En el mercado actual existen una gran cantidad de tipos de móviles diferentes, los cuales pueden ser teléfonos de gama alta, de gama media o de gama baja. A la hora de diferenciar entre los diferentes tipos de dispositivos móviles es muy importante tener en cuenta la gama a la que corresponden, ya que en función de ello se podrá disfrutar de unas u otras características.
No obstante, existen otras clasificaciones para poder determinar los diferentes tipos de móviles que te puedes encontrar en el mercado, como puede ser el tipo de pantalla o el sistema operativo que puedan incorporar. A continuación te vamos hablar de cada uno de ellos.
- El procesador cuenta con una NPU para la cámara inteligente.
- Samsung Galaxy S10 Dual SIM Prisma Negro
Lo que te enseñamos en esta comparativa
Tipos de móviles por precio
En primer lugar cabe hacer la clasificación de de los móviles por su precio. Esta está directamente relacionada con el hardware, es decir, con las especificaciones técnicas de los terminales. Cuánto mejores sean sus características, será más caro, y se divide en diferentes gamas.
Un aspecto a tener en cuenta es que la gran mayoría de marcas, como LG, Samsung, Huawei, Sony, etcétera, cuentan con un amplio catálogo de productos, en la que tienen cabida terminales correspondientes a todas las gamas. De esta manera cada usuario puede encontrar aquel que mejor se adapte a sus gustos, necesidades y posibilidades.
Gama baja
En la gama baja se sitúan todos aquellos smartphones que ofrecen unas características básicas. Como tales se encuentran a un precio de mercado inferior a los 100 euros. Se trata de terminales concebidos para personas que no necesitan de unas elevadas prestaciones, siendo indicados para quienes apenas utilizan el teléfono móvil más allá que para realizar llamadas o utilizar servicios de mensajería o redes sociales.
Por lo general este tipo de dispositivos cuentan con pantallas de un tamaño pequeño, con un procesador sencillo y poca memoria interna. Su cámara fotográfica no acostumbra a tener mucha calidad y su cuerpo suele ser de plástico. No obstante, es posible encontrar terminales interesantes si le vas a dar un uso básico. También son una opción a tener en cuenta si quieres tener un teléfono para emergencias.
Gama media
Dentro de la gama media podemos encontrar numerosas opciones que ofrecen una gran relación calidad – precio. De esta manera puedes tener acceso a gran cantidad de terminales que ofrecen características interesantes a un precio contenido.
Estos smartphones tiene un precio que se sitúa entre los 150 y los 300 euros. Por lo general cuentan con un hardware interesante, aunque inferior a los terminales de gama alta, pero aún así hoy en día disponen de procesadores y memoria RAM suficiente para ofrecer un funcionamiento fluido.
La mayoría de personas apuestan por este tipo de terminales puesto que no implican un desembolso económico tan grande como en los de calidad superior. Además son suficientes para poder utilizar la mayoría de las aplicaciones y juegos que se pueden encontrar en la actualidad. Además, en función del modelo, pueden contar con características muy atractivas en lo que se refiere a la calidad de pantalla, funciones o la cámara de fotos.
Con los terminales de gama media puedes ahorrar una cantidad importante de dinero con respecto a los de gama superior a costa de no disponer de los últimos avances del mercado. No obstante sus prestaciones pueden llegar a ser muy interesantes. Salvo que busques exclusividad y la tecnología más actual, un terminal de gama media será una buena opción.
Gama alta
Por último cabe destacar los teléfonos móviles de gama alta. Estos son los que copan la gran mayoría de los titulares cuando son lanzados públicamente, dotados de las últimas innovaciones tecnológicos y que ofrecen las mayores prestaciones.
Precisamente estas características punteras es lo que hace que, junto a sus campañas de marketing, lleguen a alcanzar precios muy superiores al resto de terminales. Su precio supera los 500 euros y, en algunos casos, incluso los 1.000 euros como ocurre en los terminales más importantes de marcas como Apple o Samsung, entre otras.
Los smartphones de gama alta tienen un diseño cuidado, además de estar dotados de pantallas HD o 4K, los procesadores más potentes y una memoria RAM superior que, junto a una gran memoria interna, ofrece las mayores prestaciones y el funcionamiento más fluido posible.
Además, como no puede ser de otra manera, están dotados de las mejores cámaras. De hecho, el apartado multimedia es uno de los aspectos en los que más han evolucionado los teléfonos móviles a lo largo de los últimos años. Los terminales de gama alta ya incluyen varios sensores y permiten hacer mejores fotos incluso en ambientes oscuros, así como otras prestaciones que los colocan incluso como alternativas efectivas a las cámaras de fotos tradicionales.
