Los portabicicletas son dispositivos que se conectan a los automóviles para transportar bicicletas de un lugar a otro, existiendo diferentes opciones de colocación. La elección de uno u otro dependerá de las características del vehículo y de las preferencias de cada usuario.
Existen diferentes tipos de portabicicletas, como son el portabicicletas de techo, el portabicicletas de portón trasero o el portabicicletas de bola de remolque, entre otros, contando cada uno de ellos con sus ventajas y desventajas, las cuales deben valorarse antes de proceder a la compra de cualquiera de ellos.
Lo que te enseñamos en esta comparativa
- 1. Thule 532 FreeRide
- 2. Elite Sanremo
- 3. Peruzzo Milano
- 4. Thule 591000 ProRide
- 5. Peruzzo PZ708-4
- 6. Whispbar Upright
- 7. Towcar TCT0004
- 8. Mottez A025PMON
- 9. Peruzzo PERUZ309
- 10. Mottez A500P
- Portabicicletas más vendidos este mes
- ¿Por qué comprar un portabicicletas?
- Recomendaciones previas a la compra de un portabicicletas
- Tipos de portabicicletas
1. Thule 532 FreeRide
Portabicicletas de techo que se acopla fácilmente a las bacas del coche y que permite transportar cuadros de bicicleta de hasta 80 mm de diámetro. Es plegable para un almacenamiento más sencillo.
- Modelo 2016
- Fijación de la bicicleta por medio del cuadro con función de cierre rápido
Este portabicicletas de techo está pensado para que todos los amantes del mundo del ciclismo en sus múltiples variantes puedan transportar en su vehículo sus bicicletas de una forma cómoda, segura y sencilla, con este dispositivo que se acopla a las bacas del coche para que el transporte sea mucho más fácil.
A un precio cercano a los 60 euros, se trata de un portabicicletas que dispone de una abrazadera de cuadro estable que realiza la sujeción con firmeza tanto de las ruedas como en el cuadro, soportando cuadros de bicicleta de hasta 80 mm de diámetro.
Se trata de un modelo muy sencillo de instalar, montar y también de almacenar cuando no se utilice puesto que es plegable, siendo un portabicicletas funcional que satisface las necesidades básicas. El peso máximo soportado es de 17 kg.
Pros
- La instalación del portabicicletas es sencilla y rápida de llevar a cabo.
- Soporta cuadros de bicicleta de hasta 80 mm de diámetro.
- Es plegable, haciendo así que pueda almacenarse con facilidad.
Contras
- En función de las bicicletas utilizadas y el tamaño de sus ruedas, estas podrían no llegar a asentarse perfectamente sobre el sistema, haciendo que pueda parecer que existe cierta inestabilidad.
2. Elite Sanremo
Portabicicletas de techo seguro que ofrece una gran compatibilidad con todo tipo de bicicletas y todos los tamaños de rueda. Es fácil y seguro de utilizar.
- Compatible con todo tipo de bicicletas (incluso con frenos de disco) y con barras de coche de hasta hasta 80 x 50 mm
- Fabricado de aluminio con sistema de cierre rápido
Por unos 30 euros puedes encontrar este portabicicletas disponible en color negro y plata, el cual se encuentra fabricado en metal y plástico, y que cuenta con unas dimensiones de 18 cm x 18 cm x 7 cm. Su peso es de 939 gramos, por lo que se trata de un elemento ligero.
Por su diseño permite una perfecta fijación del sistema al vehículo, haciendo que la bicicleta pueda ser transportada de manera segura. Su instalación es muy rápida y sencilla, por lo que en apenas unos minutos podrás estar listo para transportar tu bicicleta.
Durante el transporte se ofrece máxima seguridad y fiabilidad, con una bicicleta que no se moverá en el viaje. Es un sistema compatible con todos los tipos de bicicletas y con ruedas de cualquier tamaño gracias a su rueda trasera con sistema de transporte oscilante.
Pros
- Compatibilidad con todo tipo de bicicletas, incluyendo las de frenos de disco y con barras de coche de hasta 80 x 50 mm.
- Dispone de un sistema de cierre rápido.
- Compatible con todos los tamaños de rueda.
Contras
- En función del vehículo elegido puede ser más dificultosa su instalación.
- No lleva sistema antirrobo.
