Marcas de Móviles

En el mercado actual existen una gran cantidad de smartphones, existiendo numerosas marcas de teléfonos móviles que ofrecen tanto móviles gama alta, como de media o baja. De esta manera, a través de sus catálogos de terminales se puede responder a las necesidades de todo tipo de usuarios, tanto de quienes buscan prestaciones modestas como quienes demandan el máximo rendimiento.

En este artículo vamos a hacer un repaso a algunas de las mejores marcas de móviles que puedes encontrar en el mercado actual. De esta manera podrás tener una mayor información al respecto y será mucho más probable que puedas realizar una elección correcta si estás planeando la compra de un nuevo smartphone.

Siempre es importante tener el conocimiento más profundo posible acerca de un fabricante, ya que esto te podrá dar detalles acerca de su calidad y forma de trabajar, así como de su servicio de atención al cliente.

Apple

Apple es para muchos la mejor marca de smartphones, una marca que tiene millones de fans en todo el mundo. No obstante, la empresa estadounidense, a diferencia de las demás que podrás encontrar en este artículo, cuenta con un catálogo de teléfonos móviles reducidos.

Sin lugar a dudas su producto estrella es el iPhone, un terminal que se presentó en su primera versión en 2007. Tras crear su primer teléfono inteligente, que supuso una revolución en el sector, han continuado progresando hasta convertirse en toda una referencia de los smartphones de gama alta.

Los de California aprovechan una presentación anual, que tiene lugar después del verano, en la que anuncian sus nuevos modelos de iPhone. También aprovechan para mostrar sus nuevos ordenadores, tablets o weareables.

Hay que considerar que son terminales que destacan por su exclusividad, la cual queda fielmente reflejada en todos sus productos. De hecho, no cuenta con terminales de gama baja, sino que las diferentes variantes de iPhone que se pueden encontrar, aunque gozan de diferentes características, son todas de una gama alta.

Cabe destacar que son terminales que también son exclusivos en lo que respecta a su sistema operativo. Utiliza el suyo propio (iOS) en lugar de Android. Sin embargo su precio es más elevado que al de otras marcas.

Samsung

Samsung es una de las marcas de teléfonos móviles más vendida a nivel global, contando con una gran trayectoria en el mercado. De hecho, los teléfonos móviles Samsung son una de las marcas más relevantes en el mundo de los smartphones Premium. No obstante, cuenta con un amplio catálogo de productos, de manera que se pueden encontrar terminales de la compañía tanto en la gama baja como en gama media y gama alta.

El fabricante asiático nació en Seúl, en Corea del Sur, en el año 1938. Sin embargo no fue hasta la década de los 90 cuando llegó a expandirse a nivel global y convertirse en una de las empresas más importantes de la telefonía móvil. De hecho, en 2012 se convirtió en el mayor fabricante de telefonía móvil a nivel mundial.

La marca coreana fue una de las pioneras a la hora de crear teléfonos inteligentes de una calidad superior y con numerosas opciones. En la actualidad es la marca más vendida y una de las mejores que se pueden encontrar en el mercado. Una de sus principales ventajas es que cuenta con móviles de todo rango de precios y con diferentes especificaciones y características. De esta manera puede responder con sus productos a las necesidades de cualquier usuario.

Rebajas
Samsung Galaxy S10+ - Smartphone de 6.4" QHD+ Curved Dynamic AMOLED, 16 MP, Exynos 9820, Wireless & Fast & Reverse Charging, 512 GB, Blanco (Ceramic White)
  • Tres cámara s traseras con dual aperture 12 mp main, f1.5/ f2.4 dp af + y dos frontales main, f1.9 dp af+ 8 mp ultra-wide
  • Toma impresionantes fotos cinemáticas con los 123 grados de visión de la cámara ultra gran angular

LG

Los teléfonos móviles LG cuentan con el aval de una marca de referencia en el mundo de la electrónica. Esta marca creada en la década de los 50 lleva muchos años en España, donde está presenta tanto en smartphones como en televisores, electrodomésticos, etcétera. Siempre ha sido una empresa que ha abogado por adoptar las nuevas tecnologías y los diseños más innovadores.

LG no cuenta con tantas gamas de smartphones como otros fabricantes, pero cuenta con un catálogo en el que se pueden encontrar diferentes teléfonos de alta calidad. Sus móviles destacan por la calidad de sus pantallas OLED, la calidad fotográfica y de vídeo y su correcto funcionamiento. Asimismo cuenta con muchas opciones interesantes desde el punto de vista de la relación calidad – precio.

