Móviles gama alta baratos

En el mundo actual los dispositivos móviles, en concreto los smartphones, se han convertido en un elemento imprescindible para el día a día de los seres humanos. Los que en su época eran unos simples teléfonos móviles utilizados para realizar llamadas o enviar mensajes de texto, son en la actualidad terminales multifuncionales.

Hoy en día los smartphones son prácticamente ordenadores de tamaño compacto y con prestaciones a nivel multimedia que, en algunos casos superan incluso a algunas cámaras fotográficas dedicadas exclusivamente para ese fin. Esto refleja la gran evolución de los teléfonos móviles a lo largo de la historia, sobre todo en la última década.

Sin embargo, como ocurre con cualquier objeto o elemento, hay diferencias entre unos y otros dispositivos. Esto se debe a que cuentan con características diferentes, con mejores o peores prestaciones, lo que nos lleva a disponer de diferentes gamas de smartphones.

Estas gamas se relacionan con unas u otras características, siendo habitual que los terminales de la gama más alta cuenten con un precio muy elevado. Sin embargo, también existen móviles gama alta baratos, de los cuales te vamos a hablar en profundidad a lo largo de las próximas líneas.

Las diferencias entre los móviles de gama alta y la gama media

Antes de hablarte de marcas de móviles o modelos en particular o traerte las indicaciones para que sepas elegir móviles gama alta baratos que destacan por ser smartphones con una buena relación calidad – precio, es recomendable que tengas claro qué es lo que diferencia un terminal de gama alta de uno de gama media.

Hacer esta diferenciación es importante para poder llevar a cabo una elección de compra correcta. A priori son muchas las personas que piensan que es sencillo diferenciar entre ellas. Sin embargo, no es así, ya que, sobre todo los fabricantes chinos, están siendo capaces de colocar en el mercado smartphones de alta calidad a precios reducidos.

Con el paso de los años la denominada gama media ha ido mejorando sus características. Esto ha hecho que en la actualidad se puedan encontrar terminales dentro de esta categoría capaces de ofrecer unas prestaciones difícil de imaginar hace años atrás. Sin embargo, por encima de ella están los móviles de gama alta, los cuales tienen características que vale la pena conocer.

La definición de la gama alta

Hay quienes piensan que la gama alta está definida tan solo por su precio. Otros piensan que lo es en exclusiva por sus especificaciones. Sin embargo,  lo que determina si un terminal es de una gama media o gama alta es un conjunto de varios elementos: rendimiento, autonomía y multimedia.

Esto no quiere decir que un modelo de gama media no pueda tener un buen funcionamiento, ofrecer una notable duración de la batería y capturar buenas fotografías o vídeos. Sin embargo, en los de superior categoría las prestaciones son mejores. Además, existen móviles gama alta baratos capaces de cumplir con todo ello a un precio más ajustado que los modelos de las grandes marcas.

Especificaciones y rendimiento

Para que puedas comprender mejor a lo que nos referimos a la hora de comparar ambas gamas, vamos a hablar de la relación existente entre las especificaciones/rendimiento entre ellas. Estas diferencias se centran en las siguientes características:

Procesador

El procesador es el corazón del dispositivo móvil. Por ello es fundamental tenerlo en cuenta a la hora de determinar si se trata de un terminal de gama media o alta. Los más comunes del mercado son los Snapdragon fabricados por Qualcomm; los Helio de MediaTek; Exynos de Samsung; o Kirin de Huawei.

Cada fabricante tiene diversas gamas de procesar en función del rendimiento que pueden llegar a ofrecer. Esto hace que aquí se encuentre la primera gran diferencia entre los móviles baratos gama alta y los de gama media. La potencia del procesador y su capacidad para ejecutar procesos será mayor que en el caso de los terminales de una categoría inferior.

Memorias

Otro de los elementos de hardware que es clave en la diferenciación radica en sus memorias. A menudo no se les da la importancia que merecen, pero realmente es clave a la hora de hacer la comparación entre ambas. En otros aspectos como el procesador, la cámara o el diseño cada vez las diferencias son menores.

A pesar de ello el rendimiento de los terminales de gama alta continúa siendo muy superior a los de gama media, independientemente de que sean móviles gama alta baratos o terminales de coste elevado. Esto es en gran parte al uso de sus memorias, tanto la temporal (RAM) como la capacidad de almacenamiento (ROM).