Asimismo, son dispositivos móviles que cuentan con las mayores novedades y mejores características a nivel de conectividad, permitiendo disfrutar así de una gran cantidad de posibilidades y el mayor rendimiento.
- Pantalla: 6.3", 1080 x 2340 pixels
- Procesador: Snapdragon 665 2GHz
Tipos de móviles por pantalla
Por otro lado se puede realizar una clasificación de los terminales móviles de acuerdo a la pantalla de la que dispongan. En este sentido existen una gran cantidad de opciones en lo que se refiere a sus dimensiones, si bien los hemos encontrado en tres grandes grupos:
Pantallas pequeñas
La gran mayoría de los terminales de tamaño compacto o reducido cuentan con una pantalla de 4 pulgadas. Además acostumbra a ser de baja resolución y se encuentran en teléfonos de gama baja, principalmente bajo sistema operativo Android o Windows.
Este tipo de teléfonos tienen la particularidad de que son muy fáciles de transportar y muy ligeros, además de contar con una gran autonomía de batería. Son indicados para aquellas personas que van a utilizar principalmente su dispositivo para hacer llamadas y utilizar servicios de mensajería instantánea como WhatsApp.
No obstante, los terminales con pantallas pequeñas son cada vez menos habituales. La tendencia actual lleva a la creación de smartphones de al menos 5 pulgadas. Es por ello por lo que las pantallas pequeñas se han quedado relegadas y destinadas principalmente a los dispositivos de gama baja.
Pantallas medianas
Con un tamaño de pantalla más grande se encuentran aquellos dispositivos con un tamaño de entre 4 y 5 pulgadas. Este tipo de dispositivos se consideran de tamaño mediano. A pesar del auge de las pantallas de gran tamaño, las medianas siguen muy presentes en el catálogo de las principales marcas del mercado.
Este tipo de pantallas son suficientes para quienes quieren disfrutar de todas las posibilidades que ofrece un terminal móvil en la actualidad. Con ellos se puede disfrutar de excelentes características en la pantalla al mismo tiempo que se pueden trasportar, manejar y almacenar de una manera más sencilla que los phablets. Las pantallas medianas se encuentran principalmente en la gama media, aunque también hay teléfonos de gama alta con estas dimensiones.
Pantallas grandes (o phablets)
Si eres una persona a la que le gusta utilizar el teléfono móvil para visitar páginas web de internet, ver vídeos de películas, series o plataformas de contenidos, jugar a videojuegos o simplemente tener una visión mejor de los contenidos de las redes sociales, la mejor opción será optar por un modelo con la pantalla grande. También llamados phablets, son dispositivos móviles de entre 5,5 y 6 pulgadas.
Por lo general se trata de terminales de gran potencia, de gama media-alta, y que cuentan con muchas funciones adicionales. Esto hace que además de las funciones básicas de un teléfono móvil se puedan utilizar en trabajos multitarea. Asimismo, continúan siendo ligeros, aunque en ocasiones pueden ser incómodos de transportar por su tamaño.
No obstante, la tendencia actual hace que sean los más vendidos y solicitados por los usuarios.
Tipos de móviles por sistema operativo
Por otro lado hay que tener en cuenta que los smartphones se encuentran disponibles con diferentes versiones de sistema operativo. El elegir uno u otro depende de las preferencias de cada usuario al respecto, pero también del presupuesto disponible.
La mayoría de las marcas del mercado apuestan por Android como sistema operativo. De hecho, a excepción de Nokia, que utiliza Windows Mobile Phone OS y Apple, que utiliza su propio sistema operativo iOS, el resto hace uso de la plataforma creada por Google.
Tanto iOS como Android ofrecen opciones muy interesantes, pudiendo encontrar un funcionamiento similar en lo que a número de aplicaciones móviles disponibles se refiere. No obstante, el sistema operativo de Apple cuenta con ciertas limitaciones, contando con menores posibilidades a la hora de acceder a determinadas funciones. Sin embargo, ofrece por norma general un funcionamiento muy fluido, que es lo que lo hace destacar y ser la preferencias de muchos usuarios.
Guía de compra para elegir un teléfono móvil
A la hora comprar un nuevo smartphone es importante que tengas en cuenta diferentes factores o criterios que son fundamentales para hacer una buena elección y dar con un modelo que verdaderamente pueda adaptarse a tus necesidades y preferencias.