Motorola

Motorola ha sido desde siempre una de las grandes marcas de telefonía móvil en España. Aunque su mayor índice de popularidad ya ha pasado y no goza de la popularidad en el sector de antaño, aún cuenta con numerosos adeptos. Es una marca fundada hace casi cien años, aunque nada tiene que ver con el fabricante de inicios de siglo que era toda una referencia en el sector móvil, justo antes de la llegada de los smartphones.

Los teléfonos móviles Motorola disponibles en la actualidad responden a las diferentes necesidades de los usuarios, contando con dispositivos de diferentes gamas para así responder ante los requerimientos actuales. De hecho, gamas como su Motorola Moto G es considerada una de las mejores de la gama media. 

De hecho, es la gama media y la gama baja donde Motorola cuenta con mayor popularidad, ofreciendo prestaciones muy interesantes.

BQ

BQ es una marca de dispositivos móviles española que llegó al mercado en 2013. La excelente relación calidad – precio de sus terminales le ha llevado a adquirir rápidamente una gran popularidad entre los usuarios. Dispone de opciones muy interesantes a precios competitivos.

Los teléfonos móviles BQ son, por lo tanto, una opción muy a tener en cuenta si estás contemplando la posibilidad de adquirir un nuevo smartphone, principalmente si lo que buscas son dispositivos de altas prestaciones encuadrados en una gama media.

Xiaomi

Xiaomi es una marca china que se ha convertido en una de las marcas de moda de la actualidad, sobre todo por todos aquellos que buscan dispositivos de alta calidad a un buen precio. De hecho, es considerada una de las marcas asiáticas más populares, en gran parte por contar con un gran catálogo de productos en los que se encuentran tanto terminales de gama baja como de gama Premium.

La marca nació en 2010 y desde entonces ha notado un crecimiento notable que le ha llevado a expandirse por todo el mundo. De hecho desde 2017 cuenta con tiendas físicas en España.

Xiaomi destaca por ofrecer teléfonos de una gran calidad, destacando tanto por la calidad de sus materiales empleados como por las innovaciones tecnológicas que incorpora. De hecho sus terminales destacan por la calidad de sus cámaras de fotos, así como por su potencia. En el sector de la gama media, es una de las marcas actuales más demandadas.

Xiaomi Redmi Note 8 RAM 4GB ROM 64GB Android 9.0 Versión Global Azul
  • 48MP Quad cámara trasera,48MP + 8MP + 2MP + 2MP cámaras,Imágenes HD, selfie de belleza, Macro y gran angular.
  • Snapdragon 655 Octa Core de hasta 2,0 GHz.

Huawei

Los teléfonos móviles Huawei han logrado hacerse con un hueco en el mercado español desde hace varios años. Aunque lleve menos de una década popularizándose en España, la calidad de sus productos le ha llevado a ser una marca de referencia y confianza para millones de usuarios.

Una de las principales características de la marca es el contar con un extenso catálogo de productos, con móviles de diferentes gamas. Esto hace que desde Huawei puedan responder a las necesidades y preferencias de todo tipo de usuarios, siendo además una marca que ofrece algunos de los mejores móviles calidad – precio del mercado.

La marca cuenta con numerosos dispositivos móviles muy completos, con un buen diseño y buenas características técnicas a un precio ajustado.

ZTE

Los teléfonos móviles ZTE son teléfonos inteligentes creados por un gigante de la telefonía a nivel global con sede en Shenzhen (China). Fundada en 1985 es una empresa que alcanzó su mayor popularidad hace poco más de una década, cuando comenzó a extenderse por todo el mundo con sus productos.

Sus dispositivos móviles se caracterizan por ser baratos y estar fabricados con una alta calidad, teniendo en cuenta que son terminales que funcionan con fluidez y que además ofrecen una notable autonomía. El rendimiento de sus teléfonos es más que interesante, todo ello a un precio ajustado.

En su catálogo se encuentran terminales de todas las gamas, desde los más básicos con especificaciones esenciales hasta aquellos que cuentan con la tecnología más puntera. Aunque han perdido protagonismo en el mercado en beneficio de otras marcas asiáticas, siguen siendo una opción a considerar.

Leagoo

Leagoo es un fabricante de móviles y accesorios asiático fundado en 2014 que desde sus inicios ha apostado por la innovación y el diseño. Rápidamente ha logrado crear una amplia gama de dispositivos móviles Leagoo para todo tipo de públicos.

