir marcas y cicatrices. Ofrecen su mejor funcionamiento sobre pieles secas, ya que si se aplica sobre las grasas se deben sellar de una manera correcta para conseguir un buen resultado.
- BB Cream: Estas bases se encargan de cubrir imperfecciones y ayudan a unificar la tonalidad de la piel. Además tienen la ventaja de servir como protector solar y como prevención para las arrugas, entre otros.
Cómo aplicar las bases de maquillaje Loreal
La aplicación de la base de maquillaje es uno de los pasos más importantes a la hora de maquillarse, siendo muy importante realizar una buena aplicación para conseguir un resultado natural. Para ayudarte, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
Mantén una buena hidratación
Tu piel debe estar preparada para poder aplicar la base de maquillaje. Para ello es fundamental mantener una buena rutina de hidratación. Si la piel se encuentra hidratada se conseguirá obtener mejores resultados en el maquillaje.
Elige el tono correcto
En el apartado anterior ya te hemos indicado todo lo que necesitas saber para elegir el tono adecuado en tu maquillaje. Es muy importante elegir el correcto para tu tono y tipo de piel.
Empieza a maquillarte
En primer lugar debes empezar por aplicar la cantidad justa de producto, sin excederte, en todo tu rostro e incluyendo el cuello. En el caso de que apuestes por una brocha para su aplicación, comienza por el centro del rostro y vete hacia el exterior con un movimiento de vaivén. Mueve la brocha de forma ligera y rápida y con un mínimo contacto con la piel. De esta manera conseguirás un resultado mucho más natural.
Si en lugar de una brocha prefieres aplicar la base con una esponja, debes en primer lugar humedecerla. Debes ir dando suaves toques con la base desde el centro de la cara hacia el exterior, hasta que consigas que la base esté integrada dentro de tu rostro. Debes difuminarla tanto como creas necesario.
Tienes que aplicar poca cantidad de producto en cualquiera de los dos casos, ya que de esta manera podrás tener bajo control la cantidad de base de maquillaje que realmente necesitas. Así podrás enfocarte en las zonas en las que más lo necesitas y podrás conseguir un rostro sin imperfecciones.
Escribe un Comentario