La gran cantidad de modelos que actualmente hay en el mercado hace que resulte realmente complicado en ocasiones elegir entre un dispositivo u otro, pero a través de nuestra guía trataremos de hacer que te pueda resultar mucho más fácil hacer una elección correcta.
Los criterios a valorar a la hora de realizar la compra de un nuevo smartphone son los siguientes:
Libre o Contrato
Desde hace años los operadores de telefonía móvil no ofrecen dispositivos móviles de forma gratuita o de bajo coste por contratar una de sus tarifas, como ocurría a principios de siglo, cuando a cambio de contratar una determinada tarifa y firmar un contrato de permanencia, se podía disfrutar de un importante descuento en el terminal e incluso, en ocasiones, acceder a él de manera gratuita, algo a lo que también colaboraba el programa de puntos de cada operador.
Sin embargo, aunque eso ya es cosa del pasado, aún puede haber dudas de si es mejor comprar un dispositivo completamente libre o hacerlo con un contrato, es decir, a plazos.
El principal aspecto a valorar en este aspecto es si quieres comprar un smartphone a plazos o prefieres pagarlo de una vez. La principal ventaja que puede tener para una persona acceder a la compra de un nuevo terminal a través de un contrato es la posibilidad de efectuar el pago a plazos. Habitualmente los operadores permiten pagarlo en 24 meses y sin intereses. Aunque para nosotros no es la mejor opción, sí puede serte útil si no quieres esperar para ahorrar y comprarlo, si no puedes pagarlo al contado o si prefieres no deshacerte de ese dinero de golpe.
En ocasiones te puedes encontrar con operadoras que te ofrecen la posibilidad de verte beneficiado de un descuento con respecto al precio habitual de venta. Sin embargo, esto está asociado al pago de una determinada tarifa, además de la correspondiente aceptación de un compromiso de permanencia con la compañía, cuya baja lleva asociada una penalización.
Por norma general estas tarifas asociadas tienen una cuota mensual elevada, aunque puedan ofrecer excelentes condiciones, pero en muchos casos sus características exceden las verdaderas necesidades del usuario. Esto hace que en realidad puedas estar pagando dinero de más por comprar tu terminal de esta manera.
Además, tampoco hay que olvidar que estarás vinculado a una tarifa en concreto, lo que hace que, aunque el mercado evolucione y existan otras tarifas mucho mejores en condiciones, no podrás acceder a ellas hasta que finalices este periodo.
El dispositivo móvil es siempre libre
Al contrario de lo que ocurría tiempo atrás, hoy en día todos los smartphones son libres, independientemente de que lo compres en una operadora de telefonía o directamente en una tienda. Las operadoras están obligadas a comercializarlos libres, aunque si lo has adquirido con un contrato deberás cumplirlo o pagar una penalización si decides cancelarlo antes de tiempo.
Por su parte, los teléfonos que son completamente libres y que adquieres directamente en una tienda, tienen la ventaja de que te ofrecen la máxima libertad y flexibilidad a la hora poder cambiar de compañía o de tarifa según te interese, ya que no habrá nada que te impida hacerlo si así lo deseas.
Teniendo todo lo anterior presente, tan solo se recomienda realizar la compra de un terminal de contrato en el caso de que no dispongas de la capacidad económica suficiente para hacer el pago íntegro del terminal de una vez y no quieres esperar para tenerlo entre tus manos.
Sistema operativo
La primera de las decisiones a tomar es la elección del sistema operativo. En este sentido, entre las diferentes opciones disponibles se pueden encontrar principalmente dos opciones, que son los móviles con sistema operativo Android y aquellos que tienen como plataforma iOS, estos últimos exclusivos de Apple. Aunque existen otros sistemas operativos, estos dos son los más populares, siendo ambos muy intuitivos y sencillos de utilizar, siendo similares en algunos aspectos y diferentes en otros.
Dado que cada una de ellas tiene sus propias particularidades, es importante hacer una elección apropiada, más aún teniendo en cuenta que en función de tu elección podrás acceder a unas aplicaciones u otras, ya que, aunque es habitual que haya apps similares en las dos plataformas, puede darse el caso de que una aplicación en particular que te interese mucho no esté disponible en uno de ellos.
No obstante, a continuación, te vamos a hablar de ambos para que puedas saber mejor por cual decantarte.