Desde sus inicios la empresa trabaja para ofrecer móviles a sus usuarios que tengan un precio inferior a los 150 euros, encuadrados en una gama media en la que se combinen unas prestaciones altas a un precio contenido. Estos productos de gran relación calidad – precio han convertido a Leagoo en una de las mejores opciones del mercado. De ahí la gran popularidad que ha adquirido a lo largo de los últimos años, tanto en su país de origen como en el resto de territorios a los que ha llegado, entre ellos España.

Sony

Para finalizar nuestro listado vamos a hacer referencia a Sony, que es una de las marcas más reconocidas y veteranas en el mundo de los smartphones. Los teléfonos móviles Sony se han mantenido durante años entre los más vendidos del mercado, a pesar de que no goza de tanta popularidad como antaño.

En su catálogo de productos se pueden encontrar dispositivos móviles de todas las gamas, con diferentes prestaciones y pudiendo así responder a las necesidades y preferencias de cada usuario. Además, continúa apostando por la tecnología en sus productos, sobre todo en el apartado fotográfico. De hecho los sensores y ópticas de sus cámaras para móviles son utilizados también por otros fabricantes, dado que es una referencia dentro del sector.

Sony dispone tanto de productos de bajo coste que pueden responder a los gustos y deseos de los usuarios que se conforman con terminales de especificaciones básicas, como para aquellos que demandan las prestaciones más elevadas y que quieren tener entre sus manos un terminal de gama alta. A pesar de haber sido irregular durante varios años, Sony continúa siendo una referencia en el sector de la telefonía móvil. Por ello son millones de personas las que continúan confiando en la marca a la hora de adquirir un nuevo dispositivo móvil.

Más allá de las marcas aquí indicadas, que son las más populares actualmente, existen otras que también han logrado hacerse con un hueco en el mercado, como es el caso de Honor, Lenovo o ASUS, entre otras.

Guía de compra de teléfonos móviles

Dada la gran cantidad de smartphones que existen en la actualidad es muy importante tener en cuenta que hay diferentes aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de decantarse por un modelo u otro. Para que te resulte más sencillo hacer tu elección, a continuación te vamos a explicar todos los factores y criterios que debes considerar.

Libre o Contrato

Desde hace muchos años las compañías de telefonía ya no ofrecen móviles gratis o a bajo coste a cambio de contratar una tarifa con un contrato de permanencia asociado. Sin embargo, todavía puedes tener la duda de si es mejor optar por un móvil libre o un móvil de contrato.

La principal duda al respecto es si te quieres ver beneficiado del pago a plazos o no. La mayor ventaja que ofrece la compra de un móvil con contrato actualmente es que la mayor parte de los operadores te permiten pagarlo en plazos, en 24 meses y sin intereses. Esta es una opción por si no quieres o no puedes pagarlo al contado.

También puedes encontrar modelos de teléfonos móviles que tienen un descuento con respecto a su precio habitual. Sin embargo, en estos casos te obligan a que contrates unas determinadas tarifas y aceptes un compromiso de permanencia. Por lo general son tarifas cuya cuota mensual es elevada y que puede que no te compense pagarlas, ya que si no vas a consumirlas puede que estés pagando de más.

Por otro lado, la principal desventaja de comprar un móvil en un operador es que vas a tener una permanencia que te va a mantener atado a la misma y a la tarifa contratada durante 24 meses. Dado que el mercado cambia muy rápido es posible que acabes pagando al mes más dinero por una tarifa que te ofrezca menos prestaciones que otras e incluso pagando más.

El terminal es libre

Los móviles son libres en todos los casos, ya que las operadoras están obligadas a comercializarlos libres. No obstante, tendrás que cumplir con los contratos que hayas firmado con el operador.

Los teléfonos móviles libres tienen la ventaja de que se puede disfrutar de una flexibilidad máxima a la hora de cambiar tanto de compañía como de tarifa. No habrá nada que te impida cambiar de un operador a otro, al menos por razones de la compra de un móvil.

De esta manera, solo se aconseja adquirir un móvil de contrato con un operador si no tienes dinero disponible para comprar ese móvil y no quieres esperar.

Sistema operativo

Una de las decisiones que más importancia tiene a la hora de comprar un teléfono móvil es la elección del sistema operativo. En el mercado actual puedes encontrar diferentes sistemas operativos, aunque principalmente tu elección se centrará en dos: Android e iOS (Apple). También hay terminales con Windows, pero son pocos los dispositivos y las ventas con el mismo.

Esta decisión es muy importante ya que de ella dependerán las aplicaciones a las que podrás acceder, además de las propias características propias de cada uno de ellos. En todo caso, debes saber que tanto iOS como Android son dos plataformas que son muy intuitivas y fáciles de utilizar.

