Móviles Xiaomi

Xiaomi ha pasado de ser hace unos años atrás en una gran desconocida para el gran público a convertirse en una de las marcas de referencias para millones de usuarios en todo el mundo. La compañía de origen japonés ha logrado evolucionar con una gran rapidez que le ha llevado a codearse con las empresas más importantes del sector.

Además de en el mundo de los smartphones, la empresa ha logrado convertirse en toda una referencia en otros ámbitos como las pulseras de actividad, los smartwatches, auriculares y otros muchos productos destinados a diferentes usos. Hoy en día pocos no conocen los móviles Xiaomi, unos terminales que se caracterizan por estar disponibles con una excelente relación calidad – precio.

Además de ser una empresa de móviles baratos, Xiaomi es mucho más, ya que en su extenso catálogo de productos cuenta con terminales para todos los gustos y necesidades. De hecho, sus dispositivos de gama alta no tienen nada que envidiar a los últimos móviles de otras grandes marcas como Samsung o Apple, y además a un precio notablemente inferior.

🔥 Móviles Xiaomi más vendidos este mes

Los inicios de Xiaomi

Xiaomi nació como empresa el 6 de abril de 2010, cuando el empresario Lei Jun y otros siete socios de otras empresas decidieron iniciar su aventura en el sector de los smartphones. El propio Lei Jun, considerado el “Steve Jobs” del país del sol naciente, decidió abandonar su puesto como CEO en Kingsoft, donde desarrollaba software para Android, para iniciar este reto.

Esos conocimientos avanzados en Android le permitieron estar en disposición de ser clave para el desarrollo de MIUI, una de las mejores ROMs que existen para Android y que es una de las claves en el funcionamiento de los móviles Xiaomi.

Para muchos es considerada la “Apple” de China dado que existen muchas similitudes en el inicio de ambos y sus estrategias de marketing, entre otros. No obstante, Xiaomi tiene una política de precios que dista mucho de la del gigante estadounidense.

A nivel de hardware cabe mencionar que el primero de los móviles Xiaomi vio la luz en 2011. Lo hizo con el llamado Xiaomi Mi 1, un terminal que era muy barato para las prestaciones que ofrecía. Por apenas 267 euros al cambio ofrecería un terminal con 1 GB de RAM, una GPU Adreno 220, un procesador MSM8660 y una batería de 1930 mAh.

Por aquel entonces era un terminal que era capaz de competir con otros de un precio muy superior. Sus características y precio le hicieron convertirse en una referencia del mercado asiático. De hecho, tan solo un año después anunciaron la llegada de su segunda versión, el Xiaomi Mi 2.

En este último se dio un salto a nivel de hardware e incluyó un procesador Qualcomm Snapdragon S4 de cuatro núcleos a 1,5 GHz y 2 GB, con un precio que se mantuvo. Fue tal su éxito que un año después ya contaba con más de diez millones de smartphones Mi 2 vendidos. Esto hizo que la empresa creciese en valor hasta superar los 4 mil millones de dólares.

La expansión de Xiaomi

Tras ese comienzo tan exitoso, en el verano de 2013, el fabricante chino colocaba en el mercado su primer smartphone de la gama Redmi.  Generó una gran expectación y logró convertirse en uno de los terminales más vendidos de la época. En ese momento, Xiaomi veía que era la necesidad de una expansión a otros mercados para seguir con su crecimiento.

Lejos de quedarse en los móviles Xiaomi, la empresa empezó a trabajar en otros ámbitos, creando un verdadero ecosistema. En él se pueden encontrar todo tipo de productos, como pulseras inteligentes, básculas inteligentes, destornilladores eléctricos, purificadores de aire, patinetes eléctricos, etcétera.

Tras unos años de crecimiento continuo, a finales del año 2016 el fabricante decidió lanzar su gama más alta de dispositivos, la Xiaomi Mi MIX. Esta gama sorprendió con su primer modelo gracias a su diseño innovador, al ser el primer terminal sin marcos en su parte frontal. Esto supuso un antes y un después en el mercado de la telefonía móvil e hizo que fuese replicado por otros fabricantes.

Llegada a España y consolidación

Durante su primer año, los españoles que querían aprovecharse de los precios de los móviles Xiaomi para tener en sus manos un terminal de alta calidad a un precio contenido no tenían más remedio que comprarlos directamente a China. Sin embargo, todo fue cambiando tras su llegada a distribuidores online y, posteriormente la apertura de las primeras tiendas físicas en Europa.

Desde 2018 la empresa ha logrado consolidarse en el mercado, superando diferentes récords de venta gracias a sus dispositivos. De hecho, actualmente es el tercer mayor fabricante de smartphones a nivel mundial.