3. Peruzzo Milano
Portabicicletas universal adaptable a la gran mayoría de los coches del mercado, especialmente para berlinas, y apto para todo tipo de bicicletas. Permite el transporte de hasta tres bicicletas.
- 3.7 kg
- Tamaño 1: 30 mm
Este portabicicletas universal de portón de la conocida marca Peruzzo es perfecto para utilizarlo con todo tipo de bicicletas, siendo adaptable para la mayor parte de los vehículos que se pueden encontrar en el mercado, principalmente con aquellos que son de tipo berlina.
Por un precio cercano a los 85 euros, el sistema permite el transporte de hasta tres bicicletas, con una dimensión máxima del cuadro de las mismas para la sujeción de 60 mm. Para mayor seguridad en el transporte cuenta con diferentes cintas y ganchos, así como un sistema anti-choques en los blocajes de cuadro.
Se trata de un modelo regulable y práctico
Pros
- Incluye un sistema anti-choques en los soportes del cuadro.
- Gran adaptabilidad a la gran mayoría de modelos de vehículos disponibles en el mercado.
Contras
- Las dimensiones máximas del cuadro para sujeción, limitada a 60 mm, hace que con algunas bicicletas no sea compatible.
- Como ocurre con cualquier potabicicletas de portón hay que prestar especial atención a que éste no tape la matrícula ni las luces del vehículo.
4. Thule 591000 ProRide
Uno de los portabicicletas más vendidos del año, que permite cuadros de bicicletas de un máximo de 100 mm y que puede soportar un peso de hasta 20 Kg.
- Apto para cuadros de bicicletas de hasta 100 mm (ovalado 80x100 mm, redondo 22-80 mm)
- Puede adaptarse fácilmente a ambos lados del techo
Este portabicicletas de tipo brazo sujetacuadro, cuyo precio de mercado se sitúa ligeramente por encima de los 100 euros, dispone de un soporte para ruedas que se encargan de fijar de manera automática la rueda. Sólo se puede transportar una bicicleta de un máximo de 20 kg.
Modelo apto para cuadros de bicicletas de hasta 100 mm que puede adaptarse fácilmente en ambos lados del techo. Además dispone de bloqueo de la bicicleta al portabicicletas y éste a las barras. Cuenta con adaptadores para guías T para el montaje del portabicis.
Es un modelo que cumple con la normativa City Crash, es decir, que en caso de choque lograría soportar la bicicleta sin que esta se saliese del soporte portabicicletas.
Cuenta con una fijación rápida y sencilla, y además se encarga de distribuir la presión a través de las mordazas que se adaptan a los tubos del cuadro de la bicicleta, evitando así que éste pueda llegar a dañarse.
Pros
- Permite cuadros de bicicletas de hasta 100 mm.
- Cumple con las normas CityCrash y además es compatible con One Key System.
- La bicicleta se coloca automáticamente en su posición al ajustarla.
Contras
- Sólo se puede utilizar para llevar una bicicleta.
5. Peruzzo PZ708-4
Portabicis con capacidad para cuatro portabicicletas con basculante que permite acceso a la parte trasera del vehículo. Dispone de un ajuste rápido y fácil con cerradura.
El Peruzzo PZ708-4 es un portabicicletas de bola que va en la parte trasera del vehículo y que permite el transporte de hasta cuatro bicicletas, existiendo otras variantes del mismo modelo con capacidad para 2 o 3 bicicletas. Su precio es de unos 350 euros.
Dispone de un sistema de ajuste rápido y fácil con cerradura así como un basculante que permite el acceso a la parte trasera del coche. Es altamente resistente a los arañazos y cuenta con un enchufe de 13 pin y luz trasera. Se pliega para poder almacenarlo cuando no se utiliza.
Pros
- Posibilidad de transportar hasta cuatro bicicletas.
- Sistema de ajuste rápido y sencillo con cerradura.
- Soporta FAT Bike.
- Puede plegarse cuando no se utiliza.
Contras
- La colocación de las bicicletas en la parte trasera del vehículo hace que pueda perderse visibilidad a la hora de conducir.
6. Whispbar Upright
Portabicis de gran calidad fabricada con materiales altamente resistentes que permite llevar una bicicleta y que es universal, siendo compatible con la mayoría de los vehículos del mercado.