Android

Android es el sistema operativo de Google. Decantarte por este sistema operativo te permitirá elegir entre muchas opciones en lo que se refiere a marcas, modelos y rango de precios, ya que es el más utilizado. De hecho es el que está presente en la gran mayoría de terminales del mercado.

Ofrece muchas posibilidades en lo que respecta a personalización del dispositivo, tanto en la intefaz como en su diseño y en el acceso a numerosos servicios de Google. El problema principal es que, en función del terminal que tengas, puedes llegar a tener que esperar varios meses para poder disfrutar de una actualización del sistema operativo en tu dispositivo.

Android es una opción muy a tener en cuenta, sobre todo por que podrás acceder a un mercado con numerosos modelos y marcas, algo muy restringido en el caso de iOS.

iOS

iOS es el sistema operativo exclusivo de Apple. Por esta razón su uso en teléfonos móviles se limita a los dispositivo iPhopne. Esto hace que te veas obligado a comprar uno de sus dispositivos, cuyo coste es notablemente más elevado que muchos de los modelos de Android, pero que ofrecen lunas elevadas prestaciones.

A diferencia de lo que ocurre en el caso de Android, el grado de personalización de las funciones o interfaz es muy inferior. Sin embargo, a cambio ofrece una experiencia más intuitiva y fluida, siendo terminales que ofrecen unas grandes prestaciones y rendimiento.

Otra gran ventaja con respecto a este sistema operativo es que es muy sencillo de utilizar. También podrás disfrutar de actualizaciones tan pronto como se encuentren disponibles. Es un entorno muy cerrado pero que se encuentra integrado con el resto de dispositivos Apple.

Tamaño del smartphone

Una vez que hayas tomado una decisión de compra en función del sistema operativo, llega el momento de elegir el terminal en concreto. En este sentido uno de los primeros factores a valorar es el tamaño del dispositivo.

La elección del tamaño de la pantalla del smartphone es algo muy personal y subjetivo. De esta manera no se puede decir que hay un tamaño mejor que otro. Todo dependerá de los gustos y preferencias de cada persona. En todo caso, conviene conocer la clasificación que existe según las dimensiones de la pantalla:

  • Menos de 5″. Aquellas personas que prefieren apostar por la comodidad y la practicidad propias de un teléfono que se puede llevar sin problema en el bolsillo, pueden optar por un modelo con estas dimensiones. No obstante, esta gama cuenta con cada vez menos modelos, ya que la tendencia es que cada vez sean más grandes.
  • Entre 5 y 6″. Son unos móviles bastante grandes, pero es la elección más habitual. El principal motivo para elegir este tamaño de pantalla es que se pueden utilizar para jugar, hacer fotos, ver vídeos, ver películas, etcétera.
  • Más de 6″. En los últimos años existe la tendencia de cada vez crear diseños de dispositivos móviles de un tamaño mayor. De hecho en la actualidad hay modelos que superan esta medida y que se sitúan incluso en aproximadamente 7 pulgadas. A estos se les denomina “phablets”, ya que son un híbrido entre teléfono móvil y tablet.

Además del tamaño de la pantalla hay que tener en cuenta que el tamaño total del dispositivo dependerá de cómo aproveche la marca la parte frontal. En este sentido se deben observar y valorar el espacio ocupado por los marcos y los botones del dispositivo. No obstante, por norma general,  el tamaño de la pantalla en pulgadas es la mejor manera de conocer las dimensiones deseadas para un teléfono. Además, las marcas crean cada vez más diseños con marcos muy reducidos.

En cualquier caso, si tienes dudas acerca de que tamaño de teléfono elegir, es aconsejable que optes por un modelo que se encuentre en un tamaño intermedio, es decir, entre las 5 y las 6 pulgadas de tamaño. Son lo suficientemente grandes para poder disfrutar de contenido audiovisual o jugar a videojuegos de manera cómoda, pero no serán de un tamaño que te impida llevarlo de forma cómoda en el bolsillo.

Diseño y peso

El diseño de un teléfono móvil implica mucho más que su tamaño y forma. Para ello hay que valorar también su material de fabricación, ya que junto al peso, el tamaño y la forma marcará la ergonomía que ofrecerá en su uso, así como su manejabilidad.

Por norma general, los smartphones que se encuentran fabricados en metal son más resistentes que los de policarbonato o plástico. El cristal, por su parte, es el más llamativo y bonito estéticamente. Sin embargo, es el que menos dura y es más probable que se rompa o dañe. Además, uno de los beneficios de tener parte trasera de cristal es que permitirá la carga inalámbrica si el terminal lo ofrece.