La evolución de las memorias y la llegada de nuevas tecnologías marcan una gran diferencia entre unos dispositivos y otros, principalmente por las configuraciones de memoria internas. En los terminales de gama alta se acostumbra a optar por la tecnología más avanzada, mientras que en los de gama media se emplean tecnologías con varios años de vigencia.

Autonomía

La batería de los smartphones no ha logrado avanzar con la misma velocidad que lo han hecho otros componentes de los teléfonos móviles. Esto hace que las diferencias entre dispositivos aún sean grandes y, en muchos casos, no respondan a las necesidades de los usuarios. En todo caso un móvil de gama alta debe destacar en autonomía.

Un punto a tener en cuenta al respecto es que fijarse solo en los mAh de capacidad no significa que un teléfono tenga una autonomía excelente. Esto es debido a que en la autonomía también hay otros factores que juegan un papel importante  a la hora de determinarla.

En el caso de que exista una relación apropiada entre el software y el hardware es cuando se puede conseguir una buena autonomía, aunque también tiene que tener una capacidad suficiente, siendo necesario que cuente con al menos 3500 mAh.

Por lo general, un smartphone de gama alta debe permitir un uso durante un día completo sin problema. Es decir, podrá afrontar todo el día sin que necesites enchufarlo a la corriente eléctrica o a una batería portátil (power bank). De esta manera deberías poder navegar por las redes sociales, por internet, tomar algunas fotos y escuchar música sin problema.

No obstante, la batería también vendrá determinada por el uso, si este es intensivo o no. Por ejemplo, aquellos que usen poco su teléfono debería poder disponer de suficiente autonomía durante un día y medio con un móvil de gama alta.

En la actualidad hay algunos smartphones de gama media que son capaces de ofrecer un buen rendimiento en este sentido, pero la gran mayoría de ellos tiene problemas para soportar la batería durante un día completo. Esto exigirá de al menos una carga a lo largo del día.

Además cabe recordar que en la actualidad solo los móviles gama alta son los que incluyen tecnologías de carga inalámbrica. No todos cuentan con esta característica, pero sí que está limitada, por el momento, a los dispositivos que tienen esta condición.

Cámara

Por otro lado se encuentra la cámara de fotos, uno de los puntos más importantes. Aunque sean móviles gama alta baratos, un terminal de esta condición debe ofrecer buenas prestaciones en fotografía diurna y nocturna. Aunque es lógico que en condiciones de baja luminosidad su rendimiento no sea óptima, no pueden ser unas malas fotografías.

A pesar de que se trate de un terminal de gama alta, esto no quiere decir que, de forma obligada, debe contar con tres o más cámaras. Para poder disfrutar de unas buenas fotografías desde el smartphone es necesario que se encuentre fabricado con un buen sensor pero también tener en cuenta otras consideraciones. Debe estar bien calibrado en color, así como un adecuado enfoque automático, manejo del ISO, estabilización y un buen procesamiento de imagen.

En los gama alta se encontrarán funciones de estabilización como EIS u OIS. En algunas ocasiones estarán presentes las dos (la primera de estabilización electrónica y la segunda de estabilización óptica) y en otras solo una de ellas.

Asimismo, hay que destacar que los terminales de mayores prestaciones también acostumbran a tener funciones adicionales. Esto son, por ejemplo, el gran angular, el telefoto u otros sensores. No obstante no es realmente necesario que lo incluyan para poder ser considerados de gama alta, aunque sí es lo habitual.

Precio

El precio es considerado uno de los elementos diferenciales entre los dispositivos de gama media y los de gama superior. Sin embargo, en los últimos años han proliferado los móviles gama alta baratos. Estos son capaces de ofrecer excelentes prestaciones pero a un precio de gama media.

Sin embargo, sí es cierto que, por norma general, y sobre todo acudiendo a los terminales de las principales marcas del mercado, el precio es superior, lógicamente, en los de gama alta. En todo caso, desde la aparición en escena de marcas chinas como Xiaomi o Huawei, entre otras,  se han dado importantes avances y cambios en este sentido.

Guía de compra de móviles gama alta baratos y otros

Una vez explicadas las principales diferencias y características que determinan si un terminal puede catalogarse de gama alta o baja, y antes de enumerar los mejores móviles gama alta baratos que puedes encontrar en el mercado, creemos que es necesario que sepas los aspectos más importantes a valorar a la hora de comprar un nuevo smartphone.

De esta manera, atendiendo a los puntos indicados en esta guía de compra te será mucho más sencillo encontrar un teléfono que se ajuste tanto a tus necesidades como a tus preferencias. Tener claro cada uno de estos puntos te servirá para conseguir un terminal ahorrando e invirtiendo tan solo el dinero necesario para tener un terminal acorde a ti.

Lo que debes tener en cuenta al comprar un nuevo smartphone es lo siguiente:

Presupuesto

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de adquirir un nuevo terminal es el presupuesto del que dispones. Es decir, el dinero que estás dispuesto a invertir, como máximo, en la compra de tu nuevo terminal. Esto es realmente útil puesto que te permitirá restringir a la hora de buscar los dispositivos.

Además, así podrás evitar hacer una gran inversión por un smartphone de coste elevado al que no le vas a sacar todo el partido posible. Determinar un presupuesto te permitirá acceder a unos u otros terminales, aunque, como ya hemos mencionado, actualmente hay móviles gama alta baratos a los que puedes acceder.

Relacionado con este aspecto tienes que pensar en si prefieres un teléfono libre o bien que se adquirido o financiado con algún operador. Los primeros acostumbran a ser más caros, pero te ofrecen la posibilidad de poder cambiar de operador y de tarifa cuando lo quieras, sin permanencias ni penalizaciones.

Esto los convierte en la mejor opción, ya que habitualmente al comprar un dispositivo en una operadora te encuentras obligado a contratar unas tarifas cuyo coste es demasiado elevado para lo que ofrece o a las que simplemente no les vas a sacar el máximo partido. Esto te llevará a pagar cuotas mensuales por una tarifa en la que no aprovecharás todas sus características.

Además, en el momento de determinar el presupuesto para la compra del smartphone es importante que sepas el uso que vas a dar al terminal. Por ejemplo, quienes por motivos laborales están todo el día con el teléfono necesitan de un dispositivo muy completo y de gama alta. Lo mismo ocurre con quienes utilizan su terminal para gaming.

Sin embargo, quienes apenas van a realizar algunas llamadas, navegar por internet y utilizar el smartphone para WhatsApp y otros servicios similares, puede llegar a ser suficiente con terminales más económicos.

Teniendo en cuenta todo lo anterior tendrás que determinar, en base a tu economía, qué presupuesto máximo te puedes permitir y/o al que estás dispuesto o dispuesta a llegar.

Sistema operativo

Una vez determinado el presupuesto debes elegir entre un sistema operativo. Aunque existen diferentes opciones en el mercado, los dos grandes dominadores del mercado son Android, de Google, e iOS, de Apple. Para que sepas cual es el que mejor se adapta a ti te vamos a hablar de cada uno de ellos:

Android

Los smartphones con sistema operativo Android son los más habituales en el mercado. De hecho, si lo que buscas son móviles gama alta baratos tendrás que optar por este tipo de plataforma, ya que en el caso de iOS el coste de todos ellos son elevados, salvo que te vayas a modelos con cierta antigüedad.

La primera ventaja de este S.O. es que, como usuario, tienes a tu disposición una amplia selección de marcas y modelos, de manera que podrás encontrar diferentes opciones que se puedan ajustar realmente a lo que estás buscando. Podrás encontrar terminales con características y diseños muy diversos, algo mucho más restringido en el caso de iOS, donde solo se comercializan teléfonos Apple.

También hay que valorar que Android es un sistema operativo de código abierto. Esto hace que se pueda disfrutar de una mayor cantidad de posibilidades de personalización, lo que permite tener más ajustes a nuestra disposición para poder adaptar el terminal a nuestros gustos y necesidades.  Sin embargo, tiene un punto negativo, y es que, en función del modelo y la marca elegida, las actualizaciones de Android pueden tardar en llegar.

Android tiene su propia tienda de aplicaciones llamada Play Store, un lugar en el que podrás encontrar miles de juegos y aplicaciones para disfrutar en tu dispositivo. Sin embargo, un problema que tiene con respecto a iOS es que en ocasiones se encuentran apps con malware, un tema más controlado en iOS.

iOS

Por su parte, iOS es el sistema operativo exclusivo para los dispositivos de Apple, tanto iPhone como iPad. La selección de dispositivos disponibles es mucho más limitada en cuanto a precios y diseño. Sin embargo, son teléfonos más caros que la mayoría de Android.

Aunque destacan por su gran calidad y son terminales que acostumbran a ser los primeros en recibir diferentes aplicaciones y juegos, además de por tener elevados niveles de seguridad, no será posible encontrar móviles gama alta baratos salvo que optes por comprar un iPhone de varias generaciones atrás.

Por ello, en este artículo vamos a dejar a un lado los terminales de Apple para centrarnos en Android, donde se pueden encontrar terminales actuales a grandes precios dentro de la gama alta.

Diseño y pantalla

Por otro lado hay que tener en cuenta tanto el diseño como la pantalla del smartphone. Los materiales de fabricación del terminal pueden ser muy diversos en función del modelo elegido, y tienen una gran influencia en el precio final del terminal. Habitualmente, los smartphones más económicos apuestan por materiales plásticos para poder estar disponibles a un precio inferior.

No obstante, en la actualidad y, sobre todo, si nos vamos a móviles de gama alta, lo habitual es que nos encontremos con un cuerpo metálico. Este ofrece una mayor resistencia que el plástico frente a los golpes y caídas, además de proporcionar un acabado estético de mayor calidad.

En las gamas más altas el cuerpo puede ser incluso de cristal, concretamente de un cristal duro con Gorilla Glass, siendo terminales que destacan por su acabado de mayor lujo pero también más caros. No obstante, estos, aunque sean de cristal duro, son más vulnerables frente a los impactos, por lo que siempre es aconsejable el uso de una funda para evitar que puedan dañarse.

Pantalla y tamaño

Dentro de esta categoría hay que hablar, por supuesto, de la pantalla del smartphone, atendiendo tanto a su calidad como a su tamaño. La elección de una u otra dependerá, en gran parte, del tipo de uso que se le vaya a dar al smartphone.

De esta manera, podemos encontrarnos, principalmente, con esta clasificación:

  • Menos de 5 pulgadas: Son los modelos que tienen un tamaño más compacto. Esto los convierte en una opción interesante puesto que son fáciles de llevar de un lugar a otro y de guardar. No obstante, es habitual que se trate de terminales de gama baja y más baratos. Dada la tendencia de los usuarios a buscar terminales de mayores dimensiones, cada vez hay menos dispositivos con este tamaño.
  • Entre 5 y 5,5 pulgadas: Este es el rango intermedio de tamaño en la actualidad. La gran mayoría de los dispositivos de gama media y baja suelen apostar por este tipo de tamaño. Es una buena opción para quienes no quieren un terminal muy grande pero aún así poder disfrutar de una buena visibilidad y manejo.
  • Más de 5,5 pulgadas: En la mayoría de los terminales actuales nos encontramos con dispositivos móviles de más de 5,5 pulgadas. A partir de esta medida hay modelos más y menos grandes, en algunos casos incluso por encima de las 6 pulgadsa. Estos últimos son habitualmente los terminales de una gama muy alta.

Al igual que con el tamaño físico del propio terminal es posible distinguir entre diferentes resoluciones. Estas se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • HD (Alta definición): Es una resolución alta que ofrece una buena calidad de imagen pero considerablemente lejos de las otras resoluciones más actuales y potentes del mercados. De hecho, con el avance de las tecnologías ha ido perdiendo peso y presencia en los dispositivos móviles.
  • Full HD (1920 x 1080p): En la actualidad hay una gran cantidad de dispositivos móviles con este tipo de resolución. Para muchos es la mínima resolución aceptable a la hora de buscar móviles gama alta baratos, ya que ofrece un buen tratamiento de los colores.
  • Full HD+: Por encima de los anteriores nos encontramos con esta resolución que ofrece una mayor calidad de imagen y un mejor tratamiento de los colores. Cada vez son más los dispositivos móviles que apuestan por ella, tanto dentro de la gama alta como en la media.
  • Quad HD y 4K: Estas resoluciones son las que ofrecen una mayor calidad. Sin embargo, es más complicado encontrar móviles gama alta baratos que dispongan de ella, siendo los más caros los que apuestan por esta tecnología de imagen.

Los materiales con los que se fabrican los paneles de los dispositivos móviles son varios, siendo los más habituales los LCD IPS, OLED, AMOLED o SuperAMOLED. Estos últimos son los más caros y su uso está limitado a la gama alta.

Memoria RAM, procesador y almacenamiento interno

La memoria RAM es uno de los principales factores a nivel de hardware a tener en cuenta a la hora de comprar un dispositivo móvil. Gran parte del funcionamiento del terminal depende de esta, ya que cuánta mayor capacidad tenga, menos limitaciones tendrás a la hora de realizar varias tareas de forma simultánea. En la actualidad la gran mayoría de los terminales cuentan con al menos 3 o 4 GB de memoria RAM. Esta puede ser suficiente para quienes quieren poder realizar diferentes acciones al mismo tiempo.

En los modelos más avanzados de gama alta se pueden llegar a más de 6 GB, siendo modelos que son mucho más potentes y que son aptos incluso para el gaming desde el terminal. Esto es necesario puesto que los juegos consumen mucha memoria en el dispositivo.

En lo que respecta a su capacidad de almacenamiento interno hay una amplia variedad de opciones en el mercado. Se pueden encontrar desde modelos que ofrecen 16 GB o menos hasta algunos que alcanzan los 512 GB. No obstante, lo más habitual es encontrar dispositivos con una capacidad de almacenamiento de unos 32 o 64 GB. Esta cantidad acostumbra a ser habitual para poder guardar aquello que se desee.

No obstante, también hay que valorar que se pueda ampliar el espacio de almacenamiento con el uso de tarjetas microSD. En el caso de que no sea posible tendrá más importancia la elección de una capacidad de memoria ROM adecuada.

Por último en este sentido vamos a hacer referencia al procesador. En el caso de los terminales Android las principales marcas son Qualcomm y MediaTek. La primera ofrece una mayor calidad y prestaciones. No obstante, en cada una de ellas hay que tener en cuenta que existen diferentes procesadores, estando algunos de ellos enfocados al uso en móviles de gama alta y otros para gamas inferiores.

Cámara

Con el paso de los años, la cámara se ha convertido en una de las características más importantes de los smartphones. Han ido evolucionando de forma notable y hay terminales que tienen cámaras con prestaciones profesionales que pueden incluso llegar a superar a algunas a las cámaras fotográficas especialmente diseñadas para ello.

Entre los dispositivos de gama alta, y cada vez más en la gama media, es habitual encontrarse con una cámara doble o triple en la parte trasera. Acostumbra a tratarse de una combinación de lentes, una gran angular y otro tipo de sensores, lso cuales dependen de cada modelo en particular.

Si eres una persona que va a hacer un gran uso del teléfono móvil para captar fotografías o vídeos, ya sea para publicar en las redes sociales o con otros fines, es muy importante que apuestes por móviles gama alta baratos que te puedan responder a tus necesidades.

En lo que respecta a la cámara delantera, es decir, a la frontal, también ha habido un gran avance. En algunos modelos se encuentra una doble cámara, aunque no es lo habitual en este caso. El auge de los selfies ha provocado que muchos fabricantes hayan decidido mejorarlas e incluso llegar a dotarlas de reconocimiento facial.

Autonomía

La autonomía de un dispositivo móvil viene determinada por su batería. Muchos de los componentes de los smartphones han ido evolucionando con el paso de los años de una manera superlativa. Sin embargo, el progreso en el caso de las baterías ha sido mucho menor. No obstante, los procesadores sí son más eficientes y esto hace que se reduzca el consumo de batería.

Es recomendable que se cuente con al menos una batería de 3.000 mAh de capacidad, que en un buen terminal debería ser suficiente para un uso normal del teléfono durante todo el día. Es importante tener en cuenta la capacidad, pero también otros aspectos de software y hardware que influyen en la durabilidad de la batería.

Actualmente hay modelos que incluyen opciones como carga rápida, una buena opción para poder disfrutar de batería en el smartphone en cuestión de minutos, así como la carga inalámbrica, que permite una carga más cómoda del dispositivo.

Otras características

Además de todo lo anterior hay una serie de características adicionales que se deben tener muy presentes a la hora de llevar a cabo la compra de un nuevo smartphone. Existen muchas diferentes, si bien algunas de las más importantes y destacadas son las siguientes:

Lector de huellas y reconocimiento facial

El sensor de huellas dactilares es ya un elemento imprescindible en los dispositivos móviles actuales, siendo lo habitual que se encuentre presente en los móviles de gama media y alta. A través de este sistema es posible desbloquear el teléfono, acceder a determinadas aplicaciones, realizar pagos, etcétera. En muchos modelos se encuentra situado en la parte trasera o lateral, mientras que en otros está presente en la parte frontal.

Por otro lado se encuentra el reconocimiento facial, que cada vez es más frecuente entre los terminales de gama alta. En cada marca se encuentra implementado de una forma diferente, aunque todos ellos tienen la misma finalidad. Esta es la de servir para identificar a la persona y desbloquear el smartphone.

En  algunos modelos se encuentran ambas características, mientras que en otras solo se ofrece una de las opciones, que habitualmente es el lector de huellas.

Inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial (IA) está ganando peso en los dispositivos móviles actuales, siendo cada vez más importantes. En la gran mayoría de los terminales de gama alta actuales se encuentra presente y se emplea para que el procesador y las cámaras del dispositivo se vean potenciadas.

Además, se encuentra vinculada a asistentes inteligentes como Google Assistant o Alexa, unos asistentes que cada vez son más habituales en los hogares.

Certificaciones y resistencia

Para finalizar, aunque existen otras muchas otras características extra que se pueden valorar, cabe mencionar la resistencia del dispositivo y las certificaciones que pueda tener al respecto. Es preferible que el móvil cuente con una pantalla con Gorilla Glass para poder disfrutar de una mayor protección frente a los golpes y los arañazos.

Además, es habitual encontrar certificaciones de resistencia al polvo y al agua como IP67 o IP68, siendo muy recomendables para evitar posibles daños en el terminal.

Los mejores móviles gama alta baratos

Una vez explicada la guía de compra y las diferencias de los móviles gama alta baratos con respecto a aquellos que son de gama media, es el momento de hablar de modelos concretos. Por ello, a lo largo de las siguientes líneas te vamos a hablar de los mejores modelos que puedes encontrar con altas prestaciones y sin un precio que llegue a alcanzar el valor de mercado de los teléfonos más caros.

Huawei P20 Pro

El Huawei P20 Pro es uno de los mejores móviles gama alta baratos que puedes encontrar en la actualidad en el mercado, destacando por su excelente cámara de fotos. Esto lo convierte en una opción muy a tener en cuenta por todas aquellas personas que busquen un dispositivo con un buen apartado a nivel multimedia.

De esta manera serás capaz de hacer fotografías y vídeos increíbles así como de una experiencia que nada tiene que envidiar a muchos móviles Samsung o de otras marcas más reconocidas. Además cuenta con un diseño que es muy limpio y que tiene unos atractivos bordes cromados. Su estética es muy bonita y con grandes cualidades.

Este terminal cuenta con una triple cámara principal con 40 megapíxeles, además de una cámara frontal de 24 megapíxeles, con los cuales se puede disfrutar de unas excelentes fotografías y capturas dew vídeo.

Además, cuenta con una pantalla OLED que tiene una pantalla de 6,1 pulgadas con resolución Full HD y un procesador Kiri 970 que le hace funcionar con una gran potencia. Junto a su procesador se encuentra una memoria RAM de 6 GB y una capacidad de almacenamiento interno de 128 GB.

A nivel de autonomía ofrece grandes posibilidades al contar con 4.000 mAh de capacidad. Es un dispositivo que en la actualidad se puede encontrar por menos de 500 euros. Sin duda se trata de una opción muy a tener en cuenta para quienes buscan grandes prestaciones a un precio ajustado.

Huawei P20 Pro 128 GB/6 GB Dual SIM Smartphone - Black (International Version)
  • De mundo primera eica tripe cámara con 40. Mega pixees.
  • Master ki asistente de cámara de detección automática de escenas y de objeto

Xiaomi Mi MIX 2S

Si buscas un buen terminal, que pueda tener la consideración de ser un gama alta pero a un coste muy ajustado, el Xiaomi Mi MIX 3S puede ser una opción perfecta para ti. Cuenta con un procesador Snadpragon 845 acompañado de una memoria RAM de 8 GB y 256 GB de almacenamiento interno. Esto le hace poder funcionar de una manera perfecta y suficiente para muchos usuarios.

Este es uno de los modelos con mejores prestaciones del fabricante asiático, ya que cuenta una tecnología interesante. Su pantalla es de 5,99 pulgadas , de tipo IPS y con resolución FullHD.

A nivel multimedia cuenta con una cámara dual trasera con 12 megapíxeles, con una buena calidad de imagen. Además está dotado de Inteligencia Artificial para la detección de escena y admite carga inalámbrica estándar Qi.

En la actualidad está disponible por un precio cercano a los 300 euros, lo que le convierte en una opción perfecta para disponer de buenas prestaciones a un buen precio.

OnePlus 6T

El OnePLlus 6T continúa siendo una excelente opción para quienes busquen móviles gama alta baratos. Fue un producto lanzado por la compañía en 2018 y, aunque ha habido grandes avances desde entonces y nuevos modelos, continúa siendo una opción a tener en cuenta por sus especificaciones.

Logró hacerse rápidamente con un hueco en el mercado por sus excelentes prestaciones. Es un modelo dotado de un procesador Snapdragon 845 acompañado de una memoria RAM de 8 GB y 128 GB de capacidad de almacenamiento interno.

A nivel multimedia cuenta con una doble cámara trasera de 16 y 20 megapíxeles, gracias a la cual se pueden captar instantáneas de una elevada calidad. Lo mejor es que en la actualidad se puede encontrar por un precio inferior a los 400 euros.

Samsung Galaxy Note 10 y S10

La conocida marca Samsung cuenta con sus modelos Galaxy Note 10 y S10, unos terminales que, a priori pueden parecer poco o nada económicos. Son dos teléfonos que llegaron para ocupar el mercado de los dispositivos de gama alta en el año 2019. Fueron dos de los dispositivos más avanzados del mercado en términos de tecnología y diseño, situándose en el segmento más caro.

Sin embargo, hay un pequeño “truco” al respecto. Si quieres hacerte con estos terminales, una buena opción es esperar a que bajen de precio, algo que sucede con el paso de los meses. Esto hace que, en la actualidad puedas adquirir, por ejemplo, un Samsung Galaxy Note10+ por menos de 900 euros, cuando su precio inicial superaba los 1100 euros.

El Samsung Galaxy S10e, por su parte, está disponible por menos de 450 euros Este es un descuento importante frente a los más de 750 que costaba en el momento de su lanzamiento. Por lo tanto, ambos pueden ser incluidos en este listado de móviles gama alta baratos. Aunque pueden no ser demasiado económicos, sobre todo en caso del Note10+, sí cuentan con importantes descuentos.

El S10e, por su parte, sí tiene un precio barato para ser un terminal de gama alta y tener la garantía de calidad de una marca de referencia como Samsung. El fabricante coreano siempre se encuentra a la vanguardia en lo relativo a nuevas tecnologías implementadas en el mundo de la telefonía móvil.

Huawei P30 y P30 Pro

El Huawei P30 y su “hermano,” el P30 Pro, siguen siendo una de las mejores opciones para quienes buscan móviles gama alta baratos. Ambos destacan por ofrecer excelentes prestaciones a nivel fotográfico, no teniendo nada que envidiar a otros dispositivos del mercado de un coste muy superior.

A día de hoy es posible encontrarlos por un precio de menos de 400 y menos de 700 euros respectivamente, siendo un dispositivo que es perfecto en relación calidad – precio.

Hablando del Huawei P30 Pro estamos ante un terminal que tiene una trabajada apariencia estética. Incorpora una pantalla OLED de 6,4 pulgadas de tamaño y resolución Full HD+, lo que le permite disfrutar de una calidad de imagen excelente.

En su interior alberga un procesador Kirin 980 que cuenta con  dos núcleos a 2.6 GHz, dos a 1.92 GHz y cuatro a 1.8 GHz, lo que hace que pueda hacer funcionar cualquier aplicación sin problemas. Además está acompañado de una memoria de 8 GB más que suficiente para la gran mayoría de los usuarios.

A nivel multimedia nos encontramos ante una de las mejores opciones del mercado. Tiene un total de cuatro sensores traseros. El principal tiene 40 megapíxeles y está acompañado de un gran angular de 20 megapíxeles; un sensor de 8 megapíxeles con zoom híbrido de hasta 10 aumentos; y un sensor Time of Flight (ToF) que analiza la profundidad de las escenas. Además, en la parte delantera cuenta con una cámara de 32 megapíxeles, perfecta para selfies.

Por todo ello y otras muchas características, se trata de una excelente opción para quienes busquen terminales de alta gama a un precio ajustado.

No se han encontrado productos

Las mejores marcas de móviles gama alta baratos

En el mercado hay diferentes fabricantes, principalmente asiáticos, que son los principales responsables de que en la actualidad existan móviles de gama alta baratos. A diferencia de lo que ocurre con grandes fabricantes como es el caso de Apple, Samsung, Sony, etcétera, hay otras marcas que han ido logrando posicionarse en el mercado gracias a contar con productos de calidad a un precio ajustado.

Esto nos permite encontrar modelos que pueden responder a nuestras exigencias y ser en algunos aspectos incluso superiores a los de marcas “Premium”. Por este motivo, te vamos a hablar acerca de las principales marcas que han logrado convertirse en una opción muy a tener en cuenta. Estas son las siguientes:

Xiaomi

Xiaomi es, actualmente, de sobra conocida a nivel mundial, siendo una de las mejores marcas del mercado. Es una marca que ha apostado por innovación y desarrollo y que ha colocado en el mercado numerosos modelos, muchos de ellos de una gran calidad y a unos precios muy ajustados.

La empresa fundada en Pekín (China) en 2010 destaca por ofrecer en sus terminales diseños limpios y muy cuidados. Además, los materiales empleados para su fabricación poco o nada tienen que envidiar a los de otras marcas. También cuenta con un hardware muy fiable que promete grandes prestaciones y una alta durabilidad.

En sus inicios Xiaomi se centro en la comercialización a través de internet. De hecho, la única posibilidad de adquirir sus dispositivos era, en primer lugar recurriendo a la importación desde China y, posteriormente, ya desde Europa. Sin embargo, en la actualidad cuenta con más de 500 tiendas repartidas por todo el mundo.

El fabricante chino ha llegado a superar a Samsung y Huawei, convirtiéndose en la número uno en ventas. Esta es una prueba del gran impacto y popularidad de la marca en el mercado actual. Está avalada por los consumidores satisfechos, que en ven en el fabricante una gran opción por sus precios y las elevadas prestaciones que pueden llegar a ofrecer.

Huawei

Huawei es otra de las principales marcas que se pueden encontrar a la hora de comprar móviles gama alta baratos, un fabricante del más alto nivel que desde hace años ha logrado colocarse a competir con los dispositivos de grandes compañías reconocidas.

En su llegada a España lo hizo como una opción barata a los mejores móviles del mercado, aunque desde la irrupción de Xiaomi la colocó como una posición intermedia en lo que se refiere a precios.

Un punto a tener en cuenta es que Huawei es una perfecta alternativa a los móviles de gama alta como Apple o Samsung. Además de contar con especificaciones técnicas que colocan a sus terminales a la altura de otros muchos terminales de gama alta, también destaca por sus materiales y acabados. De hecho, es considerada una de las mejores marcas de móviles a nivel mundial.

En España, Huawei se ha convertido ya en una opción de referencia con la confianza de millones de usuarios y una amplia gama de productos para todo tipo de usuarios. Aunque cuenta con terminales para todas las gamas, entre ellas la gama Premium, en la que se encuentran dispositivos que son una referencia en el apartado fotográfico.

Huawei cuenta con gamas muy interesantes para todos aquellos que buscan una excelente relación calidad – precio. Son teléfonos que son muy completos, que tienen un buen diseño y grandes características. Y todo ello a un gran precio.

Honor

Honor es otro fabricante chino que ha logrado afianzarse en el mercado. Aunque no lleva tanto tiempo como las anteriores, poco a poco ha logrado ir afianzándose en el mercado y convertirse en una de las favoritas de los usuarios. Para quién no lo sepa es una submarca de Huawei, con productos enfocados al público joven.  Gracias a esta marca ha logrado tener gran presencia en España y el resto de Europa, caracterizándose por diseños atrevidos y buenas especificaciones.

Sus dispositivos móviles están enfocados para responder a las necesidades de un público de menos de 35 años. De esta manera se apuesta en sus características por dotarlos de grandes prestaciones multimedia, como son la cámara dual o la pantalla infinita en casi todos sus modelos. De hecho, algunas de estas están presentes en sus modelos más económicos.

Allá por el año 2013 llegó la marca, que empezó a expandirse en 2014 y hasta 2016 no logró afianzarse gracias al Honor 5X. Desde entonces ha hido creciendo hasta convertirse en una marca de referencia y acumular millones de ventas con sus terminales.

Esto ha llevado a que en la actualidad puedan ofrecer tanto móviles gama alta baratos como de gamas media y baja.

Además de estas tres marcas hay otras con menor presencia que también ofrecen opciones interesantes. Sin embargo, la gran mayoría de ellas se encuentran centradas en las gamas baja o media. No obstante, en ocasiones es posible encontrar modelos económicos y de elevadas prestaciones en ellas. Lo mismo ocurre en marcas más reconocidas como LG, ASUS, Motorola…, aunque para ello puede que sea necesario recurrir a modelos con cierta antigüedad.

Queremos que nuestras recomendaciones tengan la mayor utilidad posible y por este motivo agradeceremos tu colaboración valorando lo útil que has encontrado este artículo.
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Se el primero en comentar

Escribe un Comentario

Tu dirección de email nunca se publicará.


*