Lo más importante que debes saber antes de embarcarte en la búsqueda de la guitarra acústica perfecta para ti, es que una guitarra acústica no es una guitarra normal, o sea que no tiene que ver con una guitarra clásica o con una española. En resumidas cuentas, si hablamos de una guitarra acústica, hablamos de un instrumento para tocar música que llamamos moderna, ya sea jazz, rock o pop. Estas guitarras casi siempre se tocan con púa o con la técnica de finger-picking, que, si no sabes lo que es, es otro paso importante para empezar a tocar la guitarra acústica. Las cuerdas de esta guitarra también están más pegadas que las otras.
En esta selección hemos intentado escoger las mejores en cuanto a calidad y en cuanto a calidad precio. También para todos los gustos, tanto principiantes como personas más desarrolladas en este arte. Hay para todos los gustos en estas diez guitarras acústicas.
Eso sí, siempre hemos intentando encontrar las mejores en cuanto a sonido, porque siempre intentaremos que tu elección busque los mejores sonidos metálicos, estridentes, pero de una forma más tranquila, pausada, teniendo una melodía muy harmoniosa que es lo que más nos interesa a la hora de tocar, al fin y al cabo.
Normalmente lo que nos encontraremos en una guitarra acústica son sus seis cuerdas, aunque hay algunas que pueden llegar a las doce, incluso. Lo cual hace que los sonidos pueden llegar mucho más allá, creando variaciones muy distintas a lo normal. Por lo que, sin más preámbulo, vamos a ver las que creemos que son diez de las mejores guitarras acústicas que puedes encontrar ahora mismo.
Lo que te enseñamos en esta comparativa
- 1. Falcon FG100N
- 2. Ibanez V50NJP-NT – Guitarra Acústica
- 3. Yamaha APX 600 Black
- 4. Gibson Acoustic Hummingbird Vintage – Guitarra Acústica
- 5. Takamine Pro Series ef360gf Glenn Frey Dreadnought – Guitarra Acústica
- 6. Yamaha FG800
- 7. Yamaha FX370C
- 8. Yamaha F310P
- 9. Martin Smith W-700-BL-PK – Guitarra Acústica
- 10. Gibson Acoustic J-45 Standard – Guitarra Acústica
- Guitarras Acústicas más vendidas este mes
- Las cosas básicas que debes saber a la hora de empezar a tocar
- La forma de elección
1. Falcon FG100N
Con su diseño y su acabado de madura, su precio bastante asequible para todos los bolsillos y por supuesto la resistencia de su material, hacen que esta Falcon sea prácticamente ideal para aquel que quiere iniciarse.
- Guitarra acústica con 6 cuerdas metálicas
- Guitarra adecuado para principiantes
Este modelo son unos sesenta y cinco centímetros de largo, con ese acabado de madera cruda del que hablábamos que sin duda destaca a la vida que hacen que sea un referente a la hora de elegir guitarra.
Ya que está fabricada con tilo americano, favorece a obtener el mejor sonido posible. Por supuesto sus materiales son de sobra resistentes al cabo del uso, por lo que no tendrás que preocuparte en que se rompa en poco tiempo.
Gracias a esta resistencia, sobre todo si estás empezando, te vendrá muy bien para las largas horas que pasarás tocando y aprendiendo todas sus notas y acordes. Por lo que esta guitarra se convierte en una de las mejores para principiantes.
Pros
- Ya que está fabricada de tilo americano, podrás agudizar tu oído gracias a su su sonido totalmente limpio.
- Las cuerdas son de acero, por lo que el sonido será espectacular y además lo podrás adaptar a otros estilos, depende lo que quieras tocar.
- No importa si eres alto o bajo, si es tu primera vez o no, gracias a su longitud, es casi perfecta para todo el mundo.
- Su color es muy llamativo y bonito, cosa que otras guitarras carecen, pero tiene una combinación impresionante.
Contras
- Algunas personas han dicho que debes mirar el clavijero muchas veces, ya que las cuerdas tienden a soltarse, pero ya es cosa tuya mirarlo y si importa demasiado.
2. Ibanez V50NJP-NT – Guitarra Acústica
Siendo una de las marcas más populares mundialmente, Ibanez nos trae este modelo excelente de 90 centímetros, muy fácil tanto de usar como de transportar. También viene acompañada de sus accesorios.