Si quieres tener el mejor aspecto posible en tu teléfono, elegir uno de cristal será sin duda una buena opción, aunque hay muchos acabados atractivos. No obstante, más que el diseño en cuanto a apariencia, es preferible que lo valores desde el punto de vista de la calidad del material.

Protección y manejabilidad

Las pantallas son uno de los elementos más importantes y delicados de los smartphones. Por ello muchos fabricantes apuestan por colocar una capa de protección adicional por encima de ellas. El más habitual es el denominado Gorilla Glass. Cuánto mayor sea el número que le acompañe detrás, mayor protección ofrece.

En cuanto a la manejabilidad, la facilidad con la que puedas hacer uso del terminal y lo cómodo que te resulte dependerá del tamaño de tus manos, pero también de las medidas del dispositivo y su diseño. En función de ello tendrás que elegir entre un modelo u otro. El peso también influye en lo cómodo que sea utilizar el dispositivo.

En la actualidad la gran mayoría de los dispositivos móviles tienen un peso de entre 150 y 220 gramos. Esto depende en gran medida del tamaño de la pantalla y de la capacidad de la batería que incluye. Cuánto más ligero sea el dispositivo, más tiempo podrás tenerlo de forma cómoda en tu mano. Esto resulta clave si vas a hacer un uso continuado del mismo.

En lo que respecta a la protección, se pueden encontrar principalmente dos tipos de protecciones contra el polvo y el agua:

  • IP67: Resiste sumergido hasta 1 metro bajo el agua durante 30 minutos.
  • IP68: Resiste sumergido hasta 2 metros bajo el agua durante 30 minutos.

Pantalla

En relación con el apartado anterior también hay que considerar la pantalla del terminal. La calidad de la misma es uno de los aspectos más valorados por los usuarios a la hora de comprar un teléfono móvil. No hay que fijarse solo en su tamaño, si no en su calidad y en los siguientes factores:

Resolución de pantalla

La resolución se mide por el número de píxeles y las medidas con las que cuenta la pantalla del dispositivo en horizontal. Cuánto mayor es la resolución, mayor es la calidad de imagen, ya que esta contaría con mayor nitidez y detalle.

Las resoluciones más habituales en la actualidad son 4K (3840 x 2160), 2K/QHD (2560 x 1440), Full HD (1920 x 1080) y HD (1280 x 720). No obstante, en algunos casos como el iPhone 8 se utilizan otras resoluciones (1334 x 750 píxeles), que se sale del estándar habitual.

Densidad de píxeles

Este dato indica la cantidad de píxeles por pulgada que tiene una pantalla. Esta depende del tamaño y de su resolución. De esta manera, un terminal de 7″ de tamaño con resolución Full HD tendrá menos densidad de píxeles (ppp) que uno que tenga la misma resolución Full HD pero tenga un tamaño de 6″. En principio, cuánta mayor densidad de píxeles tenga una pantalla, mayor será su calidad de imagen.

HDR

Esta tecnología está relacionada de forma directa con la fotografía HDR, por lo que puede que hayas escuchado o visto estas siglas en más de una ocasión. Las imágenes cuentan con un mayor rango dinámico, lo que hace que podrás ver con un mayor detalle las partes iluminadas y las sombras, siendo más fiel a lo que percibe el ojo humano.

Teniendo en cuenta todo lo anterior debes valorar la pantalla que más te interesa comprar. Es importante que sepas que el ojo humano no es capaz de apreciar diferencias en resoluciones superiores a Full HD en pantallas pequeñas, además de que tampoco es capaz de reconocer entre algunas densidades de píxeles por pulgada.

Esto quiere decir que no es necesario buscar un móvil con pantalla 4K o una densidad de píxeles superior a 450 ppp. Esto realmente el ojo humano no lo apreciará en este tipo de terminales, pero es usado como estrategia de marketing para tratar de elevar los precios precios en los smartphones de gama alta. Además ten en cuenta que ucánto mayor sea la resolución de la pantalla, más batería consumirá el dispositivo.

No obstante, en el caso de que vayas a utilizar tu smartphone para realidad virtual, sí que podrás optar por una resolución 2K o 4K. Esto es porque el teléfono irá situado en unas gafas muy cercanas a los ojos que hará que sí sea posible apreciar este tipo de resoluciones.