El fabricante asiático ha logrado superar a empresas como Huawei y situándose tan solo podrás por detrás de Apple y Samsung, para las cuales ya es un duro rival. El compromiso y filosofía del fabricante de ofrecer tecnología de alta calidad a un precio asequible ha dado sus frutos. De hecho, Xiaomi ha confirmado en más de una ocasión que nunca obtiene más del 5% de beneficio por móvil vendido.

Las cuatro marcas de móviles Xiaomi

Al hablar de móviles Xiaomi hay que hacer referencia a las diferentes marcas que tiene la empresa. Más allá de su marca principal, el fabricante chino tiene una serie de marcas secundarias. Estas son aprovechadas para crecer en el mercado y también para recurrir a ellas para unos usuarios o territorios concretos.

Al igual que otras marcas, Xiaomi cuenta con diferentes marcas secundarias, concretamente con tres, lo que hace que en la misma empresa se trabaje con cuatro marcas de móviles:

Xiaomi, la marca principal

Hemos iniciado este artículo hablamos de Xiaomi como empresa y marca principal. Tras nacer en 2010 ha ido experimentado un crecimiento basado en la alta calidad de sus productos a un precio ajustado.

Desde sus inicios también se ha caracterizado por lanzar al mercado terminales cada poco tiempo. Esto le ha permitido contar con un extenso catálogo de productos que abarca diferentes rangos de precio, lo que es clave para llegar a muchos usuarios.

Dentro de su catálogo existen diferentes gamas para enfocarse a cualquier tipo de cliente, si bien desde los más modestos ofrecen unas especificaciones muy interesantes en comparación con la competencia.

Black Shark, su marca gaming

Black Shark es una de las marcas secundarias de la compañía. Fue la segunda en ver la luz y está especialmente enfocada al gaming. A día de hoy no goza de la gran popularidad de la marca principal y para muchas personas aún es desconocida pero ofrece muy buenas opciones.

El primer teléfono creado para ella fue el Black Shark que llegó al mercado en febrero de 2018, aunque rápidamente se renovó de generación. Se trata de unos dispositivos móviles pensados para todos aquellos que quieren sacar el máximo partido a sus juegos favoritos. Para ello son terminales de gran potencia y con un diseño acorde a este mundillo.

Actualmente es una marca internacional, aunque en un principio estaban destinados para su venta en China.

Poco by Xiaomi

La marca Poco está presente en el mercado a través de sus Pocophone, una segunda marca de Xiaomi que ofrece terminales con una elevada potencia a un precio bastante ajustado. Es precisamente su precio el que lleva muchos a pensar si se trata de terminales de gama alta o no.

En su fabricación, este tipo de terminales tienen materiales que son más austeros que los de la marca principal, pero que ofrecen una gran resistencia. Donde de verdad destacan son en potencia y esto ha hecho que la marca Poco haya cosechado un gran éxito en diferentes mercados.

Xiaomi trata de implementar su estilo en la marca que muchos aún no relacionan directamente con lamatriz.

Redmi

Los móviles Redmi formaron parte del catálogo principal de Xiaomi desde casi sus inicios. Se trata de unos terminales claramente enfocados a cubrir las necesidades de todas aquellas personas que tenían un bajo presupuesto. La filosofía era ofrecer lo máximo posible por un precio muy ajustado.

Dentro de estos productos hay diferentes gamas, desde los Redmi a los Redmi Note o los Redmi S. Tras un inicio junto a la marca principal, Xiaomi decidió “liberarla” y haciendo que en la actualidad sea Redmi by Xiaomi.

De esta manera, en el mercado actual nos encontramos con muchos Redmi en el catálogo que han perdido el “prefijo” Xiaomi, pero que siguen siendo una parte de la misma.

En todo caso, las tres marcas secundarias parecen seguir caminando junto a la principal. De esta forma, los móviles Xiaomi abarcan diferentes áreas, tratando así de responder a las necesidades y preferencias de los diferentes tipos de usuarios.

Rebajas
Xiaomi Mi 10 Pack Lanzamiento (Pantalla FHD+ 6.67”, 8GB+128GB, Camara de 108MP, Snapdragon 865 5G, 4780mah con Carga 30W, Android 10) Gris + Mi Band 3 + Mi True Wireless Earphone 2
  • Luces. Cámara. Acción. Redefine los límites de la potencia móvil con el nuevo Xiaomi Mi 10
  • El pack incluye: Xiaomi Mi 10 con auriculares True Wireless Earphone 2 y también una Xiaomi Mi band 3.

Gamas de móviles Xiaomi en España

Para muchos es complicado diferenciar entre los diferentes móviles Xiaomi que se pueden encontrar en el mercado actual. El fabricante asiático lanza cada año decenas de smartphones que hacen que pueda no quedar claro cómo funciona el extenso catálogo de la marca.

