Las pieles secas son un tipo de piel que se caracteriza por verse apagadas, contando con una piel tirante y con una falta de hidratación. Se deben utilizar para ello productos enfocados a lograr que la piel seca se vea jugosa. Las bases de maquillaje para pieles secas permiten hidratar la piel, al mismo tiempo que aporta un mayor confort y no reseca.
Elegir la base de maquillaje apropiada es algo que es más complejo de lo que se pueda imaginar en un principio, ya que además de la textura y el color hay que tener en cuenta la forma en la que se aplica. Para ello también es importante considerar la luz con la que se hace, aunque hay otros factores que se deben considerar.
A la hora de maquillarse es importante el estadio en el que se encuentre la piel, por lo que es muy importante tener en cuenta que la piel esté exfoliada para así conseguir un aspecto uniforme y poder hidratar, de forma que así se evitará que se pueda cuertear la base de maquillaje.
En cualquier caso hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de bases de maquillaje para pieles secas, de las cuales te vamos a hablar a continuación.
- Calca tu tono y subtono de piel logrando un acabado natural y uniforme sin imperfecciones, ni efecto máscara
- Fórmula enriquecida con aloe vera y ácido hialurónico, contiene 80% de crema hidratante y pigmentos minerales para una piel...
Lo que te enseñamos en esta comparativa
Maquillaje para pieles secas
Aquellas personas que tienen la piel seca necesitan hacer uso de cremas hidrantes o cremas para la cara u otras partes del cuerpo que tengan una composición que les permita hacer que tengan una hidratación constante.
Esto es muy importante en cualquier época del año, si bien aún tiene más importancia cuando hablamos del invierno, cuando el frío hace que se reseque la piel con mayor facilidad. En este tipo de pieles es muy importante hacer uso de jabones con pH neutro y libres de perfumes y parabenos, o con aloe vera. Estos son perfectos para poder disfrutar de una mayor hidratación, evitando la sequedad, las irritaciones y las rojeces.
No obstante hay ocasiones en las que las personas no saben si tienen la piel seca. Para ello debes atender a tres aspectos clave:
- Sientes que la piel se encuentra reseca y tirante.
- Los cambios en el clima ves que afectan a tu rostro.
- Todas tus cremas se absorben con una gran facilidad o cuando pasas un pañuelo no notas nada de grasa.
Qué tipo de maquillaje elegir
A la hora de elegir una base de maquillaje L’Oreal o de cualquier otra marca para este tipo de piel hay que tener en cuenta una serie de aspectos clave. En este caso es aconsejable evitar las bases mate que opacan u oscurecen.
Al no estar debidamente hidratado y no generar grasa, es importante que busques un tipo de maquillaje que te ayude a la hora de recuperar esa hidratación natural. De esta forma, apostando por un maquillaje que sea muy hidratante conseguirás que tu rostro se pueda ver con mucha más luminosidad. Además podrá gozar de un efecto jugoso que te será muy beneficioso para el aspecto de tu piel.
La base de maquillaje de textura líquida, ya sea en barra o cremosa, es perfecta para conseguir un acabado que sea muy luminoso y un acabado brillante. Los polvos u otro tipo de textura que tenga un acabado mate provocará que la piel se pueda ver con menos flexibilidad y más áspera.
Cómo aplicar el maquillaje
Para aplicar el maquillaje sobre pieles secas es aconsejable que calientes de forma ligera el maquillaje. De esta manera conseguirás que el producto pueda llegar a asentarse sobre la piel de una manera mucho más natural.
Si no quieres que el resultado sobre tu piel ocasione una apariencia de tipo “máscara”, es decir, con un resultado denso, es necesario que humedezcas la piel y la hidrates de la forma apropiada. La hidratación es fundamental para el mejor resultado al aplicar el maquillaje.
De cara a la aplicación puedes hacer uso de un pincel que sea suave para poder así perfilar bien las diferentes zonas del rostro. Asimismo, también puedes hacer uso de una brocha o de una esponja, que pueda servirte de cara a repartir el productopor el rostro. Si lo crees oportuno puedes utilizar tu mano para repartir el producto.
- Proporciona una cobertura extrema - Consiga la piel impecable que siempre ha soñado con esta base de maquillaje líquida de...
- Tu base de maquillaje fiable y resistente al agua - Cuando te pones en marcha, necesitas un producto de maquillaje compacto que...
Tipos de bases de maquillaje
Como ya hemos mencionado, el producto debe ser colocado sobre un rostro limpio, debiendo elegir en el caso de las pieles secas una de estas texturas.
- Emoliente: Es perfecto para pieles secas y también para aquellas que se encuentran expuestas a ambientes secos. Se pueden encontrar diferentes versiones, debiendo optar por una u otra en función de la facilidad de su aplicación.
- Fluida: Este es el tipo de textura más vendido. Principalmente lo es porque ofrece un resultado muy natural. No obstante, no es la fórmula que más cubre. Es un tipo de base de maquillaje perfecta para llevar de día. Existen numerosos tonos diferentes de diferentes marcas.
- Crema: La base de maquillaje en crema es la mas untuosa, ya que está creada a partir de una emulsión de agua en aceite. Es posible controlar la cobertura, ya que esta depende de la cantidad que sea aplicada. Esto la hace ideal tanto para pieles maduras como para maquillajes de noche.
- Mousse: Esta textura hace que se llegue a convertir en espuma gracias a su difusor. Se trata de un producto muy ligero y esto la convierte en una de las mejores opciones para quienes tienen una piel joven y sin imperfecciones. No obstante, es poco habitual en los comercios.
- Barra o compacto: Se trata de un producto ligero que cubren extremadamente bien la piel, lo que hace que sean una opción apropiada para la noche y la época invernal. Una de sus grandes ventajas es que se pueden aplicar sobre todo tipo de pieles. No obstante, por su alta proporción de ceras y aceites, no se aconseja mucho para aquellas que sean muy grasas.
- Polvo: Las bases de maquillaje en polvo son una opción ideal para pieles grasas ya que absorben el exceso de grasa. Esto hace que al mismo tiempo no sean una buena opción para las secas, ya que contribuirá a que estén aún más secas.
Trucos para conseguir un acabado perfecto
Para conseguir un acabado perfecto haciendo uso de las bases de maquillaje es importante tener en cuenta una serie de trucos, de los cuales te vamos a hablar a continuación:
- Se debe tratar de aplicar un tono de base que sea lo más parecido al tono de tu piel. De esta manera te servirá para colocarla en zonas que desees tapar rojeces o disimularlas.
- Es aconsejable utilizar polvos sueltos sobre la base para evitar piel grasa y brillos. Esto puede ocurrir si se hidrata en exceso la piel antes del maquillaje. Haciendo uso de un toque de polvo en esta zona se solucionará.
- La textura no siempre debe cambiarse entre el invierno y el verano, pero sí el tono y la cantidad de maquillaje a aplicar. En verano la piel está más morena y requerirá de otra tonalidad diferentes al invierno. Se puede utilizar un maquillaje incluso similar al del invierno pero con mucha menos cantidad y unos tonos más oscuros.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, ya sabes las consideraciones básicas a valorar antes de proceder a la compra de una base de maquillaje para pieles secas.
Escribe un Comentario