En lo que respecta a la mencionada tecnología HDR o las pantallas OLED, se están incorporando a los terminales móviles, pero salvo que vayas a ver películas o vídeos en tus móviles, realmente no suponen un gran avance para estos dispositivos y no se les puede sacar un gran beneficio.

Procesador y memoria RAM

El procesador es un elemento fundamental en el móvil. Cuánta mayor potencia tenga, con mejor rendimiento y fluidez funcionará el teléfono móvil. De esta manera se abrirán las aplicaciones con mayor rapidez y no se producirán cuelgues, una circunstancia que no es nada agradable para los usuarios.

Marca del procesador

La mayoría de los terminales móviles que cuentan con sistema operativo Android apuestan por utilizar un procesador Qualcomm o Mediatek. Los primeros son más potentes y se utilizan con frecuencia en los dispositivos de gama alta. No obstante, cuenta con diferentes gamas que se pueden encontrar en los terminales según corresponda.

Algunas marcas como Samsung o Huawei cuentan con sus propios procesadores de gama alta Exynos o Kirin, al igual que Apple. La marca de la manzana mordida utiliza sus propios procesadores, los cuales tienen una gran potencia.

Si quieres disfrutar de una larga vida útil en tu dispositivo, es importante que optes por un procesador lo más potentes posible de acuerdo a tus posibilidades. De esta manera, aunque pase el tiempo, seguirá estando preparando para afrontar las exigencias de las aplicaciones.

Núcleos y velocidad del reloj

El procesador de un dispositivo móvil puede tener diferentes núcleos. Por norma general, cuántos más núcleos, mayor potencia tendrá el procesador. Esto hará que podrá llevar a cabo más operaciones de forma simultánea.

La velocidad del reloj, por su parte, nos indica el número de operaciones que puede hacer el procesador. Cuánto más alta sea, más rápido será el procesador.

En el caso de que utilices un teléfono móvil para jugar necesitarás contar con un dispositivo que tenga datos muy buenos en cuanto a núcleos y velocidad del reloj.

Memoria RAM

La memoria RAM es la que se encarga en los equipos informáticos de guardar datos de manera temporal, por si el usuario quiere regresar a ellos de forma rápida. Es la que hace posible que se puedan realizar varias tareas de forma simultánea, lo conocido como multitarea.

Las aplicaciones abiertas son guardadas en la memoria RAM, de forma que cuando se cierran y se vuelven a abrir, se muestran en pantalla sin tener que volver a cargarse. Por ello, se puede determinar que cuánta mayor memoria RAM tenga un terminal, mejor.

En la actualidad puedes encontrar, principalmente, teléfonos con:

  • 1 GB de RAM: Este tipo de dispositivos móviles no se recomiendan en la actualidad. Su memoria RAM es muy reducida para las aplicaciones y necesidades actuales.
  • 2 GB de RAM: Esta memoria RAM es suficiente para aquellas personas que utilizan principalmente su dispositivo para llamar, para usar aplicaciones de mensajería instantánea o consultar el correo electrónico. No obstante, no puede hacer frente a grandes exigencias ni tener demasiadas aplicaciones abiertas de forma simultánea.
  • 3-4 GB de RAM: Es una memoria RAM perfecta para quienes realizan muchas fotos, ver vídeos o utilizar las redes sociales. La gran mayoría de los videojuegos funcionarán bien y podrás utilizar varias aplicaciones al mismo tiempo.
  • 6-8 GB de RAM: Los usuarios más exigentes deben recurrir a este tipo de terminales. Es perfecta para quienes quieren disfrutar de las máxima exigencias y disfrutar del máximo rendimiento.

Almacenamiento

El almacenamiento interno (memoria ROM) es la que incluye el teléfono y que te permitirá guardar en el mismo fotos, vídeos, música y aplicaciones. Por ello es una de las características más importantes de los usuarios. Se mide en GB y cuántos más gigas tenga, mejor.

Dado que las cámaras de los smartphones cada vez tienen una mayor resolución, los vídeos y fotos capturados ocuparán más memoria. De igual manera, las aplicaciones y juegos ocupan más espacio con las nuevas actualizaciones.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, en la actualidad lo recomendable es que busques un dispositivo móvil con 32 GB como mínimo, siendo ideal que tenga 64 GB o más. Si vas a almacenar mucho contenido audiovisual debes optar por modelos de 128 GB, 256 GB o más.

No obstante, hoy en día la proliferación de los servicios de almacenamiento en la nube, como es el caso de Google Drive o iCloud, hacen que no sea necesario guardar contenidos en tu móvil, si no que puedes almacenarlos en la red.