Android
Android es el sistema operativo de Google, el más utilizado en el mundo de los smartphones en la actualidad, por lo que si te decantas por este sistema operativo podrás encontrar numerosos modelos de numerosas marcas diferencias y en un rango de precios muy amplio, ya que puedes encontrar terminales Android tanto de gama baja como de gama alta. La gran mayoría de los terminales disponibles hoy en día apuestan por Android como sistema operativo.
Una de las grandes ventajas de esta plataforma es que ofrece numerosas posibilidades en lo referente a la personalización del dispositivo, tanto en lo que se refiere a los servicios de Google disponibles como a la hora de personalizar el diseño de la interfaz.
Su inconveniente principal radica que, en función del dispositivo elegido, puedes llegar a tardar meses en poder disfrutar de las últimas actualizaciones del terminal. De hecho, en ocasiones la actualización del sistema operativo se prolonga más de lo deseado.
En cualquier caso, Android es una muy buena opción, principalmente por el hecho de que no te encontrarás con escasas posibilidades de elección, como ocurre con Apple, que con iOS solo permite acceder a varios modelos de iPhone. Con Android podrás disfrutar de numerosas posibilidades de elección, siempre a valorar a la hora de comprar cualquier tipo de móvil.
iOS
Por otro lado, existe la posibilidad de apostar por iOS como sistema operativo, si bien se trata de un sistema operativo exclusivo de Apple. De esta manera, tan solo podrás hacer uso de él si compras un dispositivo de la empresa de la manzana mordida. Aunque se trata de excelentes terminales, su precio es en muchos casos mucho más elevado que los modelos que puedes encontrar en el extenso catálogo de terminales con Android.
Por otro lado, Apple tampoco ofrece unas grandes posibilidades de personalización, tanto en interfaz como funciones, aunque cada una de ellas se encuentra cuidada al máximo para ofrecer el máximo rendimiento. Esto hace que te puedan garantizar terminales fáciles de manejar, con interfaz intuitiva y que funciona de manera fluida, ofreciendo unas grandes prestaciones.
Otra ventaja es que las actualizaciones del sistema operativo te llegarán en el mismo momento en el que estarán disponibles, salvo que cuentes con un terminal con varias generaciones de por medio, momento en el que dejará de recibir las actualizaciones del operador. Aunque tiene un entorno muy cerrado, ofrece grandes posibilidades de integración con respecto al resto de terminales Apple.
Tamaño del dispositivo móvil
Una vez que has elegido el sistema operativo llega el momento de poder elegir un smartphone en función de su tamaño, siendo este uno de los aspectos más importantes. No obstante, en este aspecto no es posible dar una respuesta única sobre la mejor opción, ya que se trata de algo muy subjetivo que dependerá de cada persona y sus preferencias.
Por ello, para poder realizar una buena elección es importante atender a la siguiente clasificación de smartphones en función de su tamaño, donde podemos dividir principalmente la clasificación en tres tipos de móviles diferentes:
- Menos de 5 pulgadas: Aquellos usuarios que prefieran disfrutar de una mayor comodidad y practicidad a la hora de utilizar su teléfono móvil, haciendo que sea muy cómodo de llevar en el bolsillo, es aconsejable optar por un modelo que no supere las 5 pulgadas de tamaño. Sin embargo, hoy en día es complicado encontrar este tipo de dispositivos. Cada vez hay menos modelos de pequeño tamaño al haber una tendencia a apostar por teléfonos más grandes.
- Entre 5 y 6 pulgadas: Son unos móviles que tienen un tamaño grande, siendo la opción más frecuente entre los usuarios. La gran razón para elegirlo es que es un tamaño apropiado para poder ver vídeos y fotos, jugar a videojuegos, etcétera. Además no tiene un tamaño excesivo que impida utilizarlo y transportarlo con comodidad.
- Más de 6 pulgadas: Dada la tendencia actual de fabricar cada vez dispositivos móviles de mayor tamaño, es posible encontrar smartphones en el mercado con medidas que alcanzan las 7 pulgadas o se aproximan a ellas. Reciben el nombre de “phablets” por ser una especie de híbrido ente un teléfono móvil y una Tablet por su tamaño.
Este tipo de medidas hacen referencia al tamaño de la pantalla, si bien hay que tener en cuenta que el tamaño del dispositivo será mayor. Será más o menos grande en función del diseño del terminal y como la marca haya decidido aprovechar su parte frontal, con el tamaño de los marcos y los botones de los dispositivos. Hay que tener presente que, en los terminales más actuales, y en especial en dispositivos de gama alta, se trata de exprimir al máximo la superficie disponible, haciendo que en su práctica totalidad sea pantalla.