Por este motivo te vamos a explicar las diferencias existentes entre las gamas de móviles del fabricante y otras particularidades. De esta manera podrá quedarte más claro cómo está estructurado el mismo.

Diferenciar entre los móviles Xiaomi no es nada sencillo. Mientras que hay fabricantes que tienen un par de gamas media y otros tantos de gamas altas, además de alguno bajo, este no es el caso del fabricante asiático, que tiene más de una veintena de terminales a la venta solo en España.

En la gama media nos encontramos  con que en los móviles de menos de 300 euros, Xiaomi ofrece smartphones  en un rango de precios que se distribuye en franjas de apenas 30 euros. Si se consulta el rango de precios de entre 150 y 250 euros hay, por ejemplo, nada más y nada menos que siete opciones diferentes.

Estos móviles Xiaomi se diferencian entre ellos en pequeños detalles, centrándose en muchos casos principalmente en el diseño. En todo caso, la experiencia con esos dispositivos es similar.

Para poder diferenciar entre ellos es aconsejable fijarse en el precio de oferta. Al existir una baja diferencia de precios entre modelos, es posible aprovechar las mismas para tratar de obtener por poco dinero más un terminal de superior categoría.

Dicho esto, ahora vamos a hacer referencias a las diferentes gamas de móviles Xiaomi:

Gama alta

En la gama más alta de Xiaomi se sitúan aquellos terminales que podemos encontrar por más de 400 euros, los cuales se caracterizan por ser dispositivos de una elevada potencia y rendimiento. Estos terminales, a pesar de su precio, pueden rivalizar directamente con los de otras marcas de mucho más reconocimiento como Apple o Samsung.

Su mejor móvil es el Xiaomi Mi 10 Pro, el buque insignia de la empresa y también el más caro. La diferencia de este terminal con el Mi 10 estándar radica principalmente en su cámara fotográfica, ya que la versión Pro cuenta con dos sensores telefoto y el Mi 10 tiene un gran angular inferior. Asimismo, también se diferencian en lo que respecta a memoria, acostumbrando las versiones Pro a tener uina mayor capacidad.

Tras los Mi 10 Pro y Mi 10, los móviles Xiaomi en situarse dentro de la gama alta del fabricante son el Xiaomi Mi Note 10 Pro Mi Note 10. Al igual que en el caso anterior, hay diferencias entre la versión Pro y la estándar, aunque en este caso tan solo tienen que ver con la memoria. En el caso del Mi Note 10 dispone de 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno, mientras que el Pro cuenta con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de memoria interna.

El resto de modelos de la gama alta de Xiaomi está compuesta por modelos del año anterior, como es el caso del Mi 9, el Xiaomi Mi 9T Pro o el Xiaomi Mi Mix 3 5G. Sus gama alta abarca un amplio rango de precios que va desde los 400 euros en adelante del más modesto en prestaciones a los casi 1000 euros que puede llegar a costar el más nuevo e innovador.

Gama media – alta

Entre los móviles Xiaomi nos encontramos con algunos dispositivos que, por sus características, no es posible englobarlos al nivel de la gama alta pero tampoco en la gama media porque los superan. Esto hace que haya que hablar de una gama media – alta gama media Premium

Son difíciles de catalogar, pero de forma general se trata de de unos dispositivos que se encuentran en el mercado por unos 300 euros aproximadamente. Algunas de sus características han sido recortadas para poder reducir su precio mientras que otras son equivalentes a los dispositivos de gama alta.

En esta categoría podemos incluir algunos terminales como los Xiaomi Mi 9T o Mi 9 Lite, así como el Mi 10 Lite. Hay modelos de la marca que es complicado poder clasificar en una u otra categoría, pero que también podrían llegar a ser incluidos en esta gama, como el Xiaomi Mi A3 o el Mi 9 SE.

En todo caso, hay que tener en cuenta que por su precio y características son una opción muy a tener en cuenta por todos aquellos que estén dispuestos a invertir unos 300 euros en la compra de un nuevo terminal. Gracias a los móviles Xiaomi es posible disfrutar de un dispositivo que tiene unas prestaciones superiores a un precio contenido, pero sin llegar a pagar un importe mayor que suponga la necesidad de cambiar de gama.

Gama media

La gama media de móviles Xiaomi es, sin lugar a dudas, una de las más interesantes. En ella hay diferentes opciones que tienen unas diferencias de precio mínimas. Esto hace que pueda llegar a ser realmente complicado decantarse entre un modelo u otro. En esta categoría nos encontramos con los terminales de la serie Redmi Note, que en nuestro país está enfocada de manera exclusiva a la gama media.

Para conocer cual ha sido el último en salir al mercado tan solo hay que fijarse en el número que lo acompaña. Por ejemplo, el Redmi Note 8 llegó a finales del año 2019 y el Redmi Note 9 apenas hace unos meses. Sin embargo, aunque se trate de terminales más modernos, esto no quiere decir que sean mejores.