No se han encontrado productos
El portabicicletas de techo Whispbar Upright es una de las mejores opciones que hay en el mercado para todos aquellos que se encuentren interesados en transportar una sola bicicleta de una manera cómoda.
Por un precio aproximado de venta de 130 euros se puede disfrutar de un modelo fácil y rápido de instalar. Es universal, por lo que se puede utilizar con la mayor parte de los vehículos del mercado. Por seguridad cuenta con un candado de bloqueo.
Su comodidad de uso, así como la calidad de sus materiales y su manejabilidad, lo convierten en una solución ideal en el ámbito doméstico y en el profesional.
El dispositivo se coloca en el techo del vehículo y se encarga de fijar la bicicleta por el cuerpo y las ruedas.
Pros
- Es universal, lo que lo hace ser compatible con la mayoría de los vehículos del mercado.
- Es muy cómodo de utilizar y fácil de instalar.
- Cuenta con un candado de seguridad para garantizar la seguridad.
Contras
- Tan solo permite transportar una bicicleta.
7. Towcar TCT0004
Con capacidad para cuatro bicicletas, se trata de uno de los mejores portabicicletas traseros de bola del mercado. Dispone de basculante que permite el acceso al maletero.
- Capacidad para 4 bicicletas
- Pinzas con protección de silicona
Este portabicicletas trasero de bola se instala en la bola de remolque y permite el transporte de hasta cuatro bicicletas de forma simultánea. Cuenta con pinzas con protección de silicona y fijación con correas de seguridad,, así como con pilotos plegables y sistema antirrobo de bicicletas y cabezal.
Gracias a su basculante permite al usuario poder abrir el maletero de forma sencilla a pesar de que las bicicletas estén ya instaladas en el portabicicletas, con la ventaja que ello supone.
Por sus características y la calidad de sus materiales, se trata sin lugar a dudas de una de las mejores opciones para quienes busquen un portabicicletas para la bola de remolque.
Pros
- Incorpora un basculante que permite la sencilla apertura del maletero a pesar de que las bicis estén cargadas.
- Se pueden transportar hasta cuatro bicicletas.
Contras
- Su precio, existen opciones más económicas en el mercado. No obstante es de una máxima calidad.
- Como ocurre con todos estos tipos de portabicicletas de bola, uso hace que se pierda parte de la visibilidad trasera al conducir.
8. Mottez A025PMON
Con capacidad para tres bicicletas y una carga máxima de 45 Kg, se trata de un portabicicletas con correas de fijación.
- 100% ensamblado ¡la instalación del potabicicletas en el portón trasero es muy simple y muy rápida!
- Se fija con 6 correas
Para quienes busquen un portabicicletas fácil de instalar que ofrezca una buena relación calidad – precio, el Mottez A025PMON es una opción muy a tener en cuenta. Tiene una capacidad para tres bicicletas y una carga máxima de 45 Kg.
Se fija gracias a un sistema de seis correas con tensor elástico e incluye una correa extra para proporcionar una mayor seguridad al sistema. El portabicicletas cuenta con un ajuste de inclinación por sistema de embrague de alto rendimiento y diferentes almohadillas para proteger el vehículo y las propias bicicletas.
Su precio de mercado está situado en torno a los 65 euros.
Pros
- Permite el transporte de hasta 3 bicicletas.
- Portabicicletas fácil y rápido de instalar en tu vehículo.
- Buena relación calidad – precio.
Contras
- Como en el resto de portabicicletas de este tipo es necesario hacer uso de la señal V-20 para señalizar la carga que sobresale.
- De igual manera, también impide la visibilidad por la parte trasera, algo habitual con este tipo de sistemas.
9. Peruzzo PERUZ309
Portabicicletas de plástico y metal formado por dos piezas que se instalan en las bacas del vehículo, recomendado para bicicletas de competición.
- Plástico
- Montaje en el tenedor delante
Este modelo de portabicicletas para techo es una de las mejores opciones que se pueden encontrar en el mercado por su excelente relación calidad – precio, estando disponible por un precio inferior a 25 euros.
Se trata de un sistema fabricado en plástico y metal recomendado para transportar bicicletas de competición y que es compatible con todo tipo de vehículos. La instalación en el techo se realizar de manera rápida y segura. De esta manera se asegura una buena visibilidad trasera y se facilita el acceso al maletero.