En cualquier caso, el tamaño de la pantalla en pulgadas es una de las mejores maneras de poder conocer el tamaño de un dispositivo. Un consejo a la hora de hacer la elección, aunque se trate de algo subjetivo, es que se opte por un teléfono de tamaño intermedio si no tienes claro lo que buscas. Esto quiere decir que te decantes, en caso de duda, por un dispositivo de entre 5 y 6 pulgadas de tamaño. Se trata de unos dispositivos que son perfectos tanto para poder disfrutar de vídeos y fotos con comodidad. Además también permite jugar a los videojuegos y disfrutar de otras aplicaciones con un elevado grado de confort. Y todo ello sin resultar incómodos de llevar en el bolsillo.
Diseño
Otro de los factores a valorar a la hora de llevar a cabo la compra de un teléfono móvil es su diseño. Este va mucho más allá de su apariencia, tamaño o forma, sino que se deben valorar los materiales con los cuales se encuentra fabricado, así como su peso. El diseño fundamental para poder determinar si se trata de un modelo ergonómico y manejable.
Habitualmente los teléfonos móviles actuales que están fabricados en metal son los más resistentes que los smartphones elaborados con plástico o policarbonato. El cristal, aunque se trata de un material que resulta mucho más atractivo a nivel estético, también es el menos resistente. Esto hace que sea más probable que se pueda llegar a romper por impactos, dañando así su estética. No obstante, una gran ventaja de los modelos de cristal en su parte trasera es que, si el dispositivo lo ofrece, permitirá un sistema de carga inalámbrica.
Si quieres tener una mejor estética es preferible optar por modelos que se encuentren fabricados en cristal o materiales similares, ya que ofrecen una mejor apariencia. Sin embargo, es recomendable optar por otros materiales que, además de aportar una buena estética, también ofrecerán gran durabilidad y resistencia. Estos son dos factores muy a tener en cuenta a la hora de hacer una inversión en un nuevo dispositivo.
Manejabilidad y protección
Las pantallas de los dispositivos móviles son, sin lugar a dudas, uno de sus elementos más importantes y delicados. Por este motivo son muchos los fabricantes que deciden optar por colocar en sus terminales capas adicionales de protección, siendo el más habitual el conocido como Gorilla Glass. En este sentido debes saber que cuánto mayor sea el número que lo acompañe, mayor protección ofrecerá.
En relación al nivel de protección también hay que destacar la existencia de las protecciones contra el polvo y el agua, que se pueden encontrar en dos categorías:
- IP67: Resiste sumergido en agua hasta 1 metro bajo el agua por un espacio de 30 minutos.
- IP68: Resiste sumergido en agua hasta 2 metros bajo el agua por un espacio de 30 minutos.
En lo que respecta a la manejabilidad del terminal, algo también muy importante. Depende en gran parte del tamaño del dispositivo y de las propias manos del usuario, pero también del diseño. Según las dimensiones tendrás que optar por la elección de un modelo u otro. Ten en cuenta que el peso también juega un papel fundamental a la hora de utilizar con comodidad el terminal.
En lo que respecta al peso, la gran mayoría de dispositivos actuales no superan los 220 gramos, siendo terminales ligeros. No obstante, el peso final del smartphone dependerá de la capacidad de la batería que incluya y del tamaño del teléfono. Como resulta lógico, cuánto más ligero sea un smartphone, con mayor comodidad podrás tenerlo sosteniéndolo en tu mano. Este te ayudará a la hora de evitar la fatiga o el cansancio en la misma.
Pantalla
Uno de los elementos básicos de cualquier dispositivo móvil es su pantalla, debiendo ser esta de una máxima calidad para ofrecer las mejores prestaciones. De esta forma mejorará la experiencia de usuario. De hecho, la pantalla es uno de los elementos que más valoran los usuarios a la hora de llevar a cabo la compra de un nuevo dispositivo.
No solo es importante fijarse en el tamaño de la misma, sino en su calidad y en otros factores determinantes como son los siguientes:
Resolución
La resolución de la pantalla se mide por el número de píxeles y las medidas con las que cuenta la pantalla del smartphone en posición horizontal. Hay que saber que, a mayor resolución, mayor calidad de imagen, ya que dispondrá de un mayor nivel de detalle y también de nitidez.
En el momento actual las resoluciones más frecuentes son 4K (3840 x 2160), 2K/QHD (2560 x 1440), Full HD (1920 x 1080) y HD (1280 x 720). No obstante, existen modelos en los que no se recurre a este tipo de resoluciones estándar y se apuesta por otras alternativas, pero igual de efectivas.