Tarjetas microSD

Por otro lado, hay que tener en cuenta que en muchos dispositivos móviles Android se puede ampliar el almacenamiento interno haciendo uso de una tarjeta microSD externa, en la que podrás almacenar fotos y vídeos. En los iPhones no es posible, ya que solo cuentan con memoria interna.

Además, ten en cuenta que  no todas las tarjetas SD son compatibles con todos los móviles. Debes comprobar cual es la capacidad máxima que admite el smartphone para comprar una tarjeta correspondiente.

Cámara

La cámara del smartphone es un factor que, hoy en día, es clave para la elección de un modelo u otro. En la actualidad los dispositivos móviles se han convertido en una gran alternativa a las cámaras digitales o réflex. Esto hace algunos años atrás era impensable, pero hoy en día son perfectos para poder sacar cualquier fotografía o grabar un vídeo de calidad en cualquier momento.

Los terminales de gama alta, que tienen un coste superior, cuentan con mejores cámaras. No obstante, hay que tener en cuenta que hay terminales de gama media que ofrecen buenas soluciones multimedia

Tienes que tener en cuenta que hay diferentes características a valorar a la hora de considerar la cámara de un smartphone. Las principales son:

Megapíxeles

Que una cámara cuente con una mayor cantidad de megapíxeles no implica que tenga que tener una mayor calidad. Muchos de los terminales de gama alta cuentan con cámaras de 12 megapíxeles y sacan mejores imágenes que otros modelos con mayor cantidad de megapíxeles.

La única ventaja que tiene la cantidad de megapíxeles es que podrás hacer zoom digital a las imágenes o recortar las fotos manteniendo más nitidez y detalle.

Apertura de diafragma (f/)

En lo que respecta a su apertura, lo habitual en los dispositivos móviles es que se encuentre entre 1.7 y 1.8. En este sentido, cuanto mayor sea la apertura, es decir, cuanto menor sea el número, podrá captar más cantidad de luz. Esto es muy importante cuando se quieren hacer fotos en lugares con baja luminosidad. La apertura del diafragma también influye en la profundidad de campo.

Tamaño del sensor y píxeles

Por otro lado se debe valorar el tamaño del sensor y los píxeles. Es importante tanto el tamaño de los píxeles, porque cuantos mayores sean más luz podrán captar, pero también el tamaño del sensor.

Tanto la apertura de la lente como el tamaño que tenga el sensor, también influye en la profundidad de campo.

Recomendaciones de la cámara

Teniendo en cuenta todo lo anterior, también es importante que tengas en cuenta una serie de consideraciones relativas  a la elección de la cámara en función del tipo de contenidos que quieras grabar o capturar:

  • Selfies: Para poder disfrutar de unos buenos selfies es importante tener en cuenta el número de megapíxeles. Esto es importante porque las cámaras frontales acostumbran a tener una cantidad de megapíxeles de 5 Mpx aproximadamente. Si no optas por un modelo superior que cuente con más megapíxeles en su cámara interna, es probable que la resolución se te quede corta para conseguir la máxima calidad al hacerte selfies. También debes fijarte en la apertura, ya que es importante que coja más luz y conseguir un desenfoque natural que sea más pronunciado.
  • Retratos: Si eres un amante de hacer fotografías a otras personas o mascotas, es recomendable comprar un smartphone que tenga cámara trasera dual como mínimo, es decir, que disponga de dos cámaras en la parte trasera. Gracias a ambas conseguirás crear retratos con desenfoque, que en algunos casos incluso puede recordar a los efectos que puedes conseguir con cámaras profesionales. En este caso se pueden conseguir excelentes resultados gracias a la combinación del software con las propias cámaras del terminal.
  • Paisajes: Por otro lado, si te gusta hacer fotos a paisajes, debes tener muy en cuenta el valor del focal de la lente. Cuánto menor sea, mayor será el ángulo que puede captar la cámara. De esta manera podrás capturar mayor paisaje en tu fotografía. Lo habitual es que las focales se encuentren entre 20 y 28 mm, salvo en el caso de algunas cámaras secundarias de los móviles con dos o más cámaras, en las que hay teleobjetivos con 50 mm. De esta forma puedes hacer zoom en las fotografías de tus paisajes.
  • Vídeos: Por último, si quieres hacer vídeos de una gran calidad, es importante que consideres la función de estabilización de la imagen. De esta manera podrás minimizar las vibraciones a la hora de grabar con tus propias manos. Si es óptima es mejor puesto que la hace un mecanismo físico que se encuentra instalado en la cámara, ya que en el caso de la electrónica se consigue con software y la precisión es inferior. En cuanto a la resolución, no es importante que sea 4K, pero sí que sea capaz de grabar a cámara lenta x2 (60 fps), x4 (120 pfs) o más.