Es un modelo seguro por el cierre directo a la horquilla de la bicicleta, siendo apto tanto para bicicletas de carretera como de montaña.
Pros
- Alta compatibilidad con todo tipo de vehículos.
- Rápida instalación en el techo para ofrecer máxima visibilidad en la parte trasera del vehículo y no entorpecer el acceso al maletero.
Contras
- No sirve para bicicletas con freno de disco.
- Es válido solo para ejes de 9 mm.
10. Mottez A500P
Modelo portabicicletas pensado para el transporte de hasta tres bicicletas con una carga máxima total de 45 kg. Es un sistema universal capaz de adaptarse a todo tipo de vehículos y cualquier tamaño de rueda.
- La fijación de los soportes para bicicletas 2 correas
El Mottez A500P es un portabicicletas diseñado especialmente para vehículos 4×4 que cuentan con rueda de repuesto y que permite un diámetro de tubo de 50 mm, 35 mm y 25 mm, y que permite el transporte de hasta tres bicicletas. La carga máxima soportada es de 45 Kg y el sistema es totalmente extraíble.
Es un modelo universal que, por tanto, es capaz de adaptarse a todo tipo de rueda y apropiado para todo tipo de vehículos, contando con un sistema que permite desplazar los brazos hacia izquierda o derecha en el caso de que la rueda de repuesto del vehículo no esté ubicada en el centro. Además está todo debidamente protegido a través de los marcos que fijan las bicicletas.
Pros
- Permite el transporte de hasta 3 bicicletas de manera simultánea en el mismo soporte.
- Sistema adaptable en función de la ubicación de la rueda de repuesto.
Contras
- Es un modelo pensado para vehículos 4X4, por lo que por su diseño no será la mejor opción si tienes otro tipo de vehículo.
Portabicicletas más vendidos este mes
¿Por qué comprar un portabicicletas?
La gran mayoría de las personas no disponen en su vehículo del suficiente espacio como para poder meter en su interior las bicicletas, o simplemente prefieren evitar el tener que abatir los asientos para colocarla en la parte trasera, lo que implicará que se pueda ensuciar el coche e incluso dañarlo a causa de posibles golpes o rozamientos.
De igual forma en ocasiones es complicada la fijación de las bicicletas, ya que se deben usar los cinturones de personas y no es tan fácil hacer lo propio con las bicicletas.
Por otro lado si en el coche van a ir más de dos personas o se necesita meter más de una bicicleta también puede haber problemas y complicaciones. Para evitar todos estos inconvenientes, es aconsejable recurrir a un portabicicletas, que nos permite trasportarlas de una manera mucho más cómoda segura y práctica, cuidando tanto el vehículo como la propia bicicleta.
Recomendaciones previas a la compra de un portabicicletas
Si estás decidido a afrontar la compra de un portabicicletas debes saber que hay diferentes tipos de ellos, debiendo valorar diferentes aspectos antes de decantarse por una u otra opción.
Independientemente del sistema elegido se debe tener en cuenta que el incorporarlos supone un aumento de peso y volumen al vehículo, lo que tendrá un impacto directamente sobre la aerodinámica, el rozamiento, el centro de gravedad… notando diferencias a la hora de conducir y también en la velocidad o el consumo, entre otros.
Si el vehículo ya tiene incorporado un enganche de remolque o unas barras instaladas en el techo, lo más recomendable es hacer uso de alguna de estas opciones y así ahorrar en el coste del portabicicletas, aunque en ocasiones no será posible por diferentes circunstancias o necesidades y habrá que invertir tanto en el propio sistema como en los elementos para su enganche.
Recuerda que la altura del vehículo no puede superar los cuatro metros y que la anchura no debe sobrepasar la de los retrovisores. De igual forma, en el caso de que sobresalga por detrás, solo podrá hacerlo hasta un 15% y será necesario señalizarlo de manera obligatoria.
Por otro lado es importante valorar la frecuencia del uso que se le va a dar a este sistema, ya que si se va a utilizar de manera esporádica es mejor uno de techo; si se va a utilizar de manera ocasional uno para el portón trasero, que son más baratos, y si lo vas a utilizar habitualmente, es preferible optar por uno de enganche para instalarlo y cargarlo con facilidad y rapidez.