Esto se debe a que tienen diferentes características, habiendo aspectos en los que unos ganan y otros pierden. Por ello, no se puede hacer como en otras marcas y series en las que una evolución supone una mejora con respecto a su antecesor. En este caso, lo ideal es valorar cada dispositivo de manera individual, de manera que se pueda comparar cada característica. De esta manera es posible elegir aquel que mejor se adapte a las necesidades y preferencias de cada usuario.

No obstante, en este sentido hay una serie de claves que hay que tener presente y que tienen que ver con la gama media de móviles Xiaomi:

  • Los móviles más actuales cuentan con un mejor diseño, prescindiendo del Notch frontal para la cámara frontal y apostando por el agujero.
  • Los modelos Pro del anterior año acostumbran a tener un mejor procesador y cámara que el modelo estándar nuevo.
  • La batería se ha mejorado de una edición a otra, por lo que si te preocupa este aspecto por encima de otros es preferible optar por modelos más actuales.

En la actualidad, por precio y prestaciones el Xiaomi Redmi Note 9 Pro es el más equilibrado y completo, aunque el Redmi Note 9S es una gran opción puesto que es similar pero simplemente con una peor calidad en la cámara. Esto hace que sea más barato y puede ser una buena opción para quienes no necesitan mayores prestaciones en el apartado fotográfico.

Gama baja

En lo que respecta a la gama baja de los móviles Xiaomi nos encontramos con terminales que se sitúan por debajo de los 150 euros. En este sentido los Redmi cuentan en su nombre con un número que indica su generación y una letra que indica la versión básica (en mel caso de la A).

Estos dispositivos ofrecen una tecnología que puede ser más que suficiente para algunos usuarios. Son dispositivos que principalmente se encuentran enfocados a aquellas personas que no necesitan de la tecnología más innovadora. De esta forma, en estos equipos, como el Xiaomi Redmi 8; Xiaomi Redmi 8A; Xiaomi Redmi 7; o Xiaomi Redmi 7A se pueden disfrutar de cámaras muy por debajo a lo ofrecido por otras gamas superiores.

Sin embargo, ofrecen un funcionamiento que es suficiente para aquellas personas que utilicen el dispositivo para tareas básicas como navegar por internet, consultar sus redes sociales, hablar por WhatsApp y otros servicios de mensajera instantánea, etcétera.  Además es posible encontrar algunos modelos incluso por debajo de los 100 euros, los cuales son superiores a sus equivalentes de otras marcas.

Los mejores móviles Xiaomi

Si estás pensando en actualizar tu teléfono móvil y estás pensando en adquirir uno de los móviles Xiaomi que puedes encontrar en el mercado, a continuación vamos a hablarte de los mejores móviles Xiaomi que puedes comprar actualmente. De esta manera podrás tener toda la información necesaria para poder comparar entre los diferentes modelos que están presentes en el mercado.

Xiaomi Mi 9 SE

El Mi 9 SE es uno de los mejores móviles Xiaomi que puedes enconrtar en el mercado, un dispositivo que ofrece una buena relación calidad precio. A simple vista se puede ver un diseño atractivo que tiene un acabado plano, siendo este una versión más corta que su hermano más alto, el Mi 9. Sin embargo, reduce el precio con respecto a este y no pierde aspectos de gran importancia.

En este caso nos encontramos ante un terminal que tiene una pantalla de 5,97 pulgadas de tamaño, con una resolución de 1080 x 2340 píxeles.  En su interior alberga un procesador Snapdragon 712 de seis núcleos de alto rendimiento y dos núcleos de respaldo, acompañado de una GPU actualizada.

Respecto al apartado fotográfico nos encontramos con un dispositivo que está dotado de tres cámaras. La principal cuenta con un sensor de 48 megapíxeles; un teleobjetivo de 8 megapíxeles; y un gran angular de 13 megapíxeles.  Son unas buenas prestaciones para quienes quieren sacar buenas fotografías a través de su smartphone.

Cuenta con unas buenas características que lo convierten en un gama alta dentro del la compañía, lo que hace que su precio sea superior al de otros modelos. No obstante, no se trata de un precio desorbitado y es una opción muy a tener en cuenta.

Xiaomi Pocophone F1

Los modelos Pocophone, correspondiente a una de las submarcas de la compañía, supusieron toda una revolución en el mercazo en los últimos años. Una gran opción sigue siendo apostar por el Pocophone F1. Este se encuentra diseñado para el mercado occidental y que cuenta con características más que interesantes.