Además tienes que tener en cuenta que las cámaras duales o con cámaras triple o más, pueden ofrecer mejoras en algunas características, además del modo retrato. En la actualidad hay una gran cantidad de modelos que cuentan con numerosas cámaras en su parte trasera. Esto se da principalmente en los smartphones de gama media-alta y gama alta.

También debes tener en cuenta las características a nivel de software, ya que en función del dispositivo podrás contar con diferentes modos, funciones y filtros. En este sentido, la mayoría de modelos de una gama similar, tienen unas características similares, ya que las marcas acostumbran a replicar las funciones de mayor éxito de sus principales competidores.

Autonomía

La autonomía de un dispositivo móvil está determinada por la capacidad de la batería, medida en mAh. Cuánta mayor capacidad tenga, más horas podrás utilizar el teléfono sin la necesidad de recargarlo de nuevo.

No obstante, no solo influye la capacidad de la batería. Tanto el procesador como el tipo de pantalla y su resolución, tienen su influencia en la duración de la batería. Esto quiere decir que dos smartphones con idéntica capacidad de batería pueden tener una autonomía muy diferente.

Al contrario de lo que ocurría hace años atrás, en la actualidad la gran mayoría de las baterías que utilizan los móviles no se pueden reemplazar por el usuario. En todo caso es aconsejable que busques un terminal que tenga una capacidad de un mínimo de 2500 mAh.

Carga inalámbrica

El sistema de carga inalámbrica es una gran ventaja para los dispositivos móviles actuales. Los que incluyen esta funcionalidad hacen que sea posible que puedas cargarlos sin tener que conectar el enchufe. Con tan solo colocarlos sobre la plataforma de carga inalámbrica se empezará a cargar.

Carga rápida

Si tu dispositivo móvil tiene sistema de carga rápida, esta hará que puedas recargar la batería de tu smartphone empleando menos tiempo que el habitual. De esta forma podrás cargar la mitad del dispositivo en apenas 30 minutos.

En algunos casos el propio terminal cuenta con un cargador especial para carga rápida incluido. En otros tendrás que comprarlo por separado.

Otros

A continuación te hablamos brevemente de las diferentes características adicionales que debes tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo smartphone:

Impermeabilidad

Una característica  muy a tener en cuenta en los dispositivos móviles actuales es que cuente con resistencia al agua. Es preferible que lo tenga puesto que si se caen al suelo o se derrama algún líquido sobre ellos, es importante que estén debidamente protegidos.

Debes tener en cuenta que, en función de sus resistencia, existe una clasificación diferentes. En este tipo de dispositivos la clasificación más elevada suele ser IP67IP68. Se indica un primer número la protección contra el polvo y el segundo número la protección al agua. En ambos casos, el grado 6 garantiza resistencia total contra el polvo y el segundo número permite sumergir el dispositivo a 1 metro o más en el agua.

Ten en cuenta que aunque cuenten con impermeabilidad, esto no quiere decir que los puedas utilizar bajo el agua, solo que en el caso de que se te caigan o se mojen, será capaz de resistir sin estropearse.

Desbloqueo facial o táctil

El desbloqueo facial  es una característica que tienen los modelos más avanzados, lo que permite desbloquear el móvil con solo mirar la pantalla. El desbloqueo dactilar ya está presente en la gran mayoría de dispositivos móviles, al menos en los de gama media-alta. Ambas ayudan y facilitan el desbloqueo del teléfono. Esto hace que se pueda disfrutar de una mayor privacidad y seguridad adicional, más que el habitual PIN que se puede averiguar.

Doble SIM

La característica de doble SIM que incorporan muchos dispositivos Android permite colocar dos tarjetas SIM diferentes en un mismo terminal. La gran ventaja que tiene es que se pueden distinguir entre una línea para el trabajo y otra para un número personal, por ejemplo.

Asimismo, hay otras características adicionales que puedes tener en cuenta a la hora de comprar un móvil. No obstante, estas que te hemos citado son algunas de las más habituales y más destacadas.

Queremos que nuestras recomendaciones tengan la mayor utilidad posible y por este motivo agradeceremos tu colaboración valorando lo útil que has encontrado este artículo.
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Se el primero en comentar

Escribe un Comentario

Tu dirección de email nunca se publicará.


*