Por último, debes tener en cuenta tanto el tamaño como el número de bicicletas que va a poder cargar el portabicicletas que vas a elegir. Es importante en este sentido saber el número de bicicletas a transportar, pero también saber sus dimensiones y su peso para encontrar el portabicicletas más apropiado para cada caso en particular.
Si vas a transportar tres bicicletas debes saber que cualquiera de los tipos que verás a continuación te podrá servir sin problema (dependiendo de las características del modelo) para soportar el peso de tres bicicletas y hacer que estas se puedan llevar de un punto a otro con total seguridad.
En cambio, a partir de cuatro bicicletas es aconsejable optar por un portabicicletas de enganche o de techo. Para una cantidad mayor, ya habría que recurrir a un remolque mortabicicletas específico.
Tipos de portabicicletas
Existen diferentes tipos de portabicicletas y, a continuación te vamos a explicar las ventajas y los inconvenientes que tiene cada uno de estos sistemas:
Portabicicletas de techo
En el caso de los portabicicletas de techo hay diferentes opciones, existiendo algunos modelos que se unen a un bastidor y dos travesaños y otros que usan pies de montaje y clips que son adheridos a las canaletas del marco de las puertas de los coches. Esto debes tenerlo en cuenta a la hora de elegir un portabicicletas de techo si es que te decantas por esta opción en lugar de por otro de los tipos disponibles.
En algunos bastidores se hacer uso de un portador de montaje mediante el cual se fija éste a la rueda de la bici. Su principal inconveniente es que la rueda delantera debe quitarse y ser transportada en otro lugar. A cambio se gana en maniobrabilidad a la hora de manejar la bicicleta y que el marco puede acomodarse.
Ventajas
- Este tipo de sistemas pueden incorporar una configuración modular que permite un almacenamiento adicional.
- Gracias al uso de diferentes accesorios se puede emplear el portabicicletas para otras actividades como el esquí o para el transporte de otro tipo de objetos de gran volumen.
- Pueden incorporar un montaje con cerradura por seguridad.
- Algunos bastidores pueden adaptarse al cuerpo de fábrica del vehículo.
- En algunos modelos es posible transportar hasta cuatro bicicletas, mientras que en furgonetas grandes este número puede crecer hasta siete.
Desventajas
- Su instalación puede llegar a ser compleja, según el modelo elegido.
- El colocar el portabicicletas en la parte superior del vehículo puede hacer que el coche no pueda entrar en los parkings subterráneos o en otros lugares en los que se supere la altura máxima permitida.
- El llevar las bicis en el techo hace que la resistencia al viento sea mayor, lo que a su vez provocará un aumento del gasto en gasolina y también una mayor cantidad de ruido al circular.
- El tener que levantar una bicicleta a la altura del techo puede llegar a ser incomodo y complicado, al mismo tiempo que un mal montaje puede provocar daños en la carrocería del vehículo.
- No todos los portabicis de techo encajan con todos los tipos de techo de los vehículos, por lo que debe comprobarse con anterioridad.
- No se debe exceder el límite de peso que establece el fabricante para el portabicicletas.
Portabicicletas de portón trasero
La posibilidad de llevar las bicis en la parte trasera es la opción más económica, realizándose el amarre al portón trasero a través de unas correas que van unidas al bastidor y a la puerta del automóvil, el portón trasero o el parachoques, haciendo que así el marco de la bicicleta repose sobre los brazos de soporte del sistema.
En este tipo de portabicicletas es muy importante asegurarse de que los soportes o correas se encuentren atados al coche de manera fuerte , con los soportes del marco debidamente orientados.
En algunos modelos se incluyen portadores de tronco montado, pero estos, aunque son de bajo costo y son más fácil de adaptar a muchos vehículos, hacen que sea mucho más probable que pueda dañarse el vehículo.
Ventajas
- Tienden a ser universales, por lo que un portabicicletas de este tipo servirá para diferentes vehículos.
- Es un sistema en el que es más sencillo levantar la bicicleta que en el caso del portador de bicis de techo, y también es más seguro el colocar las mismas en el lugar que les corresponde.
- Se puede guardar de forma fácil en el propio maletero del vehículo.