- Numero de cuerdas: 6
- Incluye funda de transporte y accesorios
Puede parecer un extra, pero básicamente es una necesidad que venga con sus accesorios de viaje para poder llevar a cualquier parte. Además, esta marca tan popular en todo el mundo, que de hecho nació en china, nos trae este modelo de treinta y ocho centímetros de ancho, unos siete con seis centímetros de profundidad y noventa de longitud. A todo ello le sumamos que pesa unos 4,5 kilos y tenemos una guitarra muy interesante para casi cualquier persona.
Después tenemos su apariencia, que solo hay que mirarla para ver que una guitarra bastante clásica y a la vez preciosa. Sin duda encantará a los amantes de las guitarras tradicionales.
Pros
- Tanto su peso, como su longitud están entre el promedio de las guitarras acústicas, por lo que no importa si es la primera o ya has tenido más, te adaptarás fácilmente a ella.
- Viene con su funda y más accesorios para que puedas transportarla, guardarla y sobretodo cuidarla como se debe cuidar una guitarra.
- Podrás calibrar la cadena sin ningún problema.
- Su uso es sencillo y su transporte también.
Contras
- Para algunos seguramente les parezca un diseño demasiado clásico y tradicional.
3. Yamaha APX 600 Black
Sin duda, Yamaha es de las marcas más conocidas por su alta calidad de los productos. Esta vez nos trae esta increíble guitarra que cuenta con un sistema integrado para que la pastilla no tenga ninguna restricción en directo.
Es una autentica pasada verla en directo, está especialmente diseñada para ello, para los directos, su sonido es increíble gracias a su sistema de pastilla integrado. También es destacable nombrar su forma, ya que se adapta perfectamente a ti para que te resulte lo más cómodo posible tocarla.
Su tacto es suave y su sonido en directo impresionante. Pero también es destacable a la vista, ya que, con ese negro barnizado, sin duda destaca para bien entre otros modelos similares. Una pasada de guitarra.
Pros
- Tiene un mástil mucho más preciso por ser más estrecho.
- Su escala es bastante más corta que la de otros modelos normales.
- Su diseño es elegante y destaca a la vista por ser sobrio.
- Con sistema para pastilla integrado, para que no haya ninguna restricción en directo.
Contras
- No hemos encontrado nada especialmente destacable en forma negativa.
4. Gibson Acoustic Hummingbird Vintage – Guitarra Acústica
Tienes el estilo, tienes el sonido y desde luego tienes la guitarra, porque este modelo lo tiene todo, tanto su diseño impresionante como el sonido que desprende, que no es nada menos que el de una Gibson de 55 años.
- Aspecto, sensación y apariencia clásicos sesenteros de la legendaria Hummingbird, ahora disponible con una parte superior de...
- Parte trasera y laterales de caoba, mástil de caoba con diapasón Rosewood, puente de tabla armónica clásico Rosewood y...
Puede que su único punto negativo, aunque siempre según para quién personas, es que pesa más que la mayoría de guitarras acústicas. pero por todo lo demás, estamos ante un modelo impresionante que sin duda te dejará alucinando cuando escuches su sonido igual que le dé una Gibson de 55 años.
Pero ahí no se queda la cosa, porque su diseño también está inspirado en las guitarras de hace sesenta años, visualmente y sus materiales hechos de caoba. Sin duda un modelo impresionante y perfecto para los más clásicos y nostálgicos.
Pros
- Con su diseño impresionante, innovador y destacado entre otros modelos.
- SU increíble sonido Gibson, 55 años nada menos.
- Envejece de forma térmica, una auténtica locura.
- Su madera es de caoba.
Contras
- Puede que a según qué personas les resulte un diseño demasiado vintage.
- Pesa un poco más que la media normal.
5. Takamine Pro Series ef360gf Glenn Frey Dreadnought – Guitarra Acústica
Sin duda uno de los puntos fuertes de esta guitarra es su modo de pre amplificación, el cual te ayuda a manejar el volumen como quieras a la par que le tono para que siempre tengas un sonido limpio y puro. Una maravilla de guitarra electroacústica.
- Estilo del cuerpo: Dreadnought Top: Solid Spruce Top: festoneado X Top: festoneado X Top: White Cabina Rosette: Concéntrico...
- La guitarra acústica eléctrica de Glenn Frey Signature cuenta con una parte superior de pícea sólida, respaldo de palisandro...