Pertenece a la gama alta de la marca, contando con un procesador de ocho núcleos Snapdragon 845 a velocidades de 2.8 Ghz y 1.8 Ghz, con lo que las aplicaciones funcionan de una manera muy fluida. Junto a este procesador se encuentra una memoria RAM de 6 u 8 GB según versión y una memoria interna de  64/128/256 GB.

La duración de la batería es otro de los aspectos destacados de este dispositivo, contando con una capacidad de 4000 mAh para ofrecer una buena autonomía.  Incluye desbloqueo facial por infrarojos, y una pantalla FHD+ de 6,18 pulgadas.

Es un terminal de gama alta que tiene ofrece una buena calidad de imagen con un doble sensor trasero de 12 + 5 megapíxeles. Las fotos por el día tienen un resultado espectacular, con una gran nitidez y definición. De hecho, en este aspecto pueden competir con otros modelos mucho más caros. En el caso de las fotos nocturnas no goza de la misma calidad de imagen pero aún así supera a  sus competidores del mismo rango de precio.

En la parte frontal incorpora una cámara de 20 megapíxeles firmada por Samsung que ofrece una buena calidad de imagen, perfecta para poder aprovechar al máximo el modo retrato.

Xiaomi Mi 10

El Xiaomi Mi 10 es uno de los mejores dispositivos que se pueden encontrar en la actualidad en el mercado por parte del fabricante asiático. Se trata de un terminal que forma parte de la gama más alta de los móviles Xiaomiestando dotado de una gran pantalla y procesador, además de otras características que lo convierten en una opción muy a tener en cuenta por parte de los usuarios más exigentes. Se trata de un terminal que ha dado un salto de calidad aún mayor con respecto a sus generaciones anteriores.

Es un dispositivo que se encuentra diseñado en aluminio con un cuerpo que en su parte trasera tiene cristal, unos acabados Premium perfectos para quienes quieren disfrutar de un diseño moderno. A nivel de tacto ofrece un gran confort y está al nivel de los tope de gama de otros fabricantes más caros. Su pantalla es AMOLED de 6,67 pulgadas de tamaño, con una gran luminosidad, un rango dinámico HDR10+ y una resolución Full HD+. Además cuenta con protección Corning Gorilla Glass 5 que protege frente a pequeños golpes y arañazos.

A nivel de Hardware nos encontramos ante un dispositivo que cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 865 de ocho núcleos a 2.84 GHz y que está acompañado de una GPU Adreno 650, una memoria RAM de 8 u 12 GB según versión y una memoria interna de 128 o 256 GB. Con estas características es uno de los smartphones más potentes del mercado.

A la hora de valorar sus cámaras nos encontramos con una cuádruple trasera, formada por un sensor principal de 108 megapíxeles; un gran angular de 123 º de 13 megapíxeles; una cámara de profundidad de 2 megapíxeles; y un macro de 2 megapíxeles.

Es un conjunto de sensores que ofrece unas elevadas prestaciones y que tan solo se ven superadas por el Mi 10 Pro y Mi Note 10. Como no puede ser de otra manera ofrecen una gran calidad tanto al fotografiar por el día como en condiciones de baja luminosidad. La cámara delantera, para selfies, tiene un sensor de 20 megapíxeles. Tiene una buena calidad, aunque lógicamente está lejos de las prestaciones de la trasera.

Su batería es de 4.780 mAh para ofrecer una autonomía que supera las 9 horas de funcionamiento continuado. Puede llegar a durar más de un día con un uso normal. Además incorpora carga inalámbrica y carga rápida de 30 W.

Como no puede ser de otra manera cuenta con  la gran mayoría de los sensores disponibles en la actualidad en el mercado, como es el caso de: huella dactilar, brújula, giroscopio, desbloqueo facial, luz ambiental…

El Xiaomi Mi 10 es un smartphone de máxima calidad que tiene unas características más que interesantes y que, aunque su precio pueda parecer elevado, es más barato que modelos similares de otras marcas.

Xiaomi Redmi 8A

A la hora de catalogar los mejores móviles Xiaomi no solo vamos a centrarnos en aquellos que tienen un coste muy elevado. El poder determinar si un móviles bueno o no no viene solo dado por sus especificaciones y un coste elevado, sino por la capacidad que pueden tener estos para dar respuesta a las necesidades del tipo de usuario al que están enfocados.

Por este motivo, cabe mencionar el Xiaomi Redmi 8A, un dispositivo de gama baja que está disponible por menos de 100 euros. Es una opción ideal para quienes le dan un uso con pocas exigencias a su smartphone.

Es uno de los terminales con mejor relación calidad – precio que podrás encontrar actualmente. Se encuentra fabricado en materiales plásticos pero que ofrecen unos buenos acabados y una gran resistencia. Su diseño sigue la línea habitual de la marca y siendo parecido al de gamas medidas. También incorpora certificado de protección contra salpicaduras de agua.