Densidad de píxeles
La densidad de píxeles indica la cantidad de píxeles por pulgada con las que cuenta la pantalla. Esta viene determinada por el tamaño de la pantalla y de su resolución. Un móvil con una pantalla Full HD de 6 pulgadas de tamaño tendrá mayor densidad de píxeles (ppp) que un dispositivo de 7 pulgadas Full HD.
De esta manera se puede indicar que, por norma general, cuánta mayor densidad de píxeles, mayor calidad de imagen ofrecerá la pantalla.
HDR
La tecnología HDR se encuentra relacionada con la fotografía HDR. Por ello es muy probable que en más de una ocasión hayas escuchado hablar de ella. Estas imágenes tienen un mayor rango dinámico, lo que permite visualizar con mayor detalle las sombras y las partes iluminadas. Así se pueden mostrar de una manera más fiel a lo que puede percibir el ojo humano.
Considerando todo lo anterior es el momento en el que se pueda decidir qué terminal es el que más te interesa adquirir. Debes tener presente que el ojo humano no puede diferenciar entre resoluciones mayores a Full HD en pantallas pequeñas o algunas densidades de píxeles superior. Por este motivo, elegir un terminal con resolución 4K o con densidad de píxeles mayores a 450 ppp no es necesario. Sin embargo, se utiliza como elemento de marketing, cuando en realidad para el usuario no es relevante. Lo que sí debes tener presentes que cuánta más resolución de pantalla, habrá un mayor consumo de batería.
En los casos en los que sí puede ser interesante optar por un terminal con resolución 2K o 4K es si se va a utilizar el dispositivo móvil para disfrutar de realidad virtual. Al utilizar unas gafas que van a estar tan cerca de los ojos es cuando de verdad se podrán apreciar estas resoluciones.
A pesar de que cada vez hay más dispositivos con tecnología HDR o bien con pantallas OLED, no suponen una gran mejoría para estos dispositivos, sin poder exprimir al máximo su potencial.
Procesador y memoria RAM
En un teléfono móvil es fundamental valorar el procesador y la memoria RAM. A mayor potencia que pueda tener un dispositivo funcionará con mayor fluidez y ofrecerá un mayor rendimiento. Esto hará que se pueda disfrutar de aplicaciones con más rapidez, evitando posibles cuelgues y congelamientos.
Marca de procesador
El primero de los aspectos a valorar a la hora de considerar la compra atendiendo a las características internas de un smartphone es la marca del procesador. En el mercado existen diferentes opciones. En el caso de los terminales con sistema operativo Android lo habitual es que se apueste por procesadores firmados por MediaTek o Qualcomm. Estos últimos tienen una mayor potencia, lo que hace que habitualmente se puedan encontrar en dispositivos de gama alta.
No obstante, también se pueden encontrar dispositivos de la firma Qualcomm en otras gamas, pero no todos estos procesadores ofrecen, lógicamente, el mismo rendimiento.
Por otro lado, hay que tener presente que algunas marcas como Huawei o Samsung disponen de sus propios procesadores, Kirin y Exynos, respectivamente. Lo mismo ocurre en el caso de Apple, que equipa sus potentes procesadores en sus equipos.
Si quieres contar con un terminal que te pueda ofrecer una gran durabilidad es importante que trates de buscar un procesador potente, de forma que, aunque vayan aumentando las exigencias de las aplicaciones, esté preparado para ofrecer en todo caso un buen rendimiento.
Núcleos y velocidad del reloj
Además de la marca del procesador hay que tener en cuenta sus características, es decir, su número de núcleos y la velocidad del reloj. Cuántos más núcleos tenga un procesador, mayor potencia podrá ofrecer, de forma que podrá realizar al mismo tiempo un mayor número de tareas y operaciones.
La velocidad del reloj, por su parte, indica el número de operaciones que puede llegar a realizar el procesador. Esto significa que cuánta mayor velocidad, más rápido será el procesador.
Si vas a utilizar el smartphone para jugar o utilizar aplicaciones exigentes tendrás que buscar un móvil que cuente con un procesador que realmente pueda cumplir con estas exigencias, disponiendo tanto de un número de núcleos como una velocidad de reloj apropiada.
Memoria RAM
La memoria RAM es la encargada en un equipo informático de almacenar de forma temporal los datos. De esta forma permite que se pueda acceder a ellos de una manera rápida siempre que se necesite. Esta es la que hace posible la multitarea en los smartphones, es decir, que se puedan llevar a cabo varias tareas de forma simultánea.
Aquellas aplicaciones que se abren en el teléfono móvil se guardan en la memoria RAM para que se encuentren en funcionamiento. De esta manera, cuando se cierran y se vuelven a abrir se pueden abrir en pantalla sin que tengan que volver a pasar por un tiempo de carga. Esto hace que, cuánta mayor memoria RAM tenga un dispositivo móvil, mejor.
En la actualidad es posible encontrar dispositivos móviles con diferente capacidad de memoria RAM, existiendo los siguientes rangos:
- 1 GB de memoria RAM: Aunque aún existen terminales con solo 1 GB de datos, la realidad es que ya es poco habitual. Esto es debido a que no son aconsejables por las exigencias que tienen las aplicaciones en la actualidad.
- 2 GB de memoria RAM: Esta memoria RAM está indicada solamente para aquellas personas que quieren un terminal que les sirva únicamente para tareas básicas. Con ellos se pueden realizar llamadas, consultar su correo electrónico o utilizar aplicaciones de mensajería instantánea. Sin embargo, se quedará muy corto para las apps más exigentes y no podrá mantener de forma simultánea abiertas muchas apps.
- 3-4 GB de memoria RAM: Esta capacidad es idónea para aquellas personas que hacen un uso intensivo de su smartphone. Con ellos se conseguirá que funcionen de manera correcta la mayoría de aplicaciones, pudiendo utilizar varias de ellas al mismo tiempo y además permitiendo disfrutar de la mayor parte de videojuegos.
- 6-8 GB de memoria RAM: Las memorias RAM superiores a los 6 GB son las adecuadas para los más exigentes. Son habituales en los dispositivos de alta gama, pudiendo así responder a las máximas exigencias en todo tipo de aplicaciones y videojuegos.
Capacidad de almacenamiento
El almacenamiento interno, también conocida como memoria ROM, es la que está incluida en el propio teléfono . Esta memoria permite guardar fotografías, vídeos, música y aplicaciones, entre otros, siendo una característica de una gran importancia. Se mide en gigas (GB) y cuánto más tenga, mejor.
El almacenamiento interno tiene cada vez una mayor importancia, sobre todo teniendo en cuenta que los smartphones cuentan con cada vez mayores resoluciones. Por ello los vídeos y fotos que se realicen ocupen más memoria. Lo mismo ocurre con las aplicaciones y juegos, que ocupan más espacio con las nuevas actualizaciones.
Nuestra recomendación actual es que el smartphone tenga un mínimo de 32 GB, aunque lo ideal es que cuente con más de 64 GB. Opciones con 128 GB o 256 GB son muy recomendables para los usuarios que vayan a almacenar una gran cantidad de contenidos audiovisuales en su propio dispositivo móvil.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que se puede disfrutar de espacio adicional de manera externa, ya sea recurriendo a los servicios de almacenamiento en la nube o a las tarjetas microSD.
Tarjetas microSD
Las tarjetas micro SD como soporte de almacenamiento externo son una excelente opción. Está disponible en la gran mayoría de terminales con sistema operativo Android lo permiten. Esto no es posible en el caso de los teléfonos móviles de Apple. Si tienes un iPhone tan solo podrás recurrir a su memoria interna y a los servicios de almacenamiento en la nube para poder almacenar todos tus contenidos audiovisuales o de cualquier otro tipo.
Cámara
La cámara del dispositivo móvil es un criterio que se ha convertido en fundamental para la gran mayoría de las personas en la actualidad. Esta característica ha mejorado de forma sustancial con el paso de los años, siendo de hecho una de las grandes apuestas de los fabricantes de smartphones. Las marcas trabajan en mejorar las prestaciones multimedia de sus equipos.
Esto ha hecho que se conviertan en muchos casos en una alternativa ideal a las cámaras réflex o digitales. Su ventaja es permitir tener a disposición del usuario la cámara para poder fotografiar con una máxima calidad aquello que se desee o para grabar un vídeo.
En el caso de los teléfonos de gama alta, cuyo coste es superior, se pueden encontrar las mejores cámaras. No obstante, hay dispositivos de gama media que ofrecen opciones multimedia muy interesantes.
A la hora de valorar la cámara de un smartphone hay varios aspectos que se deben tener presentes y que son los siguientes:
Megapíxeles
Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es el número de megapíxeles. Hay que tener en cuenta que por contar con una cantidad mayor vaya a haber una mayor calidad de imagen. Esto quiere decir que hay dispositivos móviles que con solo 12 megapíxeles sacan mejores fotos que otras con una cantidad superior de megapíxeles.
La ventaja de contar con más megapíxeles es que se podrán realizar recortes en las imágenes o un zoom digital manteniendo una mayor nitidez y detalle.
Apertura de diafragma
La apertura (f/) es un elemento importante a la hora de valorar la cámara, siendo habitual que en los smartphones se sitúa en torno a 1.7 o 1.8. Cuánta mayor sea la apertura podrá captar una mayor cantidad de luz. En este sentido, cuánto menor sea el número, mejor.
La apertura del diafragma es muy importante para poder realizar fotos en condiciones de baja luminosidad, pero también tiene influencia en la profundidad de campo.
Tamaño del sensor y píxeles
También se deben valorar el tamaño del sensor y los píxeles. Cuánto mayores sean los píxeles más luz podrán captar. La apertura de la lente y el tamaño del sensor influyen en la profundidad de campo.
Por este motivo, a la hora de valorar la cámara de un dispositivo móvil hay que tener en cuenta aspectos que van más allá de su número de megapíxeles.
Autonomía
La autonomía del smartphone es otro criterio importante, una autonomía que está determinada por la capacidad de la batería (mAh), pero también por la eficiencia del dispositivo. Cuánta mayor capacidad tenga su carga, más tiempo se podrá utilizar el teléfono móvil sin necesitar de volver a cargarlo.
No obstante, como ya hemos mencionado, no solo depende de la capacidad de la batería. También influyen otros elementos como el procesador, la pantalla (y su resolución), influyen en la durabilidad de la batería.
En la gran mayoría de terminales actuales no es posible reemplazar la batería. Es recomendable que cuente con un mínimo de 2.500 mAh de capacidad.
Carga rápida
Algunos de los terminales que se pueden encontrar actualmente disponen de tecnología que permite su carga rápida. Esta característica permite que la batería del smartphone se pueda cargar por completo en menos tiempo. De esta manera, en apenas 30 minutos podrás tener la mitad de la carga de tu batería.
Carga inalámbrica
La carga inalámbrica es una ventaja que ofrecen algunos de los dispositivos móviles actualmente. Esto permite que se pueda cargar su batería con solo depositarlos sobre una plataforma de carga, sin necesidad de conectar el enchufe.
Otras características
Además, existen otras características que se deben tener muy presentes a la hora de comprar un nuevo terminal, entre las que cabe destacar las siguientes:
Doble SIM
La opción de disponer de una doble tarjeta SIM es una opción muy interesante para aquellas personas que, por necesidad, tienen dos números de teléfonos, uno destinado, por ejemplo, al terreno personal y un segundo al profesional. De esta manera, con un smartphone con esta característica, podrá hacer uso de ambos en un mismo terminal.
Esta característica está disponible en muchos terminales Android, sobre todo en aquellos que están fabricados por marcas asiáticas. De hecho se trata de una opción que no falta en la mayoría de sus modelos.
Desbloqueo del terminal
El desbloqueo facial y táctil es una característica que es habitual en los modelos más avanzados. De esta forma se puede desbloquear un smartphone con solo mirar la pantalla. Por su parte, el desbloqueo dactilar está presente en la gran mayoría de modelos.
Con ambas opciones se hace más cómoda y rápida, además de segura, el desbloqueo del dispositivo. Además ofrece una mayor privacidad y seguridad que con el PIN tradicional.
Impermeabilidad
La impermeabilidad es, sin lugar a dudas, una característica muy interesante puesto que de esta manera ofrecerá mayor resistencia al agua. Es muy recomendable para que el dispositivo esté debidamente protegido en el caso de que se caiga al suelo húmedo o se derrame algún tipo de líquido sobre ellos.
En los modelos actuales la calificación más elevada para la protección y resistencia es IP67 e IP68. El primer número indica protección contra el polvo y el segundo el nivel de protección al agua. En este caso en ambos casos se ofrece un nivel 6 de resistencia frente al polvo (total) y el segundo número indica que se puede sumergir el terminal. La distancia es de hasta 1 metro bajo el agua en el primer caso y hasta 2 metros en el segundo.
A pesar de que se trate de terminales que ofrezcan impermeabilidad, esto no quiere decir que puedas utilizar el smartphone bajo el agua. No obstante, sí podrán resistir una caída al agua sin estropearse.
Teniendo en cuenta todos estos criterios y factores, ya tienes a tu disposición toda la información que necesitas para elegir el teléfono móvil más apropiado.
Escribe un Comentario