A pesar de que este modelo se lanzó en 2009, sigue siendo una pasada en cuando a calidad, porque como hemos comentado, cuenta con un pre amplificador con el que controlar tanto el tono como le volumen, lo cual es una ventaja muy clara con sus competidoras.
En cuanto a sus medias y peso podemos contar que no hay demasiada diferencia con otras guitarras acústicas, por ejemplo, pesa unos nueve kilos y mide unos ciento veintiún centímetros de largo.
Su diseño es bastante sobrio, no tiene muchas estridencias, sin embargo, está llena de detalles que hacen que sea muy llamativa e interesante a la vista. Además de poder encontrarla en más de un color, que no suele ser lo normal.
Aparte de todo ello está creada para que se resista muy bien al tiempo, por lo que no notarás un desgaste rápido gracias a cómo está fabricada.
Pros
- Cuenta con un sistema para pre amplificar.
- La puedes encontrar en el color que quieras, no tendrás que preocuparte porque sea solo de uno.
- El sonido te va a dejar impresionado.
- Tiene algunos detalles increíbles.
- No te preocupes porque se rompa con el paso del tiempo, sus materiales son muy resistentes.
Contras
- No es una guitarra para principiantes, es mejor que elijas otra si estás comenzando.
- Tienes que tener bastantes conocimientos en cuanto a equilibrar el tono.
6. Yamaha FG800
No había duda de que Yamaha tenía que volver a aparecer ya que son líderes en el sector. Esta vez nos traen este modelo impresionante en el que encontrarás un sonido limpio y cálido a la par que una calidad superior en sus materiales.
Sus críticas no pueden ser más favorables, todos son alabanzas para esta guitarra que cubre perfectamente las necesidades de cualquier guitarrista. Hecha con picea Stika, proporciona un tacto suave que sin duda sentirás a gusto a la hora de empezar a tocar. También en su forma estarás cómodo, ya que se adapta perfectamente a ti.
Tanto la púa, el cabezal como el diapasón, están fabricados con palisandro sólido que le da un acabado brillante al conjunto. Sin duda todo es bastante atractivo a la vista al igual que al tacto.
Con todo eso está claro que es una de las mejores guitarras en cuanto a calidad/precio, ya que no es tan caras como otras, pero sin embargo tendrás un sonido cálido, tanto si estás comenzando como si no es tu primera guitarra.
Pros
- Construida de picea Sitka, lo que crea tonos muy suaves y un acabado impresionante.
- Su sonido es limpio y cálido.
- Viene con 20 trastes.
- Bastante ligera, con lo que es fácil de manejar.
Contras
- No hay nada muy destacable que destacar aquí.
7. Yamaha FX370C
De nuevo estamos con esta marca, que esta vez nos trae un modelo perfecto para los que quieran el sonido más profesional posible, ya que según está fabricada, podemos obtener el mejor sonido sin gastarnos todo lo que cuestan otras.
- Los controles de la pastilla piezo eléctrica instalada debajo del puente se encuentran en el aro del instrumento
- El compartimento de las baterías se encuentra en el lateral
Sin duda este modelo es sobresaliente por uno de sus puntos y es que gracias a los materiales de los que está fabricada, ayuda a que su sonido sea lo más profesional posible, con lo que, aunque estés empezando tu oído va a notar ese espectacular sonido y te sentirás como todo un profesional. y si ya lo eres desde luego vas a notar una subida de calidad impresionante.
Aparte de eso podemos destacar no solo su diseño, el cual salta a la vista, sino también la calidad de los materiales, ya que es muy resistente, lo cual es una clara ventaja.
El único punto negativo es que puede llegar a desafinarse de manera muy sencilla, con lo que cada vez que la tocas tienes que mirarla bien y afinarla.
Pros
- Su acústica, gracias a los materiales con que está fabricada, le da el sonido profesional que estás buscando.
- Su diseño es atractivo a la vista.
- Resistencia y durabilidad de cara al paso de tiempo.
Contras
- Algunos usuarios han dicho que es posible que se desafine con facilidad, así que tendrás que ajustarlo a menudo.
8. Yamaha F310P
Con una construcción mixta entre abeto, meranti y nato, hacen que la calidad sea muy alta. Además de ello, está diseñada sobre todo para la música folk, aunque desde luego se puede tocar casi cualquier cosa en ella.
- Instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera
- Cuenta con un sencillo sistema de preamplificación pasiva
Sin duda la calidad de los materiales es bastante impresionante, con su combinación mixta hacen que sea muy resistente al paso del tiempo y el uso.
Su acabado es bastante clásico y está diseñado sobre todo para música folk, aunque su acabado va a gustar a todo artista. da igual el tipo de música que quiera hacer.
Dentro del pack por supuesto podemos encontrar tanto púas como el manual, una funda para guardarla perfectamente y el afinador.
Si aún dudas, aquí te comentamos los pros y los contras de esta excelente guitarra:
Pros
- Las cuerdas están hechas de acero, lo cual es perfecto para muchos tipos de música, tanto jazz, como folk, como casi todo lo que imaginas.
- Tiene un montón de accesorios que te van a ayudar con todo, por ejemplo un manual de instrucciones con DVD, bolsa para transporte, púas, etc, etc.
- La funda es totalmente acolchada, no es como esas que son simplemente una tela, esta te va a quitar de miedos de roces o roturas por golpes.
- Gracias a cómo está fabricada, te va a proporcionar un sonido espectacular y además resistirá al tiempo.
Contras
- Algunos usuarios han dicho que no tiene ecualizador, por lo que no se puede conectar a un amplificador, lo cual será un punto negativo si quieres música en directo.
9. Martin Smith W-700-BL-PK – Guitarra Acústica
Con su estilo clásico para los más nostálgicos y su color natural y vistoso, hacen que este modelo sea uno de los más bonitos a la vista. De hecho, tiene detalles muy llamativos a la vista que le da ese toque de distinción con otras guitarras.
- Guitarra acústica fabricada en madera con acabado mate
- Fácil de sostener y adecuada para todas las edades
Aunque desde luego lo bonita que se una guitarra no es la parte más importante al a hora de elegir, sin duda es esencial para sentirte cómodo y por ende, acabar tocando mejor. Y desde luego esta guitarra tiene todo lo necesario para ello.
Aunque puede ser un poco pesada para usuarios que están comenzando o de corta edad, esta guitarra sin duda es interesante por su sonido y por su acabado.
Pros
- Un estilo muy sencillo, sin estridencias ni cosas intrascendentes.
- Se maneja de forma muy sencilla.
- Tiene unos detalles muy llamativos e interesantes.
- Su sonido es espectacular gracias a cómo está fabricada.
- Un color natural y bonito.
Contras
- Si estás empezando o eres adolescente, quizá no se la mejor por su gran peso y dimensiones.
10. Gibson Acoustic J-45 Standard – Guitarra Acústica
Y por último tenemos este modelo de la marca Gibson, que lleva desde los años setenta trayéndonos los mejores modelso de guitarras acústicas. En este concretamente vemos un diseño totalmente innovador, y sus dimensiones, hacen que sea una maravilla.
- Espalda y estribos: caoba maciza. Tabla: abeto barraje: X tradicional. Manga: caoba. Ancho de la manga: 1,725 pulgadas. Junta de...
Desde los años setenta vienen sorprendiéndonos. Porque la calidad de sus modelos es excelente y este no es ninguna diferencia, ya que gracias a sus materiales hacen que no solo sea muy resistente, sino que consigue uno de los mejores sonidos posibles en una guitarra acústica.
Por supuesto su diseño es a destacar, ya que han innovado bastante en él sin dejar a un lado los potentes materiales que son necesarios para que dure sin problemas. Es una de las mejores guitarras acústicas que puedes encontrar por su equilibrio.
Pros
- Viene con una maleta totalmente original.
- Su calidad de sonido es totalmente espectacular.
- Su diseño es clásico y vistoso.
- Tiene una gran resistencia al uso y al tiempo.
Contras
- Su peso quizá es demasiado elevado, llegado a los nueve kilos.
- No se recomienda para niños o adolescentes que están empezando.
Guitarras Acústicas más vendidas este mes
Las cosas básicas que debes saber a la hora de empezar a tocar
Si estás comenzando tus primeros pasos con la guitarra acústica, estas son algunas de las cosas básicas que debes saber, aquí te las enumeramos, pero ya te adelanto los tres puntos más importantes, que son paciencia, paciencia y paciencia.