Su pantalla es de tipo IPS con unas dimensiones de 6,22 pulgadas y una resolución Full HD+ de 720 x 1520 p. Esta es la misma que la que incorpora el Redmi 8, su “hermano mayor”. Es una pantalla correcta que ofrece buena nitidez y colores, además de estar dotada de protección Corning Gorilla Glass 5.

En cuando a su hardware y rendimiento estamos ante un dispositivo que monta el procesador Snapdragon 439 de ocho núcleos a 1,95 GHz.  Este se encuentra acompañado de una GPU Adreno 505, una memoria RAM de 2 GB y una capacidad de almacenamiento de 32 GB. Esta última es posible aumentarla mediante el uso de tarjetas micro SD.

Es un procesador de gama económica que ofrece un rendimiento acorde al precio. Aunque es más modesto que otros, sirve de sobra para permitir un uso fluido del dispositivo con las aplicaciones más habitual del día a día. Puede ser más que suficiente para una gran cantidad de usuarios.

En cuanto a las cámaras no se puede esperar el mismo rendimiento que en otros móviles Xiaomi de gama superior. Sin embargo, aunque solo posee un sensor trasero, este tiene 12 megapíxeles y una apertura f/1.8 que ofrece una buena calidad de imagen. De hecho, era parte de la gama alta de la marca hace años atrás.  Para el precio que tiene el dispositivo, la cámara cumple con creces.

La delantera, por su parte, tiene 8 megapíxeles y es un aspecto donde se ve que la gama económica lo es por algo, con una calidad notablemente inferior a la principal. Incorpora una batería de 5000 mAh que permite llegar a tener autonomía para tres días, con carga rápida de 18W.

Este terminal, que es Dual SIM, Es una opción muy a tener presente por quienes quieren gastar poco dinero para tener un móvil básico que les permita realizar sus actividades diarias y que incluso les pueda servir para sacar algunas fotografías de cierto nivel. Sin duda, una de las mejores relaciones entre calidad y precio del mercado actual.

Xiaomi Redmi 8A - Smartphone 32GB, 2GB RAM, Dual Sim, Negro
  • Batería de alta capacidad de 5000 mAh, admite carga rápida de 18 vatios | Puerto tipo C
  • UalQualcomm Snapdragon  439 | Octa -core hasta 2.0Ghz

Xiaomi Mi Note 10

Si buscas móviles Xiaomi de una gama media-alta, el  Xiaomi Mi Note 10 es una opción que, sin lugar a dudas, debes contemplar. Se trata de un modelo que tiene una excelente relación calidad – precio, al igual que el resto del fabricante y que puede responder a las necesidades de usuarios exigentes sin ser un modelo Premium.

Se trata de un modelo que se encuentra construido con un cuerpo de aluminio y trasera en cristal con protección Corning Gorilla Glass 5. Tiene material es de una gran calidad que hace que en la mano se pueda sentir como un dispositivo de modelos de la máxima gama y calidad.

Tiene una pantalla AMOLED de 6,47 pulgadas Full HD+ de 2340 x 1080 píxeles, gracias a la cual se puede disfrutar de una elevada calidad de imagen. Se puede apreciar una buena definición, gran nitidez y colores realistas.

A nivel de hardware y rendimiento nos encontramos con un procesador Qualcomm Snapdragon 730 G de ocho núcleos a 2.2 GHz. Este está acompañado por una memoria RAM de 6 GB, una GPU Adreno 618 y 128 GB de almacenamiento interno. Estas características le confieren una gran potencia y eficiencia, siendo perfecta para un gama media-alta.

En cuanto a sus cámaras, dispone de cinco cámaras traseras. La principal es un sensor firmado por Samsung con 108 megapíxeles. Esta se encuentra acompañada de un gran angular de megapíxeles; una de 12 megapíxeles de modo retrato con zoom 2x; un teleobjetivo de 5 megapíxeles con zoom 5x; y un macro de 2 megapíxeles. Gracias a ellas se puede disfrutar de una gran versatilidad a la hora de tomar fotografías, sin tener nada que envidiar a modelos de alta gama de otros fabricantes.

Además cabe destacar que tiene estabilización optica de imagen OIS. Además ofrece la posibilidad de capturar imágenes con mayor nitidez en modo nocturno. La cámara frontal para selfies tiene un sensor de 32 megapíxeles, a la altura de los mejores smartphones del mercado.

En cuanto a su batería, dispone de una gran capacidad de 5.260 mAh, con un sistema de carga rápida de 30 W y pormetiendo una duración en un uso normal superior a los dos días.  Cuenta con los sensores más habituales en los terminales de gama alta y es Dual SIM.

En resumen, el Xiaomi Mi Note 10 es un dispositivo más que interesante para todos aquellos que quieran prestaciones similares a un gama alta. No llega a ser considerado como tal pero tiene unas prestaciones más que interesantes para el usuario medio.