Desventajas
- El peso tanto del sistema como de las bicicletas se apoyarán sobre la carrocería, lo que podría acabar derivando en algunos daños en la chapa o pintura del vehículo.
- Al llevar las bicicletas en la parte trasera del vehículo es probable que estas impidan la visión del conductor por la luna trasera.
- Las correas corren el riesgo de aflojarse si no han sido sujetadas lo suficientemente fuerte, con el claro inconveniente que ello conllevaría.
- Los aleros o spoilers que el vehículo pueda tener de serie o se hayan colocado con posterioridad podrían interferir en su uso y hacer que la instalación no sea posible.
- Las correas del sistema podrían llegar a cortarse, lo que sería un peligro.
- El portabicicletas podría tapar la matricula o las luces traseras, lo que implicaría la necesidad de hacer uso de matrículas para este tipo de sistemas.
- Puede darse el caso de que se necesiten adquirir accesorios adicionales para poder apoyar las bicicletas.
- No se aconseja su uso con bicicletas tándem.
- Las bicicletas pueden llegar a dañarse por culpa de objetos externos.
Portabicicletas de bola de remolque
Por último, la tercera opción que existe para todas aquellas personas que buscan un sistema para poder transportar sus bicicletas de una forma cómoda, existen los portabicis de bola de remolque, siendo, como su propio nombre indica, sistemas que están concebidos para colocar en el enganche de remolque de los vehículos.
Este tipo de sistemas son aconsejables para ser utilizados con vehículos como todoterrenos (4×4) o camiones que tengan una potencia suficiente.
Ventajas
- En este tipo de portabicicletas el montaje se realiza de forma mucho más rápida y podrás tener en cuestión de poco tiempo tus bicicletas preparadas para el viaje.
- Al separar el portabicicletas se consige abrir el portón trasero, por lo que no supone un problema a la hora de coger cualquier objeto albergado en el interior del vehículo.
- Estos sistemas están preparados para poder colocar en ellos una matrícula e incorporan luces traseras, tal y como marca la ley.
Desventajas
- La principal desventaja de este sistema es que necesitará la instalación de una bola de remolque si aún no la tienes en tu coche, cuyo coste parte de unos 200 euros, dinero que habrá que sumar al del propio sistema portador de bicis.
- Puede que una sola persona no pueda enganchar el portabicicletas a la bola de remolque, pudiendo necesitar de ayuda para ello.
- Si instalas un gancho de remolque en exclusiva por el portabicicletas debes saber que, cuando no lo estés utilizando deberás quitar la bola de remolque por normativa, pudiendo incluso llegar a ser multado en el caso de que lo hayas hecho. Esto se debe a que la presencia de la bola de remolque puede dificultar el alumbrado de la matricula o las luces de señalización.
Plataforma multiusos
Esta es una solución menos utilizada pero muy versátil e interesante, ya que este tipo de plataformas pueden utilizarse tanto para poder portar equipajes como para portar bicicletas, con capacidad de hasta tres bicicletas.
Esta no es la opción más aconsejable si tan solo te centras en usarlo para bicicletas, ya que para estos casos es preferible que te decantes por una alternativa específica para ellas, si no que es recomendable para quienes tienen diferentes necesidades de transporte.
En este caso sus limitaciones a la hora de utilizarla en carga vertical son idénticas que para un portabicicletas de bola de remolque o enganche, por lo que se debe prestar atención a este detalle.
Portabicicletas para todo terrenos
Aquellas personas que son amantes del ciclismo de montaña y que tienen como vehículo un todoterreno para el transporte de las bicicletas, pueden encontrar modelos de portabicis especialmente concebidos y diseñados para ser utilizados en este tipo de vehículos 4×4, SUV y similares.
En ellos no se puede hacer en muchos casos uso de los sistemas de bola por culpa de la rueda de repuesto situada en la parte del portón trasero del vehículo y gracias a estos portadores de bicicletas para todo terrenos esto deja de ser un problema y están diseñados de forma que no les afecta la presencia de la rueda para poder transportar una o varias bicicletas al mismo tiempo.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, se debe valorar en cada caso en particular que opción es la que más conviene y se prefiere, teniendo en cuenta que entre los diferentes sistemas hay claras diferencias tanto en precios como en sus características.
Escribe un Comentario