Debes tocar todos los días
Todos los días, sin excepción. Tocar la guitarra es como aprender cualquier otra cosa, ya sea cocina, jugar al fútbol o escribir. Es algo que no va a aprender en dos días, requiere mucha dedicación y te aseguro que te frustrarás más de una , dos y mil veces antes de dominarlo completamente, pero debes ser constante, empieza por aprender piezas populares y asequibles, vas a comprobar que muchas de las canciones que escuchas tienen los mismos acordes, cuando lo cojas, te será todo mucho más sencillo.
Después puedes pasar a cosas más elaboradas e interesantes, pero sigues teniendo que tocar todos los días. Dominar la guitarra acústica te va a llevar años y no todos están dispuestos a hacer el sacrificio que ello conlleva, de hecho casi nadie está dispuesto, así que si tú quieres de verdad dominarlo, tendrás que practicar al menos una o dos horas al día.
Pero no te preocupes si no te sale, si no colocas bien los dedos al principio o si no suena en absoluto como esperabas, la paciencia es la clave de todo, muchas veces te saldrá un sonido horrible, pero cuando cojas el tranquillo, verás como todo el sacrifico ha merecido la pena.
La postura es clave para que puedas tocar bien
Aunque pueda parecer un hecho intrascendente, donde te sientas para tocar tu guitarra, es clave para aprender, para tu comodidad y en definitiva, para que suene bien. Por ejemplo si te vas a sentar en un sillón bajo, tus movimientos se van a ver bastante restringidos, con lo que no vas a estar cómodo y libre para tocar.
Los reposa brazos para tocar la guitarra, en cualquier silla, son el mal, así que aléjate de ellos, cuanta más libertad de movimientos, mucho mejor. Si estás pensando en un taburete alto tipo rock star, tampoco es la mejor opción, ya que, al apoyar la guitarra en ti, tus piernas estarán inclinadas par abajo, lo cual dificultará los movimientos al tocarla.
En definitiva, el mejor sitio sería aquel que te hace tener las rodillas en una posición de noventa grados o que estén un poco inclinadas hacia ti. Por otro lado, los brazos no deben tener ninguna barrera a los lados, tienes que poder tocar y moverte como quieras, por ello fuera reposa brazos y demás cosas que te impiden la libertad.
Teniendo en cuenta estos consejos, te vas a librar de la frustración, bueno, siempre te quedará algo cuando no te salga un acorde, pero al menos serás libre al volver a internarlo.
Debes cuidar escrupulosamente tu guitarra acústica
Para mantener y cuidar perfectamente tu guitarra acústica, necesitarás saber un par de cosas básicas, pero una de ellas es que se cuida prácticamente igual que cualquier otro tipo de guitarra.
Por ejemplo, hay cosas básicas que debes hacer como guardarla siempre en su funda, de esta manera te durará mucho más. Intenta siempre que no coja ni demasiado calor, ni demasiado frío, o sea unas condiciones naturales de temperatura para que nada se resienta en ella.
Siempre afínala antes de tocar, de nada sirve tocar una guitarra desafinada, así que tómate tu tiempo para que quede perfecta para poder ponerte a tocarla.
Seguramente se te romperán cuerdas, pero antes de que ocurra, siempre está bien cambiarlas cada pocos meses para que esté perfecta.
Aprendiendo las notas de la guitarra acústica
Si eres todo o toda una principiante, esto es lo primero que debes aprender, no es difícil, pero es clave a la hora de aprender a tocar. Cada cuerda tiene un número y un nombre.
Por ejemplo, si miramos la cuerda más ancha, que es la sexta, tiene el nombre de E bajo. Es la nota más profunda y a la vez más baja que vas a encontrar en la guitarra. Si miramos la quinta cuerda, entonces veremos que tiene el nombre de A.
La cuarta cuerda veremos que es la letra D y a su vez, la tercera cuerda tiene la letra G.
Si miramos la segunda cuerda, veremos que como seguro puedes deducir, tiene la letra B. Y la primera cuerda vuelve a tener la letra E, pero esta vez se la conoce como E alto.
¿Cómo afinar una guitarra acústica?
Hay ciertos aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de afinar una guitarra acústica, lo primero es que se afina igual que cualquier otro tipo de guitarra, ya sea eléctrica o española. EL otro hecho es que tiene seis cuerdas y están distribuidas de más agudas a más graves.