Xiaomi Redmi Note 8

No todos los usuarios necesitan de las elevadas prestaciones de los modelos de gama alta, por lo que la gran mayoría opta por un gama media. En este segmento destacan especialmente los móviles Xiaomi, en gran parte por modelos como el Redmi Note 8.

Su relación calidad – precio es excelente y se puede encontrar en el mercado por un precio cercano a  los 150 euros. Una vez te detallemos sus especificaciones podrás comprender porque se trata de un superventas en la compañía china.

Para empezar el teléfono está construido con un cuerpo de metal y una trasera en cristal, protegido por Corning Gorilla Glass 5 frente a impactos y rayaduras. Tiene un nivel de construcción y material similar al de gamas más altas. Esto se aprecia incluso a la hora de tener el teléfono entre las manos.

Su pantalla tiene un panel IPS y un tamaño de 6,3 pulgadas, con resolución Full HD+ de 2340 x 1080p. Al igual que la gran mayoría de los móviles de la firma asiática ofrece una buena calidad de imagen, con una buena nitidez y contraste. Aunque otros de sus modelos ofrecen pantallas mejores, esta es más que acorde con el precio al cual está disponible el modelo en el mercado.

En el interior del terminal nos encontramos con un procesador Snapdragon 665 de ocho núcleos a 2 GHz que es muy eficiente y que ofrece un buen rendimiento. Está acompañado de una memoria RAM de 3 o 4 GB según versión y una memoria interna a elegir entre 32, 64 o 128 GB. En cualquier caso, esta última se puede incrementar haciendo uso de tarjetas microSD.

En cuanto a su apartado fotográfico nos encontramos con cuatro cámaras traseras. La principal es un sensor de 48 megapíxeles, estando acompañada de un gran angular de 8 Mpx; un macro de 2 Mpx; y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. Con ellas se pueden conseguir unas imágenes de alta calidad, con suficiente nitidez y un brillo apropiado. No obstante, en la fotografía nocturna el nivel desciende, como es habitual en esta gama de precios.

La cámara frontal para selfies, por su parte,  es de 13 megapíxeles. Esta es suficiente para sacar unas buenas fotografías. Su batería tiene 4.000 mAh de capacidad para conseguir con un uso normal disfrutar de una autonomía de hasta 2 días; e incorpora sistema de carga rápida.

El Xiaomi Redmi Note 8 es una opción perfecta para quienes busquen un terminal de gama media. Con él se puede gastar poco dinero para tener un móvil con un buen diseño y con suficiente potencia para hacer uso de la gran mayoría de las aplicaciones y juegos existentes en la actualidad. También saca unas buenas fotografías y te permitirá disfrutar de una buena experiencia de usuario.

Xiaomi Mi 9T Pro

Si buscas prestaciones de un gama alta y a un precio competitivo es muy recomendable que eches un vistazo al Xiaomi Mi 9T Pro. Este terminal, disponible por poco más de 350 euros es capaz de competir de igual a igual con otros dispositivos más caros de otros fabricantes.

Es un móvil diseñado con cuerpo de aluminio y cristal laminado en la trasera que ofrece un acabado y tacto Premium, destacando, entre otras cosas, por tener una cámara de selfies de tipo pop-up. Es decir, solo se activa en el caso de que se vaya a utilizar, quedando integrada en el diseño del teléfono cuando no está en uso.

La pantalla es de tipo AMOLED de 6,39 pulgadas de tamaño, con una resolución de 2340 x 1080p. Ofrece una gran calidad de imagen y permite disfrutar al máximo de cualquier juego o vídeo. Tiene además un rango dinámico HDR10 que permite disfrutar de contrastes más realistas. Está protegida con Gorilla Glass 5.

En su interior cuenta con un procesador Snapdragon 855 de ocho núcleos a 2.8 GHz que está acompañado de una GPU Adreno 640 y una memoria internade 64 o 128 GB según el modelo elegido. Estas características son muy interesantes y permiten disfrutar de un rendimiento muy fluido, siendo capaz de mover las aplicaciones y juegos más exigentes sin problemas.

El Xiaomi Mi 9T Pro cuenta con una triple cámara trasera. Esta se encuentra compuesta por un sensor de 48 megapíxeles firmado por sony; un teleobjetivo zoom 2x de 8 megapíxeles de Omnivisión; y un gran angular de 124º y 13 megapíxeles de Samsung.  Ofrece una gran calidad de imagen y incluso cuentan con un enfoque por láser. Es una de las mejores cámaras posibles para este tango de precios.

La cámara frontal, como ya hemos mencionado, es de tipo pop-up, subiendo para hacer la foto y luego se vuelve a integrar en el diseño. Esta posee un sensor de 20 megapíxeles.

