Un pulsioxímetro es un aparato muy usado tanto en hospitales como en centros médicos, que básicamente consiste en medir tanto el pulso del paciente, como su nivel de oxígeno en sangre, por lo que nos ayudará siempre para revisar que todo está correcto, y si no lo está, actuar lo antes posible en consecuencia. Como decimos, es un aparato que hasta hace no mucho se reservaba para los profesionales de la medicina, pero con la tecnología tan interesante que tenemos, ahora puedes tener tu propio pulsioxímetro en casa, para controlar siempre que quieras tanto tu pulso, como tu nivel de oxígeno.
Si eres de las personas que necesitan tener controlado su cuerpo siempre, o bien tienes algún antecedente de descontrol de pulso o algún problema en concreto, no te preocupes, porque ya no tendrás que ir al médico cada vez que sientas que algo puede no ir bien, ahora puedes controlar tus niveles de forma sencilla, ya que hay muchos aparatos que te miden de forma tremendamente precisa todo lo que quieras, simplemente poniendo esta máquina en el dedo, te dirá al instante todo lo que necesites saber, sin duda es algo muy útil en el día a día.
Actualmente hay muchas ofertas interesantes en el mercado, por ello, hoy te traemos una lista de los pulsioxímetros más interesantes que puedes encontrar, detalladamente para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades diarias y el que más te vaya a ayudar a tener controlado tu cuerpo.
Lo que te enseñamos en esta comparativa
1. Questin Pulsioxímetro de Dedo
Siendo totalmente portátil, muy rápido y muy preciso, sin duda este pulsioxímetro es uno de los más interesantes que vas a poder encontrar ahora mismo, capaz de medir con precisión los niveles que quieras.
No se han encontrado productos
Este aparato funciona a batería de 1,5 V, que básicamente equivale a unas pilas de un tamaño AAA y si tu prioridad es medir con precisión los niveles tanto de PR como de SPO2, sin duda esta es una de las opciones más interesantes que puedes encontrar ahora mismo.
Además de ello, cuenta con una opción interesante, y es que, a los ocho segundos de no detectar uso, se apagará automáticamente para ahorra energía y así no preocuparte de que esté apagado cuando tengas la necesidad de usarlo.
No hay lugar a dudas, es uno de los mejores aparatos que puedes encontrar con un precio no muy alto, ya que es para uso particular, por lo que es perfecto para ti, si estás buscando un medidor para usar en el día a día o de vez en cuando y estar controlado en cuanto a tus niveles en sangre.
Pros
- Muy sencillo de utilizar, no tendrás dificiultad para pillarle el truco.
- Medidor de PR y de SPO2.
- Se apaga automáticamente para ahorrar energía.
Contras
- Nada demasiado significativo como para remarcarlo.
2. Medisana PM 100
Sin duda uno de los mejores del mercado, gracias a su uso de un solo toque con el que te medirá el nivel de oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca y te lo indicará en su pantalla OLED.
- 2 vistas: La saturación de oxígeno (SpO2) y la frecuencia del pulso se pueden mostrar en forma de barra o de onda
- One-Touch: El pulsioxímetro es fácil y cómodo de usar gracias a la operación One-Touch, ideal para llevar, usar en casa y para...
Algo que le hace destacar a este pulsioxímetro de dedo, es que no solo podrás controlar el brillo de la pantalla a tu gusto y según donde te encuentres para que las medidas se muestren claras, sino que también, dichas medidas, pueden mostrarse de seis maneras diferentes, tales como barras, ondas, números, etc. Lo que hace que no tengas problema para interpretar los valores que te indiquen.
Por supuesto, en la pantalla también te indicará la batería que tiene y la que le queda, pero para ahorrar y que no te deje tirado en el peor momento, cuenta con un apagado de forma automática a los 8 segundos de estar sin ninguna actividad.
Por supuesto, su sencillez de uso es uno de los puntos más fuertes, así como su portabilidad, por lo que te lo podrás llevar de viaje, usar cuando hagas deporte para controlar tu pulso o en cualquier momento que quieras medir tu actividad cardíaca.
Pros
- Facilísimo de usar, pulsando solo un botón y poniéndotelo en el dedo, ya te empezará a medir los niveles que quieras.
- Apagado automático tras 8 segundos.
- Portable, para llevar a cualquier parte o usar haciendo ejercicio.
- Gran calidad/precio.
Contras
- Algunos usuarios sugirieron que no cambia de medición hasta pasados 10 segundos, por lo que en ese tiempo es posible que vaya cambiando el nivel.
- No muestra la onda plestimográfica.
3. Beurer PO-30
Este es uno de los aparatos mejor valorados gracias a su rapidez de medición, tanto en pulso, como en saturación de oxígeno. Además, es uno de los más recomendados para personas que sufren de enfermedades de pulmón obstructivas.
- FÁCIL Y SIN DOLOR: El pulsioxímetro mide la saturación de oxígeno (SpO2) y la frecuencia cardíaca (pulso) – Precisión...
- CONTROL DE LA SALUD: El pulsioxímetro es adecuado para comprobar y controlar regularmente la saturación de oxígeno - las...
Este aparato funciona a pilas, lo que para muchas personas se presenta como una ventaja agradable. Además, su medición no es invasiva en cuanto a los niveles de concentración de oxígeno arterial ni a la frecuencia cardíaca, por lo que es otra ventaja interesante de este pulsioxímetro muy fácil de usar.
También cuenta con una alarma en forma de sonido que hace indicar que los niveles normales que se deberían estar indicando están más altos o más bajos de lo que debería. Aparte, tiene memoria para registrar durante 24 horas, lo malo es que una vez sobrepasado ese tiempo, se borra, por lo que no guarda los registros de todas las veces que midas tus niveles.
Aunque otra cosa interesante a destacar es su medición a través de dos luces con una longitud distinta de onda sobre el dedo que está metido en el aparato.
Pros
- Es muy preciso, por lo que es totalmente fiable a la hora de medir tus niveles.
- Te advierte cuando se está acabando la batería del aparato.
- Podrás leer los valores muy fácilmente en la pantalla.
- Un diseño moderno, elegante y portable fácilmente.
Contras
- No guarda los registros de medición, algo importante para muchos usuarios.
4. Anapulse FPX050DL
Sin duda, uno de los más interesantes en cuanto a calidad y precio, ya que ofrece unas prestaciones muy interesantes de medición, autonomía y lectura de los niveles que necesites con una lectura muy clara de ello.
No se han encontrado productos
Funciona como el aparato anterior que hemos visto, o sea con dos pilas del tipo AAA, que, cuando se estén acabando, te lo indicará en pantalla para que puedas cambiarla y no te deje tirado, aunque eso sí, tiene la posibilidad de apagado automático tras cinco segundos sin usar, cuando retiras el dedo de él, aparecerá una luz de color verde que te indicará que no lo estás usando, cinco segundos después se apagará para ahorrar.
Aunque es cierto que se queda un poco justo si lo que quieres hacer es darle un uso profesional, si lo vas a usar de manera personal, sí que te servirá de sobra para medir tanto el pulso como la frecuencia de cardio, no tendrás problema en la precisión del aparato y en leer claramente los niveles que tienes, ya que, por ejemplo, el nivel de SPO2 va de los 35 al 99% y el de pulso va de los 30 latidos por minuto, a los 250.
Su diseño, aunque no sea el más moderno e interesante de todos los que vamos a ver aquí, sigue siendo compacto, perfectamente se puede llevar a donde necesites gracias al estuche que viene en el pack cuando lo vas a comprar. Además, su pantalla está pensada para que se pueda ver en condiciones de poca luz, lo cual es importante en casos de emergencia.
Pros
- Modelo compacto y trasladable gracias a su estuche.
- Tiene la capacidad no solo de ver en condiciones de poca luz, sino también de crear gráficos con tus niveles medidos.
- Es preciso y bastante fiable.
Contras
- Para uso profesional se queda muy corto, ya que te dice los niveles más básicos, para controlar uno mismo, pero no más.
5. Pulox PO 200
A pesar de ser un poco más caro que los demás, sin duda merece la pena, ya que es considerado de lejos uno de los mejores saturímetros que puedes encontrar, de ahí su precio, pero desde luego te da lo que necesitas.
- Medición fiable e indolora de la saturación de oxígeno y la frecuencia del pulso (frecuencia cardíacao) de forma no invasiva...
- El dispositivo de medición de la saturación de oxígeno también muestra la frecuencia cardiaca como una onda de pulso y la...
Sin duda lo más destacable de este aparato es su alta precisión, por un lado, y sus accesorios por otro, ya que no suele verse muy a menudo que un aparato de estas características venga con accesorios, pero sin duda es interesante y se agradece.
Este es un aparato pensado para aquellas personas que no sufren una enfermedad concreta, por ejemplo, una enfermedad pulmonar obstructiva, ya que no tiene la calidad como para manejar lo suficientemente bien los niveles de esto, pero sí que es recomendable para personas que simplemente quieran mantener un control sobre su pulso y su ritmo cardíaco.
También comentar que es bastante bueno para usar con niños, eso sí, si son recién nacidos o tienen 1 o 2 años, quizá no capte bien sus dedos al ser demasiado pequeños, pero a partir de ahí son bastante eficaces y te pueden ayudar a controlar un poco los niveles de tu hijo o hija.
Pros
- Para uso personal y sin tener ningún trastorno, funciona muy bien.
- Pueden usarlo niños sin problema.
- Es bastante preciso, no tendrás problema en apañarte para usarlo.
Contras
- Quizá le falta un poco de organización en cuanto a los datos mostrados se refiere.
- Hay ciertas ocasiones en que es un poco difícil ver bien la pantalla.
6. Beurer PO-80
Si lo que estás buscando es el mejor aparato, el más completo, el más satisfactorio y no te importa pagar un poco más, entonces tienes que poner el ojo en este, ya que sin duda se merece una de las más altas notas de toda la lista.
- SENCILLO E INDOLORO: El pulsioxímetro mide la saturación de oxígeno (SpO2) y la frecuencia cardíaca (pulso) – Precisión...
- MEDICIÓN CONTINUA: Con el pulsioxímetro PO 80 puede registrar los valores medidos hasta 24 horas y evaluarlos en detalle a...
Una de las mayores virtudes de este aparato es que no solo mide de forma muy precisa los niveles que necesites tanto de oxígeno como de pulsaciones, sino que tiene la posibilidad de una medición continua, con lo que no tendrás que estar poniéndolo y quitándolo, te mandará los niveles en tiempo real para que lo tengas todo controlado y monitoreado si hay una emergencia, por ejemplo.
También es destacable la larga duración de su batería, sin tener que preocuparte casi por ella. Así mismo, tienes la posibilidad de, a través de un software, conectar el aparato al PC para ver los niveles o pasarlos y tenerlo guardados, con lo que el control será mucho mayor y sin duda lo agradecerás para tenerlo todo vigilado y ver cómo evolucionas.
Por todo ello, sin duda, es uno de los más recomendados, tanto a nivel personal, para tener controlado tus niveles, ya estés sano o sana o padezcas de alguna patología que requiera un control más estricto, como si eres un profesional y quieres uno de los aparatos más fiables que existen, además de poder transportarlo perfectamente a cualquier lugar que necesites.
Pros
- Es uno de los pulsioxímetros más fiable y destacables del mercado.
- Válido tanto para particulares como para profesionales
- Posibilidad de conectarlo a tu PC.
- Trae con él un kit de accesorios muy interesantes para complementar las medidas.
- Su diseño es tan moderno como elegante.
- Podrás leer perfectamente en su pantalla las medidas, tanto con poca luz como con mucha.
Contras
- No hay nada destacable como para que sea una contra.
7. Oxybios – Pulso Oximetro SPO2
Si lo que estás buscando es un aparato que no te cueste demasiado dinero, pero que sin embargo te de unas prestaciones interesantes, este puede ser tu modelo indicado, especialmente diseñado para este fin.
No se han encontrado productos
Con este aparato no tendrás que preocuparte nunca por la batería, ya que dispone de unas 50 horas de uso, lo cual es muy significativo y nos da para monitorizar nuestros niveles durante mucho tiempo. Otra ventaja clave de este aparato, aparte de su precio, el cual es muy reducido para adaptarse a todos los bolsillos, es que puedes cambiar el color de la pantalla, haciendo que se adapte a lo que mejor te venga a la vista.
Aparte de todo lo nombrado, hay más, ya que, controla perfectamente tanto la onda de pulso, o sea tu pulso normal, si se acelera o si está demasiado bajo, y también la saturación de oxígeno en sangre, por lo que no tendrás problema en tener todo bajo control, ya sea si es una medida rutinaria que quieres coger para ver si todo está bien, como si tienes algún problema congénito y necesitas estar atento cada cierto tiempo para ver que todo va según lo previsto.
No lo dudes más si lo que estás buscando es un aparato por un precio reducido que sin embargo te de unas prestaciones excelentes, pues este aparato sin duda te va a ayudar a todo lo que necesitas, de forma muy fiable y, sobre todo, precisa, algo indispensable para todo el mundo a la hora de controlar su cuerpo, su oxígeno y las pulsaciones de su corazón.
Pros
- Su calidad precio es incontestable, siendo creado precisamente para este fin, para adaptarse a todos los bolsillos sin dejar prestaciones importantes a un lado.
- Puedes cambiar el color de la pantalla a tu gusto, cuatro colores.
- 50 horas de autonomía, por lo que apenas tendrás que preocuparte de recargar el aparato.
Contras
- Si quieres un pulsioxímetro con todas las características posibles, más profesional, quizá te convenga algún otro más.
8. Pulox PO 20
Con una pantalla OLED que nos mostrará los niveles tanto en forma de gráfico, como en barras, tenemos ante nosotros a uno de los mejores aparatos del mercado, echa un ojo, porque puede ser lo que estés buscando.
- Oxímetro con función de alarma, límites de alarma ajustables y tono de pulso.
- Para medir la saturación de oxígeno SpO2 y el pulso en el dedo con una cómoda cama blanda para el dedo
Este es otro de esos aparatos increíbles que tenemos en la lista, porque no solo ofrece una visibilidad siempre increíble de la pantalla, no importa la condición de luz, sino que además muestra de forma muy clara los niveles tanto de saturación de oxígeno, como de onda cardíaca. Además de tener una autonomía de nada menos que 50 horas ininterrumpidas, por lo que no te preocupes de tener que estar atento o atenta a cuándo se acaba la energía.
Sin duda, este modelo es uno de los más modernos y eficientes, con un diseño minimalista y futurista para que tengas todas sus funciones claras, por supuesto, viene con instrucciones en español, por lo que no tendrás problemas en aprender cómo funciona, aunque de pro sí sea muy sencillo de manejar para todo tipo de personas.
Sin duda, es uno de los mejores ahora mismo, porque te ofrece lo máximo posible, siempre con una precisión alta y siendo rápido en cuando a decirte tus niveles, por lo que podrás paliar cualquier problema que pueda surgirte, de manera más rápida posible.
Pros
- Puede que sea la mejor calidad precio que puedas encontrar, sin duda un aparato moderno y eficiente.
- Cincuenta horas de duración de batería nada menos.
- Una pantalla OLED que te marca por gráficos y barras tus niveles, además de una visibilidad perfecta.
Contras
- No hay nada destacable, es perfecto para todo el mundo.
9. Contec
Hay una saturación en el mercado de productos, es obvio, pero por supuesto, hay algunos que destacan los suficiente como para fijarte en ellos, un claro ejemplo es este aparato capaz de darte los valores exactos de los niveles que quieres medir.
- El Oxímetro CONTEC D1 es una prueba indolora de alta precisión que mide tu nivel de saturación de oxígeno o niveles de...
- Cumple con la normativa CE, probado y aprobado para uso médico profesional.
Y es que ese es su punto más fuerte, no hay duda de ello, y es que su precisión es una locura, dándote los valores exactos, cosa que otros aparatos similares no son capaces de hacer. Además. Está construido pensando para aguantar muy bien en el tiempo, no hace falta que te preocupes porque se rompa o empiece a fallar con el tiempo.
Y tampoco hace falta que te preocupes porque se te acabe la batería, ya que tiene una autonomía de nada menos que de 50 horas, por lo que podrás usarlo muchas veces antes de que tengas que volver a ponerlo a cargar. Por último, es un dispositivo increíblemente sencillo de usar, por eso no importa que este sea el primer aparato de estas características que te compras, ya que en nada aprenderás a usarlo y a saber leer entre todos los indicadores que te muestra, con sus instrucciones no tendrás ningún problema en pillarlo todo rápido.
Pros
- Sin duda, uno de los más completos y modernos del mercado.
- Su precio no es elevado para todo lo que ofrece.
- Cincuenta horas de autonomía, no tendrás que preocuparte por la batería.
- Creado con unos materiales resistes al tiempo.
- Te da los valores exactos de tus niveles, tanto en saturación de oxígeno en sangre, como frecuencia cardíaca con una mínima imperfección posible.
Contras
- Puede ser algo caro para algunas personas.
10. Byosinc
Este es uno de los más vendidos del mercado y no es para menos, ya que, entre sus muchas características, destaca por ejemplo la capacidad de que cualquier persona pueda leer bien sus medidas, gracias a sus colores fuertes para que nadie tenga problema, por ejemplo, las personas mayores.
No se han encontrado productos
Por ello es uno de los más vendidos, porque con solo un vistazo, gracias a su pantalla LED, podrás ver los niveles de oxígeno en sangre en forma de gráficos, así como la frecuencia cardíaca en forma de barras. Aparte de tener un indicador claro, que se enciende cuando la batería está baja y está a punto de acabarse, con lo que no tendremos sorpresas desagradables cuando vayamos a usarlo un día y no tenga energía, de esta manera podremos ponerlo a cargar antes de que ocurra sin problema.
Aunque eso sí, tiene una autonomía de 30 horas, así que podemos estar tranquilos con ellos, aunque es cierto que no dura tanto como otros modelos similares a este. Aparte de todo ello, podrá monitorizarnos en tiempo real sin problema, por lo que tendremos unos resultados constantes siempre que queramos, tanto si es algo puntual de un momento, como si queremos que nos diga nuestros niveles durante unas horas.
Gracias a que su peso no supera los 68 gramos, no tendremos ningún problema en trasladarlo a cualquier parte, ay sea de viaje o a cualquier sitio, por ejemplo, llevártelo al gimnasio para que monitoree tus constantes o correr con él si eres deportista. Por todo ello es una de las mejores opciones que tienes ahora mismo, fácil adaptable a cualquier tipo de necesidad.
Pros
- Una pantalla LED clara, para que todo ojo pueda ver los niveles sin problema.
- Gráficos y barras para mostrar lo que necesites.
- Niveles en tiempo real para tenerlo siempre controlado.
- Indicador cuando la batería se está agotando.
Contras
- Dura unas 20 horas menos de batería que otros modelos similares.
Pulsioxímetros más vendidos este mes
Consejos a la hora de elegir el mejor pulsioxímetro
No hay duda de que la elección de uno de estos aparatos es tremendamente importante por varias razones, la más destacable es que debe ser un aparato fiable, ya que las variaciones pueden hacernos hacer un diagnóstico falso de nuestro estado de salud, y eso siempre puede acarrear problemas. Por lo que, lo primero a la hora de elegir, es saber cuál es realmente fiable, y, sobre todo, preciso.
Por ello, todos estos aparatos son fiables con un alto porcentaje de precisión, aunque se sabe que siempre habrá un pequeño porcentaje de imprecisión, pero normalmente este porcentaje no afectará negativamente a un juicio de diagnóstico.
Por supuesto, cuanto más moderno sea, más fiable y preciso será, aunque hay muchos modelos clásicos que siguen funcionando muy bien, es cierto que los modernos suelen ser mucho más precisos y prácticos, ya que son más pequeños, más fáciles de transportar donde quieras y además, mucho más sencillos de usar, y esto viene muy bien sobre todo para personas mayores, de hecho hay algunos que simplemente con un botón es capaz de darte los niveles que quieres, sin necesidad de más, solo el botón de encendido al ponerlo en el dedo, y listo.
La pantalla
Este es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta, ya que en el pasado se fabricaban unas pantallas muy poco fiables, lo que hacía que en condiciones de mucha luz o de poca luz, fuera complicado leer los niveles que estábamos trabajando, dificultando detectar si realmente había un problema en un caso de emergencia.
Pero esto es algo que ha ido a cambiando a mucho mejor, gracias a las pantallas LED y OLED, ahora los datos se leen mucho mejor, con unos colores fuertes que ayudan a leerlo perfectamente, ya sea si estás en la calle y hace mucho sol, como si es de noche y apenas la hay.
Por ello, asegúrate de que pone qué tipo de pantalla tiene y que está testado en condiciones de luz, ya que así no tendrás ningún problema siempre que quieras usarlo, no importa si en la calle o dentro de algún sitio.
Autonomía
Otra de las cosas a tener muy en cuenta, ya que nadie quiere que al ir a usarlo esté sin batería y no sepas ni cuándo ha sucedido. Por ello, es importante que le aparato tenga un indicador de batería, que no solo te diga cuando se va a acabar, sino que, si está en desuso, o sea, sino está en su dedo, se apague automáticamente para ahorrar batería, sin duda es un punto muy positivo que te ayudará a largo plazo.
También hay que mirar la duración de la misma, hay muchas que duran unas 14 horas, lo cual seguramente se quede un poco corto, las 30 horas de duración ya está mejor, aunque hay muchos que llegan hasta las 50 horas, sin duda una clara ventaja, porque no tendrás que preocuparte de ponerlo a cargar a corto plazo, por lo que una preocupación menos a tener en cuenta.
Valores de medición
Obviamente hay muchos tipos de pulsioxímetros diferentes para medir según qué valores, por lo que es importante saber qué es lo que quieres medir, aunque los más corrientes te medirán simplemente el nivel de saturación de oxígeno en sangre y el pulso.
Es importante contar con uno que pueda grabar tus registros, esto es clave para enseñar el médico y que pueda diagnosticar si son normales o están siendo alterados por algo en concreto durante los últimos días o semanas. Por lo que, si el aparato es capaz de guardar un registro e incuso conectarlo directamente a un PC, sin duda facilitará mucho las cosas a la hora de mantener un control y que no ocurra nada fuera de lo normal.
También estaría bien si puede llevar una monitorización en tiempo real, si puede trabajar 24 horas, mejor que mejor, por si acaso si tienes alguna enfermedad pulmonar, esto es importante por si algún día te encuentras peor, poder estar al tanto en tiempo real de lo que ocurre dentro de tu cuerpo sin tener que preocuparte o ir al médico. Por lo que solo con mirar el aparato podrás estar seguro de tus niveles al instante.
Ultimas características a tener en cuenta
Por ejemplo, el peso y tamaño, aunque habitualmente suelen ser pequeños y sin problema, cuanto más pequeños y ligeros, mucho mejor, no solo por la facilidad de transporte, sino para que se adapte bien a cualquier tipo de dedo, sin importar edad o resistencia de la persona.
Por ejemplo, si lo que buscas es un medidor para toda la familia, hay que tener en cuenta que también se adapte bien a niños, hay algunos que no los soporta por tener los dedos demasiado pequeños, no los detecta, sin embargo hay otros especialmente diseñados para captar con precisión cualquier tipo de persona y edad, por lo que será indispensable si quieres mantener un poco el control de toda la familia, o si bien, eres un profesional y quieres añadirlo a tu consulta, todas las opciones son válidas, siempre y cuando sea fácilmente adaptable y no te de problemas de compatibilidad con las personas, pero hoy en día sin duda no tendrás mucho problema en encontrar uno así, la mayoría de la lista que te hemos facilitado lo son, por lo que solo tienes que elegir el que más se adapte a tus necesidades y tener siempre en control tu cuerpo o el de tu familia.
Escribe un Comentario