El nombre de las cuerdas, según su orden es este: Mi agudo, SI, SOL, RE, LA y finalmente MI grave. Si no has afinado nunca, lo mejor es que busques ayuda en un afinador digital, porque el oído musical quizá no esté desarrollado del todo.
Para finar solo tienes que poner el afinador digital o no digital en la cabeza de tu guitarra, entonces lo enciendes y tocas una nota, quizá quieras afinar todas o solo una cuerda en particular. Al tocarla sonará un pitido, si al aguja del afinador está marcando una nota que está por debajo de la que acabas de tocar, eso quiere decir que está por debajo de lo que debería, así que tensa un poco la cuerda hasta que quede al nivel perfecto de lo que debería sonar.
Luego ya depende de ti tensar o aflojar, hacia derecha o izquierda. No te preocupes porque con el afinador es muy sencillo y con el tiempo aprenderás que no lo necesitas y lo harás simplemente con tu oído.
Toca con la punta del dedo
Es bastante importante el cómo tocas las cuerdas, ya que tienes que estar seguro de que tocas con las puntas de los dedos, no con las yemas o con todo el dedo, debes tocar con las puntas para dejar todo el espacio que puedas entre las cuerdas, consiguiendo así un sonido mucho más limpio que si las cuerdas rebotan unas contra otras.
Además de intentar conseguir el sonido más limpio posible tocando con la punta de los dedos, tienes que tener cuidado de no colocar los dedos en los trastes, debes tenerlos en el medio de ellos. Así puedes conseguir que las notas queden amortiguadas. Este es un factor clave a la hora de aprender perfectamente a tocar la guitarra y que suene bien, claro.
La forma de elección
Hay un dato muy curioso que me gustaría compartir con vosotros para acabar este artículo, y es que el noventa por ciento de la gente que empieza a tocar la guitarra acústica, decide abandonarla entre uno y dos años después. Sin duda es un dato enorme, ya que aprender a dominar la guitarra acústica no es cosa de un día, de hecho ni de un año ni dos, y requiere mucho esfuerzo, a parte de habilidad para acabar dominándola a la perfección. Pero hay otro factor importante, y es que si tienes en tus manos un instrumento que no se ajusta a ti, será mucho más frustrante el tratar de dominarlo. Es como un futbolista que lleva botas de otro número o un conductor fórmula uno con un volante roto.
Así que, el primer dato fundamental que tienes que tener en cuenta, es que no tienes que gastarte ciento y cientos y cientos de euros en tu primera guitarra, puedes encontrar guitarras increíbles por debajo de los doscientos euros, no vas a tener problema, de hecho, hay incluso guitarras fantásticas como las que hemos visto que pueden costar menos de noventa y nueve euros, lo cual no es una inversión tan grande y además tendrás en tus manos todo lo necesario para afianzarte. Después es cuando tendrás que dar un paso más allá y subir de nivel, pero lo primero es lo primero.
Otro de los factores importantes es que, si no te sientes cómodo al tocar la guitarra, finalmente no la tocarás, esto es básico, tienes que sentirte como cuando te metes en la cama caliente debajo de las mantas en invierno. Por ejemplo, más de la mitad de los compradores de guitarras acústicas, son mujeres, por lo que el tamaño de la guitarra es más pequeño para acomodarse a cada persona, estas guitarras también pueden llamarse, guitarras de concierto.
No encontrarás un tamaño “normal” de guitarra, no lo hay porque cada una es un poco, pero habitualmente el tamaño de concierto, por ejemplo, es una pulgada más estrecha en las partes más anchas de las guitarras, y media pulgada inferior de delante hacia detrás que la guitarra de forma dreadnought con más tamaño que la mayor parte de la gente cree cuando se habla de guitarra acústica. A lo mejor estas comparaciones no parecen gran cosa, una pulgada y media pulgada, pero solo con esa pequeña diferencia, hace más sencillo poner la guitarra al rededor del brazo.
Lo único un poco negativo que podemos decir de este tamaño de concierto, es que no hacen sonar tan grande y completo como dreadnoughts. Aunque eso sí, como todo, para gustos, colores, porque a muchos les parece un mejor sonido el de estas guitarras de concierto, así que la verdad es que solo queda que pruebes por ti mismo, toques, aprendas y finalmente domines una o todas las clases de guitarras que quieras.
Escribe un Comentario