En cuanto a la autonomía del terminal, se trata de un teléfono con una capacidad de 4.000 mAh, que permite una durabilidad que puede alcanzar los dos días con un uso moderado. Incluye un sistema de carga rápida de 18W.

Este dispositivo es una gran opción y de las mejores opciones en relación calidad – precio dentro de su segmento. Si no quieres hacer una gran inversión pero quieres tener prestaciones de un móvil de alta gama, sin duda es uno de los móviles Xiaomi que debes valorar.

Xiaomi Mi 10 Pro

No podíamos finalizar nuestro listado de los mejores móviles Xiaomi sin mencionar a su buque insignia, el Xiaomi Mi 10 Pro. Este terminal pertenece a la gama más alta y Premium de la última generación del fabricante chino.

Si quieres disfrutar del tope de gama tendrás que pasar por caja y abonar los 1.000 euros que cuesta, un terminal que mira de tú a tú a los iPhone de Apple o a los Galaxy de Samsung. Sin duda, una opción muy a tener en cuenta por quienes quieren un terminal capaz de hacer frente a las mayores exigencias.

Como no puede ser de otra manera se trata de un smartphone fabricado con un cuerpo de aluminio y trasera de cristal, con un acabado Premium y de la más alta calidad. Destaca su gran superficie de pantalla, con un 91%, prescindiendo prácticamente por completo de los bordes.

Tiene los laterales curvos para ofrecer un mejor acabado y estética, mejorando las prestaciones y características de sus antecesores. Como único pero hay que recalcar que no tiene resistencia al agua, como sí está presente en otros móviles de la competencia.

El Xiaomi Mi 10 Pro incorpora una pantalla con panel AMOLED de 6,67 pulgadas de tamaño y resolución Full HD+, con rango dinámico HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass 5 para esta protegido frente a los arañazos y los golpes.

En el corazón del terminal nos encontramos con un procesador de última generación Qualcomm Snapdragon 865 de ocho núcleos a 2.84 GHz. Es el más potente y avanzado del mercado actual. Este chipset se encuentra acompañado de una GPU Adreno 650, una memoria RAM de 8 o 12 GB según versión y una capacidad de almacenamiento interno de 256 /512 GB. En este caso no es ampliable mediante uso de tarjetas micro SD.

Sus especificaciones hacen que sea uno de los mejores móviles del mercado y no hay ninguna aplicación o juego que no puedas ejecutar en este dispositivo. Cumple con los usos más exigentes y es una opción que deben contemplar todas las personas que quieran sacar el máximo partido al terminal.

También es digno de mención su apartado fotográfico, donde nos encontramos cuatro cámaras traseras. Estas están encabezadas por el sensor principal de 108 megapíxeles presente en otros modelos de móviles Xiaomi. Junto a él se encuentra un gran angular de 20 megapíxles a 117º; una cámara de 12 megapíxeles para retratos; y un teleobjetivo de 8 megapíxeles. Con todo ello es el conjunto de cámaras de móvil de mayor calidad del momento.

Gracias a su sensor de 108 megapíxeles es posible obtener una calidad de imagen perfecta, lo que junto al resto de cámaras hace que se puedan capturar instantáneas de calidad superior a muchas cámaras digitales. Su cámara frontal tiene 20 megapíxeles, perfecta par selfies.

La batería tiene una capacidad de 4.500 mAh, con una autonomía suficiente para aguantar todo el día. Además dispone de carga rápida a 50W, carga inalámbrica a 30W e incluso carga inversa para cargar otros dispositivos.

El Xiaomi Mi 10 Pro es un smartphone de la más alta calidad y una de las mejores propuestas del mercado actual. Destaca tanto por sus características técnicas como por su pantalla y diseño. Es una opción perfecta para los usuarios más exigentes, sobre todo para quienes quieren disfrutar de una gran calidad de imagen en sus fotografías o vídeos.

Xiaomi Mi 10 Pro Pack Lanzamiento (Pantalla FHD+ 6.67”, 8GB+256GB, Camara de 108MP, Snapdragon 865 5G, 4500mah con carga 50W, Android 10)Gris +Mi Band 3 +Mi True Wireless Earphone 2 [Versión española]
  • Luces. Cámara. Acción. Redefine los límites de la potencia móvil con el nuevo Xiaomi Mi 10 Pro
  • El pack incluye: Xiaomi Mi 10 Pro con auriculares True Wireless Earphone 2 y también una Xiaomi Mi band 3.
Queremos que nuestras recomendaciones tengan la mayor utilidad posible y por este motivo agradeceremos tu colaboración valorando lo útil que has encontrado este artículo.
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Se el primero en comentar

Escribe un Comentario

Tu dirección de email nunca